Master en Estudios Chinos en Barcelona en Universitat Pompeu i Fabra

Master en Estudios Chinos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Estudios Chinos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Hazte experto en la cultura china

Por Laura Alonso
Información de la institución

La Universitat Pompeu i Fabra sustenta varios parques de investigación cuyo objetivo es buscar el impulso de los conocimientos y habilidades de los alumnos en áreas como la empresa, los idiomas, etc., tan demandadas hoy en día por las entidades empresariales.

Modalidad de impartición

El Máster en estudios chinos es presencial.

Ciudad

Se desarrolla en Barcelona.

Número de horas

Tiene una duración de dos años académicos.

Valoración del programa

Este Máster en Estudios Chinos ofrece a sus alumnos conocimientos sobre la cultura china en su versión más amplia, desde la lengua hasta la historia, pasando por sus costumbres, las ciencias sociales, etc. Además, para hacer más efectivo el curso, los asistentes deberán pasar un período de formación en un centro asianista.
El plan de estudios del puede realizarse en inglés, catalán o castellano.

Dirigido a

El máster está dirigido a profesionales e investigadores que vayan a desarrollar su carrera profesional en China, a aquellos que participen de forma activa en las relaciones entre China y Europa (en el comercio internacional, la cultura, etc.), y a todas las personas a las que les interese adquirir conocimientos sobre la cultura china.

Empleabilidad

Dependiendo de la formación superior previa que poseas podrás acceder a puestos de trabajo en diversas empresas internacionales que trabajen con el mercado chino, en instituciones locales chinas e internacionales, en el ámbito de la enseñanza, como intermediario cultural, como gestor cultural, de contenidos o en el sector turístico.

Salario esperado

El sueldo variará mucho en función de la titulación y del área a la que te dediques, pero puede variar entre los 18.000 y los 24.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría saber más o menos el precio que rondará este Máster en Estudios Chinos, pues para el curso 2011-2012 me gustaría trasladarme a Barcelona para estudiar un máster relacionado con estudios sobre China, una vez finalice la carrera de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València.

    Enviado a Universitat Pompeu i Fabra Por Almudena en Valencia

Dirigido a:

Todas aquellas personas que cumpliendos los requisitos previos esten interesadas en ampliar sus conocimientos realizando un Master en Estudios Chinos

Comentarios:

PRESENTACION:

El Máster en Estudios Chinos ofrece unos estudios de área con una perspectiva contemporánea, incorpora una formación interdisciplinaria; integra aproximaciones tanto del ámbito de las humanidades como de las ciencias sociales y da a la vez una importancia al desarrollo instrumental de las habilidades comunicativas en lengua china.

Leer más OBJETIVOS:

El Máster en Estudios Chinos quiere especializar en el área de China moderna y contemporánea graduados, profesionales e investigadores de procedencias y disciplinas diferentes, de esta manera vuelo contextualizar y perfilar su actividad profesional, académica o investigadora. Este objetivo general se concreta en tres objetivos específicos:

Preparar profesionales e investigadores para desarrollar una carrera radicada o centrada a China y para aplicar con criterio los conocimientos de sus disciplinas de formación previa en el área de China.

Formar a profesionales e investigadores capaces de participar activamente en las relaciones entre China y Europa en los ámbitos del comercio internacional, la cultura, las relaciones institucionales, los movimientos migratorios, la investigación,...

Formar a profesionales e investigadores capaces de asumir la complejidad de las realidades chinas contemporáneas con perspectiva histórica y civilizadora, con capacidad de enriquecer sus análisis y sus presas de decisión en el marco referencial de Asia Oriental y en el marco metodológico de la su disciplina de especialización.
Itinerarios
Humanidades
Ciencias sociales

IDIOMA:

Catalán, castellano e inglés.

SALIDAS PROFESIONALES:

Empresa internacional, instituciones locales e internacionales, enseñanza, intermediación cultural, gestión cultural, gestión de contenidos, periodismo, turismo...

Lugar de impartición:

Barcelona

FECHA:

De octubre a junio.

HORARIO:

De 16.30 a 20.30 horas, de lunes a viernes.

Leer menos
CONTENIDO:

El Máster en Estudios chinos consta de: ocho módulos (Lengua china, Historia, Humanidades, Ciencias Sociales, Seminarios, Estancia de formación en un centro asianista, Prácticum, Trabajo final de Máster)

Módulo 1: Lengua china (25 ECTS) obligatorio

(Dos materias de opción a,b, según nivel previo de conocimientos) Leer más

Lengua china inicial
Lengua china para usos académicos y profesionales

Módulo 2: Historia

Historia moderna de China (5 ECTS) (obligatoria)
Historia contemporánea de China (5 ECTS) (obligatoria)
Historia moderna y contemporánea del Japón (5 ECTS) (optativa)
Historia del sureste de Asia (5 ECTS) (optativa)

Módulo 3: Humanidades

Literatura china moderna y contemporánea (5 ECTS) (obligatoria itinerario Humanidades)
Arte y cultura de masas en la China [contemporánea (5 ECTS) (obligatoria itinerario Humanidades)
Pensamiento y religiones de China (5 ECTS) (optativa)
Arte, historia y cultura del Tíbet (5 ECTS) (optativa)

Módulo 4: Ciencias sociales

China y las relaciones internacionales de Asia Oriental (5 ECTS) (obligatoria Itinerario Ciencias Sociales)
Economía y comercio exterior de China (5 ECTS) (obligatoria itinerario Ciencias Sociales)
Negociaciones y organizaciones empresariales a China y la Asia oriental (5 ECTS) (optativa)
Política exterior de China (5 ECTS) (optativa)
Sistemas políticos de Asia Oriental (5 ECTS) (optativa)

Módulo 5: Seminarios

Seminarios de estudios chinos (5 ECTS) (obligatoria)
Seminarios de metodología de la investigación sobre China (10 ECTS) (obligatoria modalidad de investigación)

Módulo 6: Estancia de formación en un centro asianista

Temas de lengua, humanidades o ciencias sociales de Asia Oriental (20 ECTS) (optativa)

Módulo 7: Practicum

Prácticas profesionales relacionadas con China en una empresa, organización o institución (9 ECTS) (obligatoria modalidad profesional)

Módulo 8: Trabajo final de Máster

Trabajo final de Máster modalidad académica (10 ECTS) (obligatoria modalidad académico)
Trabajo final de Máster modalidad investigadora (15 ECTS) (obligatoria modalidad investigador)
Trabajo final de Máster: memoria del practicum (6 ECTS) (obligatoria modalidad profesional)

El Máster en Estudios Chinos presenta dos ejes que articulan los posibles recorridos formativos del máster: Modalidad (académica, profesional, investigación) e Itinerario (humanístico, ciencias sociales). El recorrido formativo que puede escoger el alumno en cada uno de los dos itinerarios del Máster en Estudios Chinos (humanidades o ciencias sociales) se puede sustanciar en cualquiera de las tres modalidades del Máster: profesional, académica y de investigación. Al definir su recorrido formativo, el alumno tiene que escoger una modalidad y un itinerario, sin restricciones combinatorias.

Todos los alumnos del máster tendrán que cursar un mínimo de 60 ECTS obligatorios. Según el itinerario disciplinar (Humanidades o Ciencias sociales) que se escoja, se cursarán 10 ECTS obligatorios asignados al Módulo 3 (Humanidades) o bien del módulo 4 (Ciencias Sociales). Las asignaturas que sean obligatorias para un determinado itinerario o modalidad, pueden también ser cursadas como optativas por los alumnos de otros itinerarios o modalidad.

Pese al carácter interdisciplinario del Máster en Estudios Chinos, las opciones de itinerario así como el margen de optatividad permiten perfilar el recorrido formativo de forma coherente hacia una especialización disciplinaria en Humanidades (Historia y/o Cultura) o bien en Ciencias sociales (economía y/o Relaciones Internacionales).

Para poder optar a determinadas plazas del prácticum habrá que iniciar el máster con conocimiento intermedios-superiores de lengua china.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:35
.