Master Gestion Ambiental (On - Line) Online / Distancia en INFOREM Instituto de Formación y Empleo

Master Gestion Ambiental (On - Line)
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Gestion Ambiental (On - Line) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especialízate en gestión ambiental con este postgrado

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Master en Gestión Ambiental se imparte a distancia.

Valoración del programa

El plan de estudios del Master en Gestión Ambiental incluye materias como:
-Introducción a la gestión ambiental.
-Aspectos ambientales.
-Auditoría de sistemas de gestión medioambiental.
-Inventario ambiental.
-Identificación y valoración del impacto ambiental.
-Contaminantes atmosféricos.
-Sistemas de captación de contaminantes.
-Residuos peligrosos.

Dirigido a

Para hacer el master hay que tener una experiencia profesional de dos años en el ámbito del mismo o bien una licenciatura o diplomatura.

Empleabilidad

Podrás lograr un puesto laboral en empresas relacionadas con el medio ambiente o bien en departamentos medioambientales de organizaciones de cualquier sector.

Salario esperado

Entre 18.000 y 24.000 euros al año podrías lograr.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Agustín Duran 4

    Madrid - 28028 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Desearía conocer precios en las tres modalidades de este Máster en Gestion Ambiental (presencia, distancia, online), así como posibles subvenciones. Soy estudiante de último curso de Ingeniería de la Construcción por la UPS.

    Gracias de antemano. Cordiales saludos.

    Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por Juan en Madrid

  • Me gustaría recibir más información acerca de este Máster en Gestion Ambiental ; precio, duración, fecha de comienzo y de fin, etc...

    Muchas gracias.

    Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por Rosalía en Alicante

  • Buenos días, me gustaría saber el coste del Máster en Gestion Ambiental ; su duración, cuando empieza, posibilidad de solicitar una beca, confirmar si es a distancia y modo de evaluación y seguimiento del máster.

    Gracias.

    Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por Jésica en Murcia

  • Desearia inforamción sobre programa, requisitos, titulación ofrecida, precio y ayudas (trabajador en activo) fecha de inicio y fin, tiempo de didicación y cuanta información me puedan aportar de este Máster en Gestion Ambiental.

    Enviado a INFOREM Instituto de Formación y Empleo Por José en Madrid

Dirigido a:

Para realizar el Master en Gestión Ambiental, el alumno deberá poseer una diplomatura o licenciatura o contar con más de dos años de experiencia en el área.



Comentarios:

Objetivos:

INFOREM, Instituto de Formación y Empleo, en colaboración con INFODE organiza una nueva edición del programa Leer más Master en Gestión Ambiental.

El Master está especialmente dirigido a titulados universitarios, o bien a aquellas personas con más de dos años de experiencia que quieran desarrollar su carrera profesional en el Área de Gestión Ambiental.

Un consultor ambiental debe tener los conocimientos suficientes en una amplia gama de materias para saber evaluar la situación de las empresas y las posibles medidas correctoras a aplicar. Los objetivos del Programa son, entre otros, capacitar al alumno para:

Proporcionar al alumno los conocimientos teóricos y prácticos suficientes para conocer las problemáticas de las empresas con el Medio Ambiente
Evaluar los posibles impactos ambientales
Dominar las técnicas y herramientas más modernas en el área de Gestión Ambiental y potenciar la capacidad de toma de decisiones.
Implantar sistemas de gestión según normas acreditadas que afecten al medio ambiente.
Adaptarse a un contexto de cambio constante que requiere una continua flexibilidad y polivalencia.
INFODE, mediante un sistema pedagógico cómodo y eficaz, te aporta una formación específica en la Gestión Ambiental que te permitirá orientar tu actividad hacia la consecución de los objetivos de las organizaciones desde una clara ventaja competitiva.


Requisitos:

Para realizar el Master en Gestión Ambiental, el alumno deberá poseer una diplomatura o licenciatura o contar con más de dos años de experiencia en el área.

Profesorado:

Tutorías:

En toda formación, el sistema tutorial debe ser uno de los ejes fundamentales para un correcto seguimiento del programa, lo que implica disponer de profesionales altamente cualificados en distintas disciplinas para que el alumno pueda recoger toda la experiencia en los diversos campos y obtener el fin previsto: la empleabilidad.

El alumno puede acceder al servicio de tutorías por el medio de contacto que le resulte más cómodo o se adapte mejor a sus necesidades. Por teléfono, fax carta, correo electrónico o entrevista personal, su tutor le ayudará a planificar el estudio para alcanzar los objetivos del curso.

El tutor es una figura fundamental al cual dirigirse para exponer cualquier duda, solicitar asesoramiento o pedir opinión sobre cualquier aspecto o necesidad que se plantee.

El tutor mantiene con el alumno un contacto directo, permanente y personalizado que le permite hacer un seguimiento del ritmo de estudio de cada persona.

Titulación que se obtiene:

Titulación:

INFOREM, Instituto de Formación y Empleo, expedirá el Título de MASTER EN GESTION AMBIENTAL.



Consultar

Leer menos
Programa:

MÓDULO 1. Sistemas de Gestión Ambiental

TEMA 1: Introducción a la Gestión Ambiental.
Objeto y Ámbito de aplicación. Diferencias ISO 14.001 y EMAS. Características de la implantación y certificación.

TEMA 2: Política ambiental.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación.

TEMA 3: Aspectos ambientales.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 4: Requisitos Legales y otros requisitos.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación.

TEMA 5: Objetivos, Metas y Programas.
Programa de Leer más Gestión Medioambiental.

TEMA 6: Recursos, Funciones, Responsabilidad y Autoridad.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Valoración de la situación.

TEMA 7: Competencia, Formación y Toma de Conciencia. .
Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 8: Comunicación.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 9: Documentación, Control de los Documentos y Control de los Registros.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación. Redacción del Procedimiento.

TEMA 10: Control operacional.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 11: Preparación y Respuesta ante emergencias.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 12: Seguimiento y medición.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 13: Acciones correctivas y preventivas.
Acción Correctora y Acción Preventiva. Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 14: Auditoría de sistemas de Gestión Ambiental.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

TEMA 15: Revisión por la Dirección.
Definiciones. Metodología. Consejos Técnicos. Test de Evaluación de la situación.

ANEXO: Guía de ayuda.
Cómo comenzar. Consejos técnicos. Ejemplos prácticos.

MÓDULO 2. Evaluación del Impacto Ambiental

TEMA 1: Introducción.
Convenios, programas e iniciativas ambientales. Marco Legislativo. Procedimiento Administrativo en EIA.

TEMA 2: El Inventario ambiental I.
Introducción al inventario. Geología. Litología, Hidrología, Geomorfología y Edafología.

TEMA 3: El Inventario ambiental II.
Clima, Vegetación, Fauna, Paisaje y Medio socioeconómico. Escalas, Índices y definiciones.

TEMA 4: Identificación y valoración de Impactos.
Técnicas y métodos de valoración de impactos

TEMA 5: Descripción del Proyecto.
Medidas preventivas, correctoras y compensatorias. El Plan de Vigilancia Ambiental.

TEMA 6: Legislación.


MÓDULO 3. Contaminación Atmosférica

TEMA 1: La Atmósfera.
Propiedades Físicas y químicas. Características de la atmósfera. Composición. Estructura. Evolución atmosférica. Ciclos Naturales.

TEMA 2: Los Contaminantes Atmosféricos.
Definiciones. Tipos de Contaminantes primarios y secundarios y principales características.

TEMA 3: Contaminación Natural y contaminación Antropogénica.
Distintas fuentes de contaminación según su origen. Cambio climático por el aumento del efecto invernadero, causas y procesos. Destrucción de la capa de ozono, causas y procesos.

TEMA 4: Sistemas de Captación de Contaminantes.
Técnicas e instrumentos encaminados e evitar que los contaminantes accedan a la atmósfera.

TEMA 5: Equipos y Sistemas de muestreo de Contaminante, Estaciones y Redes de Vigilancia Atmosférica.
Tipos de instrumentos utilizados para valorar la contaminación atmosférica. Ejemplos de redes en España. Definición y modelos de difusión de contaminantes creados por la EPA.

TEMA 6: Legislación


MÓDULO 4. Residuos

TEMA 1: Introducción y Residuos Urbanos.
Concepto de residuo. Características y composición. Generación de este tipo de residuos y destino final.

TEMA 2: Residuos agrícolas, forestales y ganaderos y residuos hospitalarios y biosanitarios.
Definición, características y problemática. Residuos asimilables a urbanos, biológicos y especiales.

TEMA 3: Residuos radiactivos.
Definición y características. Centrales nucleares en España. Métodos de almacenamiento.

TEMA 4: Residuos peligrosos.
Tipos. Señalización y documentación de estos residuos. Transporte.

TEMA 5: Gestión de residuos urbanos.
Reciclado de residuos, reutilización, valoración energética, compostaje y bioaprovechamiento. Sistemas de recogida y dimensionamiento.

TEMA 6: La Incineración.
Características, fases de la incineración y problemas que genera.

TEMA 7: Legislación.


MÓDULO 5. Aguas

TEMA 1: Introducción.
Problemática del agua en el mundo y en España. Problemas de calidad y cantidad.

TEMA 2: Hidrogeología.
Acuíferos. Tipos de agua en el suelo. Movimientos del agua. Tipos de acuíferos.

TEMA 3: Gestión y conservación de aguas.
Estrategias encaminadas al reparto del agua y a la conservación

TEMA 4: Procesos de pre tratamiento.
Procesos de preparación de las aguas antes de su tratamiento secundario como eliminación de la fracción gruesa, desarenado, eliminación de grasas…

TEMA 5: Tratamiento microbiológico de aguas residuales.
Principales características y tipos de reactores utilizados.

TEMA 6: Tratamiento Terciario y Métodos de Oxidación Avanzada.
Tratamientos para un mayor afino de la depuración. Procesos para eliminación de contaminantes persistentes.

TEMA 7: Procesos Extensivos de Depuración.
Soluciones para pequeñas comunidades y de bajo coste. Fosas sépticas. Balsas. Sistema de filtrado.

TEMA 8: Legislación.


MÓDULO 6. Ruido

TEMA 1: Introducción a la acústica física.
El sonido y las ondas. Propiedades físicas del sonido.

TEMA 2: Acústica fisiológica.
Umbrales auditivos. El oído humano sus partes y funcionamiento. Sonoridad. Efectos fisiológicos del ruido a corto y largo plazo.

TEMA 3: Acústica ambiental.
Fuentes del ruido ambiental y sus problemas.

TEMA 4: Control del Ruido.
Absorción. Atenuación del sonido y barreras acústicas. Aparatos de medida del ruido. Técnicas de control.

TEMA 5: Legislación.


MÓDULO 7. Nivel básico de prevención de riesgos laborales

TEMA 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud

TEMA 2. Seguridad en el trabajo

TEMA 3. Higiene industrial

TEMA 4. Ergonomía y Psicosociología aplicada

TEMA 5. Señalización. EPIS.
Planes de emergencia. Control de salud y primeros auxilios.

MÓDULO 8. Actuales tendencias en medioambiente

TEMA 1: Desarrollo sostenible y la Agenda Local XXI.
Convenios, conferencias y programas internacionales. La carta de Aalborg. Pasos en la implantación de la Agenda Local XXI.

TEMA 2: Ordenación del Territorio y Gestión de los Recursos Naturales.

TEMA 3: Restauración de Espacios Degradados.
Objetivos. Fases en la restauración: geomorfológica, hidrológica, ecológica. Métodos actuales.

TEMA 4: Turismo y medio ambiente. Recuperación y reutilización de infraestructuras para usos ambientales. Valor social del medio ambiente. Auge del turismo natural. Restauración de infraestructuras de transporte para usos ambientales y recreativos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:58
.