Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE) en Madrid en IEB

Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE)
  • IEB
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 504 horas
  • Precio:
    18.500 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Gestión de Carteras (Estancia en LSE) en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Master en Gestión de Carteras

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Instituto de Estudios Bursátiles es una entidad de referencia en el ámbito de formación para todos las entidades financieras españolas e iberoamericanas.

A lo largo de sus años más de 20.000 profesionales han cursado diferentes programas en sus centros. Entre su amplio grupo de alumnos hoy se encuentran profesionales de reconocido prestigio en el sector financiero, tanto nacional, como internacional.

Es destacable que parte de estos antiguos alumnos siguen colaborando con la institución de muy diversas maneras, bien formado parte de su amplio claustro de profesores, de su equipo directivo ó de sus consejos rectores y académicos. Este da la posibilidad a los alumnos de esta institución de vivir experiencias profesionales diversas y enriquecedoras que les serán de gran utilidad a lo largo de su carrera profesional.

Modalidad de impartición

El Master en Gestión de Carteras se imparte en modalidad presencial.

Ciudad

Se imparte en Madrid.

Número de horas

El Master en Gestión de Carteras se realiza en doce meses.

Valoración del programa

En estos últimos años en los que la complejidad de los diferentes productos financieros es una realidad, este Master es la respuesta a una demanda existente en el mercado de formación. Nos encontramos ante el primer Master en España cuyo programa se centra únicamente en la Gestión de Carteras.
El objetivo de este programa es profundizar con detalle tanto en las particularidades de los productos más utilizados por los diferentes gestores como en todos aquellos nuevos “complejos “ activos surgidos en estos últimos años.
Se trata de un extenso programa en el que partiendo de un profundo análisis de las herramientas de gestión disponibles para la correcta toma de decisiones de inversión y una revisión de los diferentes modelos estadísticos,  el Master profundiza en las técnicas más avanzadas utilizados en los mercados financieros internacionales para controlar el riesgo. En una segunda parte, se ahonda en las características de la gran diversidad de productos y alternativas de inversión existentes en el mercado nacional e internacional.
El Master se imparte desde un punto de vista totalmente práctico.  Los alumnos gestionan varias carteras a lo largo de diez meses, por lo que los conocimientos adquiridos son aplicados inmediatamente. Adicionalmente, esto permite a los alumnos enfrentarse a la toma de decisiones diarias.

Dirigido a

Este programa está dirigido a gestores de carteras y profesionales del sector financiero con deseo de profundizar y ampliar conocimientos en las diferentes herramientas de gestión de cartera.

Empleabilidad

La realización de este programa facilitará a los participantes el desarrollo de una carrera profesional en empresas dedicadas al asesoramiento financiero y en entidades financieras tales como el Deutsche Bank, Barclays, Citibank.

Salario esperado

El salario variara en función de la experiencia laboral desarrollada anteriormente por el candidato. El salario medio para personas con experiencia de tres años tras cursar este programa se sitúa entre 35.000 y 40.000 Euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle Alfonso XI, 6

    Madrid - 28014, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Quisiera información sobre el máster en Gestion de Carteras y ver si tienen becas para alumnos extranjeros.

    Enviado a IEB Por Fernanda en Fuera de España

  • Me gustaría saber en qué consiste específicamente el máster en Gestión de Carteras, qué salidas tiene y la cuantía y distribución del precio, a parte de donde se imparte.

    Muchas gracias.

    Enviado a IEB Por Carlos en Cádiz

Dirigido a:

•Gestores de Fondos de Pensiones.
•Gestores de Cartera de Compañías de Seguros.
•Gestores de Banca Privada.
•Gestores de Fondos de Inversión Mobiliario y Sociedades de Inversión Mobiliaria.
•Departamento Financiero de Grandes Empresas.
•Operadores de Tesorería de Entidades Financieras.
•Áreas de Mercado de Capitales y de Banca de Inversiones.
•Áreas de Auditoría Interna y de Control de Riesgo de Mercado.
•Operadores de Sociedades y Agencias de Valores.
•Asesores Financieros Independientes.
•Inversores Finales que Operen o tengan Intención de Gestionar sus propias carteras.
•Interesados en conocer en detalle el Funcionamiento de la Gestión de Carteras.

Comentarios:

Se trata del primer Programa Máster centrado de forma exclusiva en la Leer más Gestión de Carteras que se imparte en España.

El Programa no sólo aborda con detalle las características de aquellos activos tradicionalmente utilizados por los gestores, sino que describe y profundiza en el estudio de todo tipo de productos al alcance del inversor final.

La metodología está basada en que todos los alumnos comprendan, de manera eminentemente práctica, los principales métodos de gestión que en la actualidad utilizan los profesionales del sector (gestores de fondos de inversión, de fondos de pensiones, gestores de carteras institucionales, de banca privada, etc.).

Con este Programa, los alumnos aplicarán las diferentes técnicas aprendidas con ejemplos del mercado real. Además, se hará especial énfasis en que todos los asistentes comprendan adecuadamente el funcionamiento de los productos derivados, así como su enorme utilidad para la gestión de carteras y la mitigación de riesgos de las mismas.

La metodología del Programa Máster se complementa con la Simulación de Gestión de Carteras, la cual, representa una extraordinaria oportunidad para que todos los alumnos del Máster puedan experimentar lo que significa enfrentarse a los mercados financieros.

Para todos aquellos alumnos que realicen el Máster, el IEB, les ofrece la posibilidad de realizar gratuitamente, en el mismo año, uno de los siguientes programas:

1. Preparatorios para el Examen de las certificaciones profesionales internacionales bajo la modalidad Online

•Financial Risk Manager FRM® - Nivel 1*
•Chartered Alternative Investment Analyst CAIA® - Nivel 1*
•European Financial Planner €FP®*
•European Financial Advisor EFA®*

* Las tasas de examen y la documentación oficial de la preparación serán por cuenta del alumno

2. Programas Avanzados de Especialización. Complementarios al contenido de los Másters y sujetos a disponibilidad.


¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE REALIZAR EL PROGRAMA MÁSTER?

•Más de 500 alumnos se han formado en este Programa y son ahora profesionales de reconocido prestigio en el sector financiero tanto a nivel nacional como internacional.
•El Cuadro Docente está compuesto, de forma exclusiva, por profesionales con una dilatada experiencia y una contrastada capacidad docente.
•IEB cuenta con un potente simulador Online mediante el cual los alumnos realizarán Simulaciones de Gestión de Carteras de Renta Variable, Renta Fija, Divisas y Productos Derivados a precios reales de mercado, que serán supervisadas por gestores profesionales.
•Contenido eminentemente práctico, enseñando al alumno a crear sus propias herramientas de gestión.
•30 horas válidas para la Recertificación EFA®.


ESTANCIA EN LA LONDON SCHOOL OF ECONOMICS DEL MASTER EN GESTIÓN DE CARTERAS

La London School of Economics and Political Science (LSE) es un centro de reconocimiento mundial para la enseñanza e investigación sobre toda clase de materias relacionadas con las ciencias económicas, sociales, y políticas. No hay ninguna otra institución universitaria tan global en el mundo, ni en el origen de sus alumnos y profesores, ni en el enfoque de su actividad. Desde su fundación, el objetivo de LSE ha sido el de convertirse en un auténtico laboratorio de las ciencias económicas y sociales, un lugar en el que se desarrollen las ideas, se analicen, se evalúen y se divulguen por todo el globo. LSE tiene más de 65.000 alumnos registrados en 195 países.


Objetivos:

El Máster en Gestión de Carteras prepara a los alumnos para satisfacer una demanda existente en el mercado de profesionales con un elevado conocimiento técnico tanto en mercados, como de instrumentos financieros.

Lugar de impartición:

Madrid

Titulación que se obtiene:

El título que se otorga al finalizar los estudios es el de Máster en Gestión de Carteras, que es expedido por la Dirección Académica del IEB como título propio.

El "Programa Máster en Gestión de Carteras" consta de 504 horas lectivas en horario compatible con la jornada laboral.

Horario: Viernes de 18.00 a 22.00 horas y Sábados de 9.00 a 14.00 horas.

Próxima convocatoria: Comienza en enero de cada año y tiene una duración de 12 meses. Incluye estancia de una semana en la London School of Economics.

Leer menos
El Programa Máster arranca, en su primer Módulo con un estudio pormenorizado de las herramientas de que dispone el gestor a la hora de tomar decisiones de inversión y tras una introducción en la que se repasan todos aquellos conceptos matemáticos y estadístico imprescindibles, el Programa Máster se adentra en el estudio particular de las herramientas de gestión más utilizadas (análisis macroeconómico, gestión fundamental, análisis técnico y cuantitativo…) junto a las teorías básicas en las que se fundamenta la gestión tradicional de carteras (CAPM, ATP). Además, se introduce como materia fundamental la Ética, base fundamental de la toma de cualquier decisión en el mundo de la gestión de carteras. En el Leer más

Módulo segundo se abordan, de forma más concreta, los aspectos específicos referentes a la gestión de carteras en renta variable, renta fija, swaps, divisas y materias primas, además de introducir los productos derivados, tanto de renta fija como de renta variable, como un elemento clave para llevar a cabo tanto una gestión dinámica, como una adecuada gestión de riesgos. Por último, junto a temas más específicos de gran actualidad, tales como la Titulización de Activos, se estudian aspectos de Performance Attribution, como vía de evaluación de los resultados obtenidos en la gestión.

El tercer Módulo está dedicado, de forma específica, al Control del Riesgo en la Gestión de Carteras, tanto a través de una detallada disección de los tipos de riesgos asumidos a la hora de gestionar, como, de forma específica, mediante la presentación de las metodologías más conocidas en este campo, en especial el Value at Risk.

En el cuarto Módulo se da especial importancia a la Gestión Alternativa, que ha irrumpido con fuerza en el mundo de la gestión últimamente, con una particular atención a la industria y gestión de Hedge Funds, junto al novedoso High Frequency Trading, desarrollado en los últimos años.

El quinto Modulo se dedica por completo al estudio de las Instituciones de Inversión Colectiva; desde la descripción de los tipos de vehículos legales disponibles, tanto en España como en Europa, hasta la definición de su marco legal y comercial, pasando por los ETFs y los Fondos Inmobiliarios.

Por último, el programa se completa, en el Modulo 6, con un amplio detalle sobre la Gestión Patrimonial y Contable, incluyendo apuntes sobre Gestión de Banca Privada, Fiscalidad y Contabilidad; y, como colofón, la teoría del Behavioral Finance, determinante del comportamiento último de los inversores.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:26
.