Máster en Gestión de las Telecomunicaciones de la Empresa (e-GTE) XI Promocion de la UPM Online / Distancia en GIO, Grupo de Ingeniería de Organización de la Universidad Politécnica de Madrid

Máster en Gestión de las Telecomunicaciones de la Empresa (e-GTE) XI Promocion de la UPM

Prácticas

Bolsa de trabajo

Hasta un 25% de descuento a través de Tumaster - 4.500 €

Promociones y descuentos

Titulación propia
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Gestión de las Telecomunicaciones de la Empresa (e-GTE) XI Promocion de la UPM en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Matricúlate en este master de la gestión de las telecomunicaciones

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Grupo de Ingeniería de Organización GIO forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid. Su equipo de docentes tiene mucha experiencia tanto en el ámbito profesional como en el académico.

Modalidad de impartición

El master es online.

Número de horas

Un año de duración tiene el Master en Gestión de las Telecomunicaciones de la Empresa (e-GTE) Edición XI en el que hay que hacer sesenta créditos.

Valoración del programa

Este Master en Gestión de las Telecomunicaciones de la Empresa (e-GTE) Edición XI es un título propio de la Universidad Politécnica de Madrid. A pesar de ser online en su estructura se incluyen seminarios presenciales que también pueden ser seguidos a través de una plataforma online.
La formación es completamente compatible con la actividad profesional.

Dirigido a

Todos los titulados universitarios, no importando en qué especialidad, pueden hacer el Master en Gestión de las Telecomunicaciones de la Empresa (e-GTE) Edición XI.

Empleabilidad

Estos estudios te darán la oportunidad de encontrar un puesto de trabajo en empresas de todo tipo encargándote de gestionar las telecomunicaciones en las mismas.

Salario esperado

El sueldo medio al año es de unos 26.500 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Avenida Complutense 30, Ciudad Universitaria.

    Madrid - 28040 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

El Máster GTE va dirigido a titulados universitarios con y sin experiencia profesional. El programa, por ser on-line combinado con periodos presenciales, es compatible con la actividad profesional.

Comentarios:

DIRIGIDO:



El Máster GTE va dirigido a titulados universitarios con y sin experiencia profesional. El programa, por ser on-line combinado con periodos presenciales, es compatible con la actividad profesional.





REQUISÍTOS:



Titulado Universitario (grado medio y superior)





OBJETIVOS:



El objetivo del Leer más Máster en Gestión de Telecomunicaciones en la Empresa es el formar a los participantes en la aplicación y gestión de las Telecomunicaciones en el ámbito empresarial.





Precio: 6.000 euros





Metodología:



El Máster en Gestión de las Telecomunicaciones en la Empresa de la Universidad Politécnica de Madrid e-GTE-UPM, es un Programa on-line que cuenta con un refuerzo presencial. Dicho refuerzo se basa en seminarios presenciales, muy recomendables pero no obligatorios, que permiten de una forma sencilla y práctica el acercamiento entre profesores, alumnos, dirección y coordinación del Máster. El Máster e-GTE-UPM se imparte sobre una plataforma de teleformación, e-Thalent, de desarrollo propio.



Aspectos generales. El Programa Máster se estructura en áreas temáticas que se desarrollan cronológicamente en la plataforma. La planificación completa de las mismas se comunica a los alumnos al inicio del Programa. Cada una de las áreas temáticas tiene uno o varios profesores-tutores responsables del control académico, elaboración de materiales, resolución de dudas, evaluación del rendimiento de los alumnos y moderación de los foros. Además el equipo de coordinación facilita el

seguimiento a los alumnos y les acompaña a lo largo del Programa.



Carga de trabajo. El Máster e-GTE-UPM, es un Programa diseñado para personas que compatibilizan el seguimiento del mismo con su actividad profesional. Aunque las estimaciones de tiempos son orientativas, un seguimiento adecuado requiere, teniendo en cuenta el tiempo de estudio personal y el dedicado al trabajo, unas 15 horas semanales en los períodos de formación on-line y dedicación exclusiva en los periodos presenciales intensivos.



Para permitir un trabajo continuo y regular a lo largo del Programa, se trabaja con fechas límite de entrega de las evaluaciones, de manera que se asegura que la carga de trabajo quede repartida a lo largo de todo el curso y el alumno pueda organizarse según su agenda.



Casos en equipo. Los grupos tienen un número reducido de alumnos. Comienzan juntos el Programa y esto facilita la creación y mantenimiento de un ambiente de grupo que facilita la integración en el mismo y su seguimiento.



Tanto en los cursos troncales como en los seminarios, se trabajan casos que describen situaciones empresariales reales sobre las que hay que tomar decisiones. Un número importante de ellos se trabajan en equipo. Los equipos de trabajo se conforman teniendo en cuenta el perfil del grupo. Esto permite compartir tanto conocimientos como experiencias profesionales previas. Las herramientas telemáticas proporcionadas por la plataforma de teleformación e-Thalent, hacen posible la participación de alumnos de diferentes ubicaciones geográficas.



Evaluación continua. El sistema de evaluación se basa fundamentalmente en el seguimiento continuo e individual del alumno. Los elementos de control básicos para los cursos troncales son la participación de los alumnos en los foros y la resolución de test, cuestiones y casos. Como paso final, los alumnos deben elaborar y presentar un Trabajo Fin de Máster en el que se integran las diferentes materias y conocimientos adquiridos durante el curso. El tema es propuesto por los alumnos teniendo en cuenta sus intereses y posibilidades de realización. Tras ser revisado y aceptado por la dirección, éste será desarrollado y finalmente defendido ante un tribunal.



Herramientas didácticas. Los recursos didácticos utilizados facilitan el trabajo del alumno y su interacción con compañeros, profesores y coordinadores. Cabe destacar entre otros, las salas de tutoría, que permiten al alumno obtener una respuesta rápida a las dudas acerca de los contenidos del curso y constituyen una línea de comunicación directa con el cuadro de profesores; las salas de equipo, donde los alumnos interactúan para los casos; el tablón de anuncios, que constituye un espacio común utilizado para dar noticias sobre acontecimientos de interés, recordatorios y mensajes en general; los debates y chat, que son salas virtuales que facilitan la creación de un entorno de participación constante con el profesor y los demás alumnos; y los vídeos y grabaciones, que permitirán acceder a contenidos complementarios y de alto interés.

Titulación que se obtiene:

TITULACIO OBTENIDA:



Título de Máster en Gestión de Telecomunicaciones en la Empresa por la Universidad Politécnica de Madrid.



Inicio: 27 de febrero 2014 – posibilidad de incorporación hasta el 24 de marzo 2014

Leer menos
PROGRAMA:



El programa se estructura en tres líneas docentes profundamente interrelacionadas: cursos troncales, seminarios y conferencias, y Trabajo Fin de Máster.



• Los cursos troncales, de carácter obligatorio, se estructuran en dos grandes módulos: Dirección de Empresas y Sistemas y Servicios de Telecomunicación. Se imparten on-line a través de la plataforma de teleformación e-Thalent, que proporciona al alumno diferentes servicios y facilita la consecución de los objetivos marcados mediante la interacción alumno-profesor y alumno-alumno. Leer más



• Seminarios presenciales. Existen seminarios que el alumno puede seguir de forma presencial. En sus sesiones se combinan: clases eminentemente prácticas y participativas; resolución, discusión y exposición de casos prácticos, casos en modo "Role Playing" y simulaciones apoyadas por medios informáticos y audiovisuales. Las conferencias pueden ser seguidas on-line por los alumnos. Algunas de ellas (y dependiendo de donde se encuentre el alumno) pueden tener carácter presencial.



• Finalmente, durante los tres últimos meses del programa, los alumnos elaboran un Trabajo Fin de Máster. Este trabajo constituye una síntesis y aplicación de la experiencia y los conocimientos adquiridos a lo largo del programa.





Cursos troncales (43 ECTS)



Módulo 1: Dirección de empresas



1. Análisis del entorno (1 ECTS)

2. Sistemas de información en la empresa (2 ECTS)

3. Dirección estratégica (4 ECTS)

4. Análisis e innovación de procesos (4 ECTS)

5. Dirección de las funciones en la empresa

- Dirección de marketing (2 ECTS)

- Dirección de recursos humanos (2 ECTS)

- Dirección de operaciones (2 ECTS)

- Dirección económico-financiera (2 ECTS)

6. Dirección de proyectos (4 ECTS)



Módulo 2: Sistemas y servicios de telecomunicación



1. Redes y servicios de telecomunicación (6 ECTS)

2. Plan de comunicaciones en la empresa (6 ECTS)

3. Mercado de las telecomunicaciones (4 ECTS)

4. Regulación e interconexión (4 ECTS)



Seminarios y conferencias (7 ECTS)



Trabajo Fin de Máster (10 ECTS)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
9:51
.