Master en Energias Renovables en Madrid. Practicas Garantizadas en Esden Business School

Master en Energias Renovables en Madrid. Practicas Garantizadas
  • Esden Business School
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Madrid
  • Duración: 60 ECTs
  • Precio:
    7.500 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Energias Renovables en Madrid. Practicas Garantizadas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Entra en el negocio de las energías renovables

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

ESDEN es la Escuela Superior de Negocios y Tecnologías que tiene siete sedes en España situadas en Bilbao, Madrid, Barcelona, Logroño, Sevilla, Valencia y Vitoria.

Modalidad de impartición

El Master en Energías Renovables es semipresencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

El Master en Energías Renovables tiene una equivalencia de 60 ECTS y se imparte a lo largo de ocho meses.

Valoración del programa

El objetivo fundamental del master es que los alumnos conozcan cuál es la realidad del sector energético tanto en España como en el resto del mundo viendo aspectos por los que poder desarrollas proyectos de estas energías, festionarlos y financiarlos.

Dirigido a

Para poder hacer los estudios hay que tener una licenciatura o una diplomatura o experiencia profesional.

Empleabilidad

La formación te permitirá trabajar en empresas del sector de las energías renovables.

Salario esperado

Al año se pueden ganar entre 24.000 y 30.000 euros

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Moll de Barcelona s/n - Edifici Est - 2ª Planta

    Barcelona - 08039, Barcelona

  • MadridSede principal

    Calle Ponzano 87

    Madrid - 28003, Madrid

  • Bilbao

    Calle Henao 30

    Bilbao - 48009, Vizcaya

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • ¿Podrían enviarme información sobre el contenido del Master en Gestion y Financiacion de Empresas de Energias Renovables + Cambridge International Diploma in Finance?

    Enviado a Esden Business School Por David en Fuera de España

Dirigido a:

El Master en Gestión y Financiación de Empresas de Energías Renovables está destinado a personas con
Licenciaturas superiores tanto en Ingenierías como en Derecho o Empresariales con intención de trabajar en el sector renovable desde el punto de vista técnico, legal o financiero.

Comentarios:

Objetivos y metodología:

Leer más El desarrollo y financiación de Proyectos de Energías Renovables

Las sociedades modernas, en un contexto internacional de reducción de la dependencia energética del petróleo, así como de una creciente sensibilización ambiental demandan cada día más una mayor utilización de las Energías Renovables así como una mayor eficiencia en la generación de electricidad como principios básicos para conseguir un desarrollo económico, social y ambiental sostenible.

Las empresas tanto a nivel nacional como internacional, demandan, cada día más, profesionales con un alto nivel de capacitación tanto técnica como legal financiera para desarrollar, gestionar y financiar proyectos de energías renovables.

El objetivo del Master es aportar al alumno los conocimientos necesarios para desenvolverse con fluidez en una industria que tanto en España como a nivel internacional demanda profesionales cualificados con una visión global de las energías renovables.

Por ello el presente curso centra la atención en al obtención, no solo de un amplio conocimiento técnico de las distintas fuentes de generación renovable, sino de una sólida formación en aspectos tan relevantes como los marcos regulatorios que apoyan el desarrollo de dichas tecnologías en las distintas áreas geográficas, así como el dominio de las estructuras de financiación más adecuadas para llevar a cabo con éxito todo tipo de proyectos de generación adecuándolos a las idiosincrasias propias de cada entorno político y económico.

Para conseguir los objetivos del curso, contamos con un claustro de profesores formado por profesionales con la máxima especialización, que trabajan actualmente en puestos de responsabilidad en empresas líderes a nivel tanto nacional como internacional en el estudio y financiación de proyectos de energías renovables en todas sus ramas de actividad

Entendemos que tener la posibilidad de formarse en todos estos aspectos contando para ello con un claustro de profesores formado por abogados de despachos líderes en energías renovables (Watson&Farley), Ejecutivos con la máxima experiencia en financiación de este tipo de proyectos en uno de los bancos lideres a nivel mundial en la financiación de renovables (Banco Santander), profesionales con la más alta cualificación técnica lideres en empresas de asesoramiento técnico (Garrigues Medioambiente) así como una amplia gama de profesionales especializados en los distintos aspectos necesarios para desarrollar este tipo de proyectos, permite a los alumnos salir al mercado laboral con unas capacidades mucho más adecuadas para trabajar en esta industria que el resto de sus competidores.

El perfil profesional del alumno una vez realizado con éxito el Master se adecuará para el trabajo tanto en empresas de generación con presencia nacional e internacional (España cuenta con empresas punteras a nivel internacional en el desarrollo de energías renovables) como en Entidades financieras activas en el sector, Fondos de Capital Riesgo y Fondos de Infraestructuras, que demandan profesionales con este tipo de formación específica.


PERFIL DEL ESTUDIANTE:

El Master en Energías Renovables está destinado a:

Licenciados Superiores tanto en Ingenierías como en Derecho o Empresariales con intención de trabajar en el sector renovable desde el punto de vista técnico, legal o financiero.


REQUISITOS DE ACCESO:

Para realizar el Master en Energías Renovables es imprescindible:

Ser Licenciado, Diplomado universitario o acreditar experiencia profesional.
Entregar documentación que acredite al interesado.


Documentación

Es necesario entregar la Solicitud de Admisión debidamente cumplimentada y acompañada de:

Fotocopia del Título Académico.
Fotocopia del DNI.
Dos fotografías tamaño carné.
Curriculum Vitae actualizado.
esden tiene implantada una política de seguridad informática, así como de absoluta confidencialidad en cumplimiento a la Ley Orgánica de Protección de Datos 15/1999, de 13 de diciembre de datos de carácter personal y el Reglamento 1720/2007, de 21 de diciembre.


Entrevista con Dirección

Tras la revisión de la documentación aportada, el proceso de admisión se completa con una entrevista con el Director de la Escuela que tiene como objeto contrastar las aspiraciones del candidato con las características del Master escogido.

En el plazo máximo de una semana tras la entrevista, se notificará el resultado del proceso de admisión.


Reserva de plaza

Una vez comunicada la admisión, los interesados deberán consolidar su plaza en un plazo de 10 días mediante el pago de la matrícula en concepto de reserva. Esta cantidad será descontada del importe total del Master.


Evaluación y Proyecto FinalEl sistema de evaluación del alumno de esden tiene en cuenta de forma exhaustiva toda la labor realizada durante el Master, tanto en el aula, como en el estudio teórico y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.

Por un lado, los ponentes que imparten la materia, evalúan su participación y actitud. Se trata de una evaluación cualitativa pero que aporta información relevante sobre el comportamiento y la asimilación de los conceptos por parte del alumno.

En segundo lugar, se realiza una evaluación cuantitativa de los conocimientos del alumno a través de tres exámenes que se realizan a lo largo del curso académico.

Por último, como principal elemento evaluador, está la realización del Proyecto Fin de Master. Este proyecto que se realiza a lo largo de todo el año, consiste en la aplicación a un caso real de los conocimientos que se van adquiriendo durante el programa, y permite al alumno desarrollar las herramientas que ha ido adquiriendo.

Para la realización del Proyecto Fin de Master, el alumno cuenta con el apoyo a lo largo del curso de un Tutor, el cual no sólo le va a indicar los pasos a seguir para dicho proyecto, sino que le va a ir recomendando y sugiriendo diferentes pautas con el fin de que el alumno resuelva con éxito la ejecución del proyecto.

Al final del Master, el alumno defenderá el Proyecto Fin de Master ante un Tribunal compuesto por miembros de la Escuela y representantes del mundo empresarial. El Tribunal evaluará no sólo los contenidos del proyecto, también la presentación oral del alumno ante el propio Tribunal.


Prácticas en empresas:

En esden somos conscientes de la importancia que tiene para el alumno el contacto directo con la empresa. Por ello promovemos y garantizamos la realización de prácticas para todos los alumnos que lo deseen.

En ellas, se afronta una situación real, con la posibilidad de trasladar la formación adquirida a las tareas en la empresa. De este modo, ofrecemos a los alumnos la posibilidad de contar con una experiencia profesional contrastada que ayude a mejorar sus curriculums y a realizar entrevistas de trabajo.

Más de 500 empresas ubicadas por toda España colaboran con esden. Muchas de ellas han encontrado en los alumnos de la Escuela los profesionales cualificados que estaban buscando.

Las prácticas están reguladas por un convenio de colaboración entre esden y la empresa. Su duración oscila entre un mínimo de tres meses y un máximo de medio año.



FINANCIACIÓN Y PAGO:

Precio y Formas de Pago

7.500 €

Pago al contado

Pago único de 7.125 €

Pago fraccionado

7.500 €

Una vez admitida la solicitud, el candidato deberá abonar 1.000 € del coste del Master en concepto de reserva de plaza.

El resto se abona en 9 plazos de 722,22 €

Financiado

A través de Entidades Bancarias

(Banco Santander y La Caixa) con condiciones condiciones preferentes como alumnos de esden.

Bonificación Fundación Tripartita

En el caso de que sea la empresa del alumno la que financie la totalidad o parte del coste del Master, en esden os podemos orientar sobre las Bonificaciones que la empresa puede obtener a través de la Fundación Tripartita.

Número de plazas

Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción.



Lugar de impartición:

Madrid

Profesorado:

Profesorado y tutores:

Guillermo Hombravella
Director del Master

Director del Master en Gestión y Financiación de Empresas de Energías Renovables de esden

Executive Director – Project & Acquisition Finance - Energía en Banco Santander

Licenciado en Derecho y Administración de Empresas


Inicio:nov-13

Fin:jul-14

Horarios:

Lunes a Jueves de 19 H a 22 H


Leer menos
PROGRAMA:


1. Distintas Tecnologías de Generación Renovable

Se trata de dotar al alumno de un conocimiento técnico amplio acerca de cada una de las tecnologías de generación de electricidad mediante fuentes renovables, destacando las ventajas e inconvenientes y costes de generación de las mismas

a. Eólica Onshore.

Introducción a los principales conceptos (Análisis de emplazamientos, Recurso eólico, Estimaciones de viento asignadas a probabilidad) así como a los diversos componentes tecnológicos y proveedores.

b. Eólica Offshore.

Particularidades de la tecnología Offshore, ventajas e inconvenientes, comparación con la tecnología Onshore, análisis de los distintos componentes (tipos de cimentaciones, turbinas etc).

c. Leer más Fotovoltaica

Incluye conceptos como radiación solar, temperatura, conversión directa en energía, los distintos componentes (Células, módulos y paneles fotovoltaicos). Análisis de las distintas tecnologías.

d. Termosolar

Análisis de las diversas tecnologías (torre, cilindro parabólico sin y con almacenamiento de sales, Fresnel, etc). Principales Riesgos. Ventajas e Inconvenientes.

e. Biomasa

Análisis de las distintos tipos de biomasa, así como sus riesgos técnicos y parámetros técnico-económicos (suministro de Biomasa, Gestión de cultivos y conceptos claves en el funcionamiento de la tecnología).

f. Cogeneración

Introducción a la tecnología y a los principales conceptos (Industria anfitriona. Rendimiento Eléctrico Equivalente etc). Principales Riesgos. Ventajas e Inconvenientes.

g. Hidroeléctrica

Introducción al recurso hidrológico y la producción de energía. Ventajas e inconvenientes, principales riesgos. Parámetros económicos.

h. Biocombustibles

Análisis de la tecnología. Principales riesgos técnicos y conceptos claves. Ventajas e Inconvenientes.

i. Residuos

Estudio de recurso y tecnologías de producción. Principales riesgos técnicos y parámetros técnico económicos.

Para el desarrollo de estas materias contaremos profesionales de prestigio en las más reconocidas compañías de asesoramiento técnico (Garrigues Medioambiente).



2. Marco Regulatorio y Régimen retributivo:

Análisis y comparativa de los distintos marcos regulatorios y sistemas de incentivos a las energías renovables en las distintas geografías. Identificación de las ventajas e inconvenientes de cada sistema retributivo así como un profundo estudio de las tendencias seguidas a nivel supra-gubernamental en el apoyo al sector.

UE, Directivas, Objetivos y tendencias

(Marco regulatorio comunitario y Directivas. Protocolo de Kyoto.
España

Marco regulatorio Español. Ley 54/1997 de 27 de noviembre del Sector Eléctrico.
Evolución regulatoria y principales Reales Decretos y normativa aplicable.
Italia

Análisis del marco regulatorio aplicable.
Estudio del desarrollo del Sector fotovoltaico y análisis del potencial del sector eólico.
UK

Análisis del Marco Regulatorio (Renewable Obligation).
Análisis de la Reforma del Mercado Eléctrico (EMR).
Otros mercados: Resto de Europa, USA, Latam.



3. Estructuras de Financiación:

En esden entendemos que uno de los puntos críticos para tener éxito en el mundo de las energías renovables es la capacidad de obtención de fuentes de financiación para los proyectos. Para conseguir una formación óptima del alumno en éste ámbito contamos con el claustro de profesores con mayor experiencia en la financiación de proyectos renovables a nivel mundial, formado principalmente por ejecutivos de bancos internacionales y de empresas líderes en el sector.

Introducción a los Mercados Financieros.
Alternativas de Financiación: Project Finance vs Deuda Corporativa y Mercado de Capitales
Estructuras de Financiación: Análisis en profundidad de los principales parámetros financieros, así como plazos, precios, niveles de apalancamiento, nuevas estructuras híbridas y Project Bonds.
España
Italia
UK
Otros mercados: Resto de Europa, USA, Latam.


4. Due Dilligence de Proyectos

Análisis pormenorizado de los aspectos críticos tanto desde el punto de vista técnico, legal, administrativo, cobertura de seguros y corrección de modelos financieros para el desarrollo con éxito de un proyecto de energía renovable.

1. Due Diligence Legal

Análisis de Terrenos.
Permisos y licencias.
Impacto ambiental.
2. Due Diligence Técnica

Análisis de recurso (eólico, solar, hídrico etc).
Análisis técnico de los distintos componentes
Análisis de costes de inversión.
3. Due Diligence de Seguros

Seguros en fase de construcción. (pólizas y coberturas requeridas)
Seguros en fase de explotación. (Pólizas y coberturas requeridas)
4. Due Diligence de Modelo Financiero (Pautas de Modelización).

Funcionamiento de hojas de cálculo.
Modelling.
Análisis de casos bases.
Análisis contable y fiscal.
Para el desarrollo de estos puntos contaremos con un claustro de profesores especializados con gran experiencia profesional de Despachos de abogados de reconocido prestigio, asesorías técnicas, brokers de seguros y grandes auditoras y consultoras internacionales.



5. Eficiencia Energética

En esden consideramos que la evolución del sector energético tiene un largo camino por recorrer en mejoras de eficiencia energética y reducciones de consumo que permitan mitigar el coste de la energía, por ello hemos incluido un módulo específico de eficiencia energética, que trata de dotar al alumno de los conceptos y conocimientos necesarios para contar con una ventaja cualitativa en su desarrollo profesional en el sector.

Introducción al concepto de Eficiencia energética.
Principales Riesgos asociados a la tecnología y parámetros técnicos.
Ventajas e inconvenientes.
Oportunidades de negocio y empleo en el sector de la eficiencia energética.
Tendencias del sector.
Estructuras de financiación.


6. Casos Prácticos

Uno de los aspectos claves del Master es la intención de transmitir a los alumnos la capacidad y habilidades necesarias para desarrollar proyectos de renovables y obtener una cualificación suficiente para desempeñar puestos de responsabilidad en empresas del sector. Por ello centramos una gran parte de los contenidos lectivos del curso en analizar en profundidad todos los aspectos relevantes de proyectos de cada una de las tecnologías de generación renovables.

El análisis de los casos prácticos será impartido por profesionales de gran experiencia en el sector (Bancos internacionales y Empresas líderes en el sector) y basándose en casos reales, centrándose el estudio en los siguientes puntos críticos.:

Due Diligence Legal
Due Diligence Técnica
Due Diligence de Seguros
Modelo Financiero
Term sheet y Documentación de Financiación.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:30
.