Máster en Innovación de Producto y Técnicas Gastronómicas Online / Distancia en Barcelona Culinary Hub

Máster en Innovación de Producto y Técnicas Gastronómicas
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Innovación de Producto y Técnicas Gastronómicas en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • L'Hospitalet de LlobregatSede principal

    Avinguda de la Granvia de l’Hospitalet, 153

    L'Hospitalet de Llobregat - 08908, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Chefs ejecutivos, cocineros o personal dedicado a la gastronomía que quiera dar un salto en su carrera profesional.

Comentarios:

En un panorama gastronómico en constante cambio donde la tradición y la vanguardia pretenden revolucionar la cocina, con una visión sostenible y mediante productos de alta calidad crear experiencias gustativas inolvidables, el máster en innovación en técnica y producto gastronómico aborda todos estos aspectos en técnica basándose en innovar de una forma sostenible en la selección del producto y las técnicas aplicadas, de la mano de 3 chefs reconocidos y especializados en los tres productos gastronómicos básicos:

- Xavier Pellicer, chef y especialista en producto vegetal
- Rafa Zafra, chef y especialista en producto marino
- Oriol Rovira, chef y especialista en producto cárnico

Por otro lado, el sector busca cada vez más especialistas de la cocina con visión transversal y gran capacidad de gestión, desarrollo y centrado en la experiencia del cliente para saber atender los nuevos retos del mundo de la restauración.


OBJETIVOS DEL Leer más MÁSTER EN PRODUCTO GASTRONÓMICO

OBJETIVOS GENERALES

El objetivo principal del máster en Innovación en Técnica y Producto Gastronómico es ofrecer un crecimiento y/o especialización a profesionales del sector en la creación, diseño, desarrollo e implantación de los actuales y futuros modelos de cocina a través de los tres principales productos gastronómicos: la carne, el pescado y los vegetales. Conocer las diversas formas innovadoras de gestión de producto gastronómico en alta cocina vinculadas a modelos de producción, distribución y comercialización sostenibles, circulares y ecológicos.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

El Máster en Técnica e Innovación en Producto Gastronómico dotará al alumno a:

- Capacitar al alumno en la creación de procesos creativos en cocina
- Ser conocedor de las últimas tendencias en técnicas e innovación en cocina
- Desarrollar conocimiento en cocina de vanguardia
- Dominar los tres principales productos gastronómicos y sus aplicaciones
- Saber aplicar técnicas sostenibles con conceptos como el zero waste, km 0, comercio local y economía - circular.
- Entender la gastronomía más allá de la cocina; aplicaciones técnicas de diseño y experiencias de cliente.
- Generar una marca y/o proyecto integral de alta cocina basado en valores sostenibles.
- Profesionalizarse en los tres principales productos gastronómicos: la carne, el pescado y la verdura.
- Potenciar las habilidades creativas
- Generar una marca y proyecto comunicativo integral de alta cocina basado en valores sostenibles.

Profesorado:

DIRECCIÓN DEL MÁSTER
TRES CHEFS ESTRELLA

Reconocido chef especializado en el mundo vegetal
XAVIER PELLICER

Cuenta con más de veinte años de trayectoria, pasando por varios de los mejores restaurantes españoles. Actualmente está en la cabeza de dos restaurantes: Xavi Pellicer y El Menjador, donde muestra su cocina a través del corazón, esencia, sabor y técnica, aplicando la sostenibilidad y el respeto por el producto. Ambos cuentan con Premio al Mejor Restaurante de Verduras del Mundo en 2018 y 2019, respectivamente, por la We’re Smart Green Guide.


Chef especializado en producto marino
RAFA ZAFRA

Proviene de una familia hostelera y en 2002 empezó como cocinero en el restaurante Bulli, en Sevilla. En 2016 abrió su propio proyecto: el restaurante Estimar, en Barcelona, que llegó para alcanzar el éxito absoluto en restauración y para compartir su afecto con el mar. Su cocina se centra en el pescado y marisco fresco, de proximidad y sin perder la esencia del producto mezclando tradición con cocina de vanguardia. Es ganador de diversos premios, en los que destacan: Mejore restaurante “Casual” de Europa, Top 100+ Gorumet Casual 2019,


Chef reconocido y especializado en producto cárnico
ORIOL ROVIRA

Oriol Rovira basa su cocina en el respeto medioambiental de una forma natural, especializado en la carne dada la influencia de su familia dedicada a la explotación agraria. Su origen está en el restaurante Els Casals, la granja-restaurante basada en la autoproducción en Sagàs, Cataluña. Destaca su cocina y manera de entender un negocio tratando el producto desde su origen. Cuenta con 1 Estrella Michelín.

Titulación que se obtiene:

Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB obtendrán doble titulación: El título propio de la UB (Universitat de Barcelona) y la titulación del Barcelona Culinary Hub.

Para obtener la titulación propia de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.

10/2021

Leer menos
PLAN DE ESTUDIOS
TOTAL DE CRÉDITOS: 60 ECTS

MÓDULO 1 - 10 ECTS
GESTIÓN DEL PRODUCTO GASTRONÓMICO

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS GASTRONÓMICOS

En esta asignatura te centrarás en la clasificación de los alimentos y productos gastronómicos según sus diferentes dimensiones: nutricionales, texturas, origen, formas de comercialización, etc. Leer más


LAS BASES DE LA INNOVACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS GASTRONÓMICOS SOSTENIBLES

Esta asignatura trata de dos temas fundamentales: por un lado cuáles son los límites de la innovación haciendo un repaso de la normativa que debe cumplirse. Y por otro lado, cuáles son las mejores certificaciones de productos sostenibles y ecológicos que nos permiten que el producto cuente también una historia a nuestros comensales.


MÓDULO 2 - 10 ECTS
INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA CARNE

ECONOMÍA CIRCULAR EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA-GANADERA

En esta asignatura aprenderás qué significa la economía circular y cómo se vincula a la sostenibilidad. El principio básico sobre el que se asienta es la producción de alimentos evitando la generación de residuos en la generación y el consumo.


SELECCIÓN DE PRODUCTO Y TÉCNICAS CULINARIAS VINCULADAS A LA CARNE

En esta asignatura Oriol Rovira mostrará mediante su proyecto - Els Casals - y su filosofía- campesinos y cocineros- como la producción propia, la selección cuidadosa y determinadas técnicas de cocina permiten la generación de un proyecto sostenible de alta cocina.


MÓDULO 3 - 10 ECTS
INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA VERDURA

HISTORIA, TÉCNICAS Y TENDENCIAS GASTRONÓMICAS

En esta asignatura, el alumnado aprenderá cómo las técnicas culinarias y las tendencias en el consumo de alimentos han variado a lo largo de la historia y entenderá los cambios de tendencias hacia una alimentación con mayor peso de los vegetales en las sociedades avanzadas. Se tratará cómo las percepciones, representaciones y valores asociados a los alimentos depende del contexto y del momento histórico.


SELECCIÓN DE PRODUCTO Y TÉCNICAS CULINARIAS VINCULADAS A LA VERDURA

En esta asignatura Xavier Pellicer mostrará en primer lugar cuál es su filosofía ante la comida y cómo a partir de ella ha generado experiencias gastronómicas donde la verdura ocupa un lugar prominente. Asimismo en la asignatura se explicará la importancia del proceso de selección y las técnicas culinarias más vanguardistas en el cocinado de la verdura que ha llevado a Xavier Pellicer a ocupar un lugar destacado a nivel internacional.


MÓDULO 4 - 10 ECTS
INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL PESCADO

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

En esta asignatura se muestra como los conceptos de salud han variado a lo largo del tiempo y dependen del contexto. Asimismo verás ejemplos de proyectos de producción y selección de pescado ecológico y sostenible.


SELECCIÓN DE PRODUCTO Y TÉCNICAS CULINARIAS VINCULADAS AL PESCADO

Rafael Zafra explicará cómo ha generado una experiencia gastronómica alrededor del pescado procedente del mediterráneo mediante una selección cuidada basada en el conocimiento de las especies locales y construyendo una red de proveedores de confianza. Esta asignatura también aborda las técnicas más utilizadas por el chef en la elaboración del pescado y del marisco.


MÓDULO 5 - 10 ECTS
SERVICIO, COMUNICACIÓN Y MARCA GASTRONÓMICA

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS SOSTENIBLES

En esta asignatura aprenderás a entender la gastronomía cómo una experiencia que va más allá de la comida utilizando las aplicaciones teóricas del diseño para enriquecer y dar valor a la experiencia de los clientes. Esto implica aprender a desarrollar el concepto y diseño narrativo vinculado a valores específicos como la sostenibilidad, los productos locales...


GESTIÓN DE MARCA Y REPUTACIÓN EN PROYECTOS GASTRONÓMICOS SOSTENIBLES

En esta asignatura, el alumnado aprenderá cómo generar una marca y un proyecto comunicativo integral de alta cocina basado en valores de sostenibilidad. Se abordarán los conceptos básicos en la generación de marcas y aquellas específicas vinculadas al sector de la gastronomía. Se explica también como generar y mantener la reputación dentro del mundo de la alta cocina cuando su elemento distintivo es la sostenibilidad.


MÓDULO 6 - 10 ECTS
TRABAJO FIN DE MÁSTER

En el TFM el alumnado desarrollará un business plan cuyo objeto sea la creación de una marca gastronómica de alta cocina alrededor de valores de sostenibilidad y donde la selección y las técnicas culinarias sean protagonistas. El alumnado tendrá que presentar un modelo de negocio que sea viable economícamente.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
10:28
.