- Escuela de Inteligencia
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial y Semi-Presencial en Madrid
- Duración: 600 horas, 60 creditos ( 60% Prácticas y 40% Presenciales)
- Precio:
Valoración de TuMaster

Master en Inteligencia Emocional (5ª promocion)
Por Ainhoa MurgiaEl nivel de estudios impartidos por Escuela de Inteligencia comprende diferentes niveles como Estudios universitarios, cursos a medida para las empresas , servicios personalizados, online , presenciales , etc.
En el Master en Inteligencia Emocional (5ª promocion) se dan diferentes alternativas en los formatos lectivos ; presencial y semipresencialmente
Dos jornadas mensuales
El 60% de las horas y los créditos pertenecen a las practicas del Master en Inteligencia Emocional (5ª promocion)
Para el Master en Inteligencia Emocional (5ª promocion) se requiere una titulación tipo lincenciatura y diplomatura universitaria asi como perfiles profesionales que demuestren la experiencia adquirida en el campo de las relaciones humanas
Las aplicaciones laborales del Master en Inteligencia Emocional (5ª promocion) discurren en campos profesionales como la Gestión de personal , Recursos Humanos , coordinador de actividades , educadores , profesores , etc
El sueldo de las personas que se especializan en inteligencia emocinal para trabajar en áreas como los Recursos Humanos o la psicología está cerca de los 20.000 euros
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle de Fernando el Católico, 63
Madrid - 28015, Madrid
• Profesionales dedicados a la relación de ayuda: coaches, terapeutas, psicólogos, consultores, orientadores, etc.
• Docentes en cualquier nivel de formación, desde educación infantil, hasta la formación de postgrado.
• Profesionales de los medios de comunicación.
• Profesionales del ámbito sanitario: médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, etc.
• Profesionales del ámbito social: trabajadores sociales, educadores sociales, animadores socioculturales.
• Gestores de formación y recursos humanos en el ámbito de la empresa.
• Cualquier profesional cuya labor se desarrolle a través de las relaciones humanas.
• Titulados que quieran enriquecer su formación para incorporarse con mayor preparación al mercado laboral.
Comentarios:
DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE LA MATRICULA TIENE UN 10% DE DESCUENTO
La Leer más
Este seminario eminentemente vivencial como punto de partida del curso. Es importante tener la oportunidad de vivirlo, antes de estar mediatizado por los conocimientos adquiridos con posterioridad. Se proporciona al alumno un conjunto de experiencias como primera toma de contacto con la inteligencia emocional.
- Fundamentación
Para asimilar la importancia y el peso actual de la Inteligencia emocional es necesario conocer su origen filosófico y psicológico, y todo su bagaje contemporáneo que ha hecho que la Inteligencia emocional sea actualmente un término científicamente aceptado. Además también se abordan conocimientos rudimentarios sobre las bases psico-fisiológicas de las emociones para poder conocer su funcionamiento.
- Intrapersonal
En este bloque se aborda auto-conocimiento y autogestión emocional. Se da la oportunidad a los alumnos de aprender a canalizar sus emociones, y saber interpretarlas.
• Elementos intrapersonales de la inteligencia emocional: conciencia de uno mismo, y autogestión de emociones.
• Estrategias de conocimiento, evaluación y desarrollo del auto-conomiento.
• Estrategias de conocimiento, evaluación y desarrollo de la canalización de emociones.
• Autoconcepto y Autoestima.
• Canalización de sentimientos y emociones clave ante las dificultades: enfado, tristeza, miedo, culpa, resentimiento, victimismo, estrés y ansiedad.
• Las claves del trabajo con las emociones.
• Expresión de sentimientos y emociones de agrado.
• Las emociones: claves del bienestar personal.
- Iniciación al coaching
Se compone de dos bloques temáticos: relación de ayuda y bases del coaching.
Relación de ayuda
Se centra en la adquisición y desarrollo de las actitudes y habilidades necesarias para establecer una relación adecuada con las personas objetivo de nuestra actuación profesional.
• Estilos de relación de ayuda.
• Actitudes en la relación de ayuda: empatía, aceptación incondicional y autenticidad.
• La respuesta empática como clave en el vínculo establecido.
• Fases de la empatía.
• Habilidades en la relación de ayuda: escucha activa, reformulación, personalización, normalización y confrontación.
- Bases del coaching
Se proporcionan herramientas básicas y específicas de coaching.
• Definición de coaching y ¿qué no es coaching?
• Las figuras del coach y del coachee.
• La sesión de coaching.
• Herramientas básicas de coaching
• Herramientas tótem.
- Interpersonal
Esta área consta de los siguientes bloques temáticos: lenguaje no verbal, dinamización grupal, habilidades sociales y risoterapia.
- Lenguaje no verbal
• Orígenes del lenguaje no verbal.
• Lenguaje no verbal: clave en la expresión y la interpretación de las emociones.
• Proxemia.
• Háptica.
• Kinesia.
• Microgestos.
• Paralenguaje.
- Dinamización grupal
• Se profundiza en distintas dinámicas de grupo, para afianzar el conocimiento de ellas como metodología propia de un profesional en competencias emocionales.
- Habilidades Sociales
• El proceso de comunicación y las habilidades sociales.
• Estilos comunicativos y sus funciones en la relación con los demás.
• Asertividad: asimilación e integración de los derechos asertivos.
• Habilidades conversacionales como forma de auto-expresión.
• Estrategias para realizar y recibir críticas.
• Manejo de ataques ofensivos de los demás.
• Expresión de emociones: cómo expresar desacuerdo de forma hábil, y cómo expresar emociones agradables sobre uno mismo y sobre los demás.
- Leer más