Máster Propio en Inteligencia Emocional e Intervención en Emociones y Salud
PROGRAMA DEL CURSO
PRIMER CURSO: 403 horas de teoría y prácticas
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y EMPÍRICOS IMPARTIDO POR
La inteligencia emocional Juan José Miguel Tobal
Modelos clásicos y contemporáneos de la ansiedad Juan José Miguel Tobal
Leer más
Modelos de la emoción Miguel Ángel Pérez Nieto
Modelos explicativos del estrés Enrique G. Fernández-Abascal
Indefensión Miguel Ángel Pérez Nieto
La ira: concepto y medida Mª Isabel Casado Morales
La tristeza/depresión Jesús Sanz Fernández
Ansiedad, estrés y trastornos psicofisiológicos Francisco J. Labrador
Mª Isabel Casado Morales
Bases biológicas y neurofisiológicas de la A. y el E. Francisco Miguel Tobal
Trastornos de ansiedad I Carmelo Vázquez Valverde
EVALUACIÓN
Características generales de la evaluación de la ansiedad Rocío Fernández Ballesteros
Evaluación de la ansiedad mediante autoinforme Juan José Miguel Tobal
Laura Martín-Javato Romero
Evaluación psicofisiológica de la ansiedad Enrique G. Fernández-Abascal
Observación conductual de la ansiedad Francisco Gil Rodríguez
Miguel García Saiz
Evaluación de la inteligencia emocional Natalio Extremera Pacheco
TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD Y EMOCIONES NEGATIVAS
Técnicas cognitivas Mª Isabel Casado Morales
Sonia Panadero Herrero
Técnicas psicofisiológicas Enrique G. Fernández-Abascal
Juan José Miguel Tobal
Técnicas conductuales Miguel A. Vallejo Pareja
Programación de tratamientos Mª Isabel Casado Morales
Tratamiento farmacológico Francisco Miguel Tobal
ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN
Estrés laboral Mª Inmaculada López Núñez
Inteligencia emocional, emociones negativas y
rendimiento académico Marta Redondo Delgado
Inteligencia emocional, emociones negativas y deporte Francisco Miguel Tobal
Emociones negativas y trastornos neuropsicológicos Sara Fernández Guinea
Intervención en urgencias y emergencias Héctor González Ordi
PRESENTACIÓN DE CASOS, EXPERIENCIAS Y COMPLEMENTO FORMATIVO
En este módulo se incluyen la presentación de casos clínicos por parte de
profesionales especializados, abarcando distintas áreas de la psicopatología (ver
apartado de "profesores invitados a presentación de casos, experiencias y
conferencias"); así como, la presentación de casos, en formato de sesiones clínicas, por
parte de los alumnos, proporcionando una excelente oportunidad para consultar,
debatir y mejorar la programación de tratamientos que estén aplicando a sus
pacientes a lo largo de los cursos académicos de los que consta este Master.
PRÁCTICAS INTERNAS
Prácticas de evaluación mediante autoinforme Laura Martín-Javato Romero
Prácticas de evaluación psicofisiológica Enrique G. Fdez-Abascal
Prácticas de observación conductual Miguel García Saiz
Prácticas de elaboración de informes Laura Martín-Javato Romero
PRÁCTICAS EXTERNAS
Ver apartado dedicado a actividades prácticas.
SUPERVISIÓN DE CASOS
Ver apartado de supervisión
SEGUNDO CURSO: 414 horas de teoría y prácticas
TÉCNICAS IMPARTIDO POR
Técnicas de relajación e hipnosis Juan José Miguel Tobal
Héctor González Ordi
Desensibilización Sistemática Juan José Miguel Tobal
Inoculación al estrés Manuel Muñoz López
Mª Paz García Vera
Técnicas de Biofeedback Enrique G. Fernández-Abascal
Entrenamiento en habilidades sociales Javier Pérez Pareja
Reestructuración cognitiva Mª Isabel Casado Morales
Programación de tratamientos II Mª Isabel Casado Morales
ÁREAS DE INTERVENCIÓN
Trastornos de ansiedad II Juan José Miguel Tobal
Trastornos psicosomáticos y dolor Enrique G. Fernández-Abascal
Marta Redondo Delgado
Disfunciones sexuales José Antonio I. Carrobles
Depresión José Antonio I. Carrobles
Trastorno obsesivo-compulsivo e hipocondría Enrique García Huete
Intervención en drogodependencias Rosa Jurado Barba
Intervención en SIDA y cáncer Enrique García Huete
Mª Eugenia Olivares Crespo
Trastornos de la alimentación Mª Isabel Casado Morales
Inteligencia emocional y salud Pablo Fernández Berrocal
Inteligencia emocional en el ámbito educativo Natalio Extremera Pacheco
Psicología Positiva Mª Dolores Avia Aranda
Gonzalo Hervás Torres
ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES DEL TERAPEUTA
Además de una buena formación teórica y práctica para la intervención en las
emociones negativas y el estrés, es imprescindible que el terapeuta posea destrezas
adecuadas para las numerosas situaciones que se pueden presentar a lo largo de una
intervención psicológica. Este módulo está especialmente diseñado para dotar a los
profesionales de diversas habilidades que complementan considerablemente su
formación teórico-práctica: manejo de expresiones emocionales, estrategias para
facilitar la obtención de información durante la entrevista, modulación de la voz y del
tono emocional, a través de técnicas de role-playing, aprendizaje por observación,
vídeo, etc.
En este módulo se presta especial atención al trabajo sobre situaciones conflictivas que
pueden aparecer a lo largo de la intervención terapéutica, así como a la forma de
solventar con éxito dichas situaciones, favoreciendo la motivación de los pacientes y una
mayor adherencia al tratamiento.
PRESENTACIÓN DE CASOS, EXPERIENCIAS Y COMPLEMENTO FORMATIVO
En este módulo se incluyen la presentación de casos clínicos por parte de profesionales
especializados, abarcando distintas áreas de la psicopatología, así como la presentación
de casos, en formato de sesiones clínicas, por parte de los alumnos, proporcionando una
excelente oportunidad para consultar, debatir y mejorar la programación de
tratamientos que estén aplicando a sus pacientes a lo largo de los cursos académicos de
los que consta este Master.
PRÁCTICASINTERNAS
Centradas en instrumentación, empleo de técnicas e intervención terapéutica
PRÁCTICAS EXTERNAS
Ver apartado dedicado a actividades prácticas.
SUPERVISIÓN DE CASOS
Ver apartado de supervisiónLeer menos