Máster en Inteligencia Emocional
- European Quality Formación
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas, 1 Año máximo desde el comienzo. Sin mínimo de tiempo.
- Precio: 920 €460 € - Ahora hasta el 70% Dto
Ahora hasta el 70% Dto - 460 €
BecasBecas para desempleados - Bonificable por FUNDAE
SubvencionadoServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster en Inteligencia Emocional
en tu email.
Sede principal del centro
- GijónSede principal
c/ Marques de San Esteban 58
Gijón - 33206, Asturias
Dirigido a:
Está orientado a la formación de profesionales capaces de comprender el pensamiento y el comportamiento humano con el fin de que las personas mejoren su rendimiento e incrementar sus posibilidades de éxito.
Comentarios:
"Ahora hasta el 70% Dto, con becas para desempleados y bonificable por FUNDAE".
Objetivos del programa:
El objetivo de este Máster es formar profesionales en el desarrollo de habilidades en el ámbito del reconocimiento y gestión de emociones, así como ser capaces de dirigir equipos de trabajo y marcar objetivos a nivel personal y profesional.
El Máster en Leer más
Está orientado a la formación de profesionales capaces de comprender el pensamiento y el comportamiento humano con el fin de que las personas mejoren su rendimiento e incrementar sus posibilidades de éxito.
Comentarios:
"Ahora hasta el 70% Dto, con becas para desempleados y bonificable por FUNDAE".
Objetivos del programa:
El objetivo de este Máster es formar profesionales en el desarrollo de habilidades en el ámbito del reconocimiento y gestión de emociones, así como ser capaces de dirigir equipos de trabajo y marcar objetivos a nivel personal y profesional.
El Máster en Leer más
Módulo 1.Inteligencia emocional: Fundamentos teóricos.
1. Introducción
2. Objetivos del Curso.
3. Una Sociedad en Constante Cambio.
3.1. Zona de Confort.
Módulo 2. Inteligencia Emocional: Bases teóricas.
1. Teorías psicopedagógicas clásicas de la inteligencia. Teoría de la Inteligencia General.
1.1 Introducción.
1.2 Autores destacados en el estudio de la Inteligencia.
1.2.1 Alfred Binet (1857-1911).
1.2.2 William Stern.
1.2.3 Lewis Terman (1877-1956).
1.2.4 Teoría bifactorial de Spearman
1.2.5 Teoría de la inteligencia de Cattell
1.2.6 Modelo jerárquico de Vernon
1.3 Intelligence quotient.
2. Teorías psicopédagógicas contemporáneas de la Inteligencia.
2.1 Louis ThursthoneThursthone
2.2. Teoría de la estructura del intelecto de Guilford.
2.2.1 Definición de creatividad de Guilford.
2.3. Robert J. Stemberg. Teoría Triarquica de la Inteligencia.
2.3.1 Las ideas del amor de R.J. Sternberg: la teoría triangular del amor.
2.4 Recurso Práctico. Superdotación.
3. Teoría de las Inteligencias Múltiples. Howard Gardner.
3.0 Inroducción
3.1 Teoria de las Inteligencias Multiples
3.2 Proyecto Zero. Nelson Goodman , David Perkins Howard Gardner.
3.3 Los 8 tipos de inteligencias.
3.3.1 Inteligencia lingüística
3.2.2 Inteligencia musical
3.2.3 Inteligencia lógica matemática
3.2.4 Inteligencia espacial
3.2.5 Inteligencia corporal – kinestésica
3.2.6 Inteligencia intrapersonal
3.2.7 Inteligencia interpersonal
3.2 8 Inteligencia Naturalista
3.4 RECURSO PRÁCTICO. Que es la Sinestesia, o la capacidad de oler los colores.
4. Historia de la inteligencia emocional.
4.1 Inicios en la vinculación de la emoción y la Cognición.
4.2 Daniel Goleman. Inteligencia Emocional
5. Principios y fundamentos de la inteligencia emocional.
6. Modelos de Inteligencia Emocional
Módulo 3. Inteligencia emocional: Bases psicológicas y fundamentos biológicos.
1. Neuroeducación.
1.1 El cerebro racional y emocional.
2. Las emociones.
2.1 Definición de las emociones.
2.2 Descripción de las emociones.
2.3 Clasificación de las emociones.
2.4 Función de las emociones.
2.5 Desarrollo evolutivo de las emociones.
Módulo 4. Componentes de la Inteligencia Emocional.
1. Agentes Formadores de la Inteligencia Emocional en La vida del Ser Humano.
2. Competencias Emocionales.
1.1 Auto-conciencia y Reconocimiento de la emoción del otro.
1.2 Auto-aceptación y Aceptación de la emoción del otro
1.3 Auto-regulación e Influencia en las emociones de otros
1.4 Auto-análisis e indagación de la emoción del otro
1.5 Expresión y Escuchar la expresión de las emociones de otros
3. Habilidades Personales
Módulo 5. Educación Emocional.
1. Componentes de la educación Emocional.
1.1. Dinámica de grupos.
1.2. Negociar soluciones.
1.3. Conexión personal.
1. 4. Análisis social.
2. La Habilidad de Aprender en relación con la Inteligencia Emocional. Daniel Goleman.
3. Educación emocional y competencias básicas.
Módulo 6. Dimensión social de la inteligencia emocional
1. Dinámicas emocionales de los grupos.
2. Habilidades Sociales.
2.1 Escucha activa
2.2 Asertividad
2.3 Validación emocional
2.4 Empatía
2.5 Capacidad de negociación
2.6 Pensamiento positivo
2.7 Apertura de mente
2.8 Resiliencia
3. Estrategias de intervención basadas en la inteligencia emocional
Módulo 7. Intervención psicosociales desde la inteligencia emocional
1. Intervención socioeducativa.
2. Intervenciones psicoterapéuticas en el ámbito de la salud.
3. La inteligencia emocional en infancia y adolescencia.
4. Competencias socioemocionales en la familia, la escuela .
5. Inteligencia emocional y diversidad funcional.
6. Inteligencia emocional y tercera edad.
7. Inteligencia emocional e Intervención con animales.
Módulo 8. Inteligencia emocional ,psicopatología y estrategias de desarrollo emocional.
1. Psicopatología infantojuvenil
2. Psicopatología dela personaadulta
3. Terapia basada en inteligencia emocional (TIE)
4. Mindfulness
Módulo 9. Nuevos paradigmas centrados en la Inteligencia Emocional.
1. Atención centrada en la Persona. ACP en entornos socio sanitarios.
2. La sinergia de los hábitos de la efectividad personal y organizacional, en entornos laborales.
3. Paradigmas centrados en la atención a la interculturalidad.
4. Paradigmas centrados en la atención a las situaciones de vulnerabilidad y el riesgo de exclusión social.
Módulo 10. Leer más
1. Introducción
2. Objetivos del Curso.
3. Una Sociedad en Constante Cambio.
3.1. Zona de Confort.
Módulo 2. Inteligencia Emocional: Bases teóricas.
1. Teorías psicopedagógicas clásicas de la inteligencia. Teoría de la Inteligencia General.
1.1 Introducción.
1.2 Autores destacados en el estudio de la Inteligencia.
1.2.1 Alfred Binet (1857-1911).
1.2.2 William Stern.
1.2.3 Lewis Terman (1877-1956).
1.2.4 Teoría bifactorial de Spearman
1.2.5 Teoría de la inteligencia de Cattell
1.2.6 Modelo jerárquico de Vernon
1.3 Intelligence quotient.
2. Teorías psicopédagógicas contemporáneas de la Inteligencia.
2.1 Louis ThursthoneThursthone
2.2. Teoría de la estructura del intelecto de Guilford.
2.2.1 Definición de creatividad de Guilford.
2.3. Robert J. Stemberg. Teoría Triarquica de la Inteligencia.
2.3.1 Las ideas del amor de R.J. Sternberg: la teoría triangular del amor.
2.4 Recurso Práctico. Superdotación.
3. Teoría de las Inteligencias Múltiples. Howard Gardner.
3.0 Inroducción
3.1 Teoria de las Inteligencias Multiples
3.2 Proyecto Zero. Nelson Goodman , David Perkins Howard Gardner.
3.3 Los 8 tipos de inteligencias.
3.3.1 Inteligencia lingüística
3.2.2 Inteligencia musical
3.2.3 Inteligencia lógica matemática
3.2.4 Inteligencia espacial
3.2.5 Inteligencia corporal – kinestésica
3.2.6 Inteligencia intrapersonal
3.2.7 Inteligencia interpersonal
3.2 8 Inteligencia Naturalista
3.4 RECURSO PRÁCTICO. Que es la Sinestesia, o la capacidad de oler los colores.
4. Historia de la inteligencia emocional.
4.1 Inicios en la vinculación de la emoción y la Cognición.
4.2 Daniel Goleman. Inteligencia Emocional
5. Principios y fundamentos de la inteligencia emocional.
6. Modelos de Inteligencia Emocional
Módulo 3. Inteligencia emocional: Bases psicológicas y fundamentos biológicos.
1. Neuroeducación.
1.1 El cerebro racional y emocional.
2. Las emociones.
2.1 Definición de las emociones.
2.2 Descripción de las emociones.
2.3 Clasificación de las emociones.
2.4 Función de las emociones.
2.5 Desarrollo evolutivo de las emociones.
Módulo 4. Componentes de la Inteligencia Emocional.
1. Agentes Formadores de la Inteligencia Emocional en La vida del Ser Humano.
2. Competencias Emocionales.
1.1 Auto-conciencia y Reconocimiento de la emoción del otro.
1.2 Auto-aceptación y Aceptación de la emoción del otro
1.3 Auto-regulación e Influencia en las emociones de otros
1.4 Auto-análisis e indagación de la emoción del otro
1.5 Expresión y Escuchar la expresión de las emociones de otros
3. Habilidades Personales
Módulo 5. Educación Emocional.
1. Componentes de la educación Emocional.
1.1. Dinámica de grupos.
1.2. Negociar soluciones.
1.3. Conexión personal.
1. 4. Análisis social.
2. La Habilidad de Aprender en relación con la Inteligencia Emocional. Daniel Goleman.
3. Educación emocional y competencias básicas.
Módulo 6. Dimensión social de la inteligencia emocional
1. Dinámicas emocionales de los grupos.
2. Habilidades Sociales.
2.1 Escucha activa
2.2 Asertividad
2.3 Validación emocional
2.4 Empatía
2.5 Capacidad de negociación
2.6 Pensamiento positivo
2.7 Apertura de mente
2.8 Resiliencia
3. Estrategias de intervención basadas en la inteligencia emocional
Módulo 7. Intervención psicosociales desde la inteligencia emocional
1. Intervención socioeducativa.
2. Intervenciones psicoterapéuticas en el ámbito de la salud.
3. La inteligencia emocional en infancia y adolescencia.
4. Competencias socioemocionales en la familia, la escuela .
5. Inteligencia emocional y diversidad funcional.
6. Inteligencia emocional y tercera edad.
7. Inteligencia emocional e Intervención con animales.
Módulo 8. Inteligencia emocional ,psicopatología y estrategias de desarrollo emocional.
1. Psicopatología infantojuvenil
2. Psicopatología dela personaadulta
3. Terapia basada en inteligencia emocional (TIE)
4. Mindfulness
Módulo 9. Nuevos paradigmas centrados en la Inteligencia Emocional.
1. Atención centrada en la Persona. ACP en entornos socio sanitarios.
2. La sinergia de los hábitos de la efectividad personal y organizacional, en entornos laborales.
3. Paradigmas centrados en la atención a la interculturalidad.
4. Paradigmas centrados en la atención a las situaciones de vulnerabilidad y el riesgo de exclusión social.
Módulo 10. Leer más