Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos en Barcelona en Universitat Pompeu i Fabra

Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Especialízate en Laboratorios de Análisis Clínicos mediante este completo máster de la universidad Pompeu i Fabra.

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

La Universidad Pompeu i Fabra es una de las más prestigiosas del Estado español. Está situada en la ciudad de Barcelona y debe su nombre al famoso químico y lingüista catalán Pompeu Fabra. Esta universidad pública cuenta en total con siete facultades, seis de las cuales están dedicadas a las Ciencias Sociales y las Humanidades, y una a las Ciencias de la Salud.

Modalidad de impartición

Este programa de Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos se imparte en modo presencial.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

El curso tiene una duración de 60 créditos, equivalente a un año académico.

Valoración del programa

El programa del Máster en Laboratorio de Análisis Clínicos se centra en la aplicación de distintas técnicas de laboratorio para realizar el diagnóstico clínico, ya sea de predisposición o presintomático. Asimismo, se tratarán varios aspectos relacionados con la bioquímica, la inmunología y hematología clínicas, la microbiología clínica y ambiental o la genética clínica y multifactorial, entre otros.

El máster se divide en varios módulos, obligatorios y optativos, y se complementa con unas prácticas supervisadas en un laboratorio de análisis clínico. Cabe destacar, por otra parte, que mediante la realización de este máster, el alumno podrá acceder al Doctorado en Biomedicina.

Por último, cabe mencionar que el máster se impartirá en los idiomas castellano e inglés.

Dirigido a

El máster está dirigido a todos aquellos titulados universitarios, especialmente en alguna carrera de la rama científico-sanitaria, que tengan interés en conocer a fondo el funcionamiento de los laboratorios de análisis clínico.

Empleabilidad

Una vez finalices tu máster, podrás trabajar en empresas farmacéuticas, centros sanitarios, laboratorios de análisis clínicos, etc.

Salario esperado

Acorde con tu experiencia y el grado de responsabilidad y especialización que requiera tu puesto, podrías ganar entre 24.000 y 30.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estimados,

    Me gustaría que me enviaran todos los detalles del Máster en Laboratorio de Analisis Clinicos : el tiempo de duracion, cuando inicia, el programa, líneas de investigación.

    Entre otros, se despide Atte. Karen Alegría.

    Enviado a Universitat Pompeu i Fabra Por Karen en Fuera de España

Dirigido a:

Todas aquellas personas que cumpliendos los requisitos previos esten interesadas en ampliar sus conocimientos realizando un Master en Laboratorio de Analisis Clinicos.

Comentarios:

PRESENTACION:

Este máster versará sobre la aplicación de técnicas de laboratorio para el diagnóstico clínico, presintomático o de predisposición. Se estudiarán aspectos relacionados con la Leer más microbiología clínica y ambiental, la bioquímica, la inmunología y hematología clínicas, la genética clínica y multifactorial, la genética molecular aplicada al diagnóstico forense, el consejo genético y las técnicas de reproducción asistida; y con la evaluación e interpretación clínicas de los resultados obtenidos mediante técnicas de laboratorio.

OBJETIVOS:

Adquirir competencias de conocimientos

Conocer la estructura, el funcionamiento, la distribución de tareas y las responsabilidades del personal en el laboratorio de análisis clínicos en el entorno relacionado con el ámbito sanitario (laboratorios privados de análisis u hospitales e instituciones sanitarias).
Estudiar procesos biológicos en el laboratorio de análisis clínicos.
Aprender los mecanismos por los cuales el organismo mantiene la homeóstasis; las causas de la variación biológica y de la fisiopatología asociada con las pruebas analíticas realizadas rutinariamente en los laboratorios de análisis clínicos.
Conocer la metodología analítica, la indicación y la selección diagnóstica y las fuentes de error analítico.
Evaluar los resultados analíticos y su interpretación clínica.
Adquirir competencias metodológicas

Formular hipótesis de trabajo basadas en antecedentes bibliográficos y experimentales.
Diseñar y llevar a cabo experimentos. Planificar y manejar herramientas experimentales e informáticas adecuadas.
Aprender la dinámica del trabajo en grupo.
Aprender los elementos básicos de la comunicación.
Aplicar los conocimientos de búsqueda de información a una situación real.
Aprender la aplicación de elementos de decisión a situaciones específicas.
Adquirir competencias de actitud

Establecer el primer contacto con el mundo de los laboratorios de análisis clínicos y del ámbito sanitario, así como con el de la investigación.
Aprender los principios éticos de funcionamiento laboral.
Conocer el principio de cultura de empresa y de investigación.

PRACTICAS:

Durante la etapa de prácticas (segundo y tercer trimestres), el estudiante rotará por diversas áreas del laboratorio, donde se familiarizará con los principios de los métodos analíticos de una manera organizada, segura y eficiente. Además adquirirá las habilidades para desarrollar programas de control de calidad utilizados en los laboratorios y analizará e interpretará los resultados analíticos en términos de estándares, controles, calidad y significado clínico. El ámbito de desarrollo de prácticas para los estudiantes del máster es amplio:

Laboratorios de hospitales y de otros centros de atención médica y laboratorios privados
Laboratorios o centros de investigación
Corporaciones de tecnología de ADN e ingeniería genética
Áreas de desarrollo de productos farmacéuticos
Centros de reproducción asistida
Laboratorios de análisis ambientales y sanidad ambiental
Departamentos de diagnóstico de empresas de la industria sanitaria
Bancos de células madre
Laboratorios de análisis forense y genética forense
Laboratorios de toxicología y drogas de abuso
Laboratorios de diagnóstico de enfermedades poco frecuentes
Centros de consejo genético
Laboratorios de toxicología marina

IDIOMA:

Español e inglés

Lugar de impartición:

Barcelona

Titulación que se obtiene:

Cursando este máster se puede acceder al Doctorado en Biomedicina

FECHAS:

De septiembre a diciembre.
El prácticum se realiza de enero a junio.

Leer menos
CONTENIDO:


Módulos optativos

-Genes y Función Celular, Genomas y Sistemas, Comunicación Celular, Organismo Modelo en Biomedicina, Biocomputación, Comunicación Científica, Epidemiología y Bioinformática.

Módulo obligatorio específico

-Microbiología y Parasitología Clínicas, Leer más Análisis Ambientales, Bioquímica, Inmunología, Hematología y --Genética Clínicas, Genética Forense y Consejo Genético, y Técnicas de Reproducción Asistida.

Prácticum

-El máster se completa con un prácticum, que consiste en una estancia supervisada en un laboratorio de análisis clínicos y en el desarrollo de un proyecto de investigación relacionado con técnicas de laboratorio y su interpretación clínica.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:35
.