Dirigido a:
Perfil de ingreso:
El programa va dirigido especialmente a licenciados y graduados en Derecho, Economía y ADE, Náutica e Ingenieros Navales, que quieran desarrollar su futuro profesional dentro del ámbito marítimo. También está diseñado para profesionales del sector que deseen adquirir conocimientos prácticos y actualizados de la actividad marítima.
Los alumnos estarán capacitados para llevar a cabo una óptima gestión en las empresas relacionadas con el transporte marítimo (armadores, abogados y asesores jurídicos, agentes, transitarios, seguro marítimo, empresas exportadoras, astilleros, brokers, etc.).
Comentarios:
Leer más Máster en Negocio y Derecho Marítimo
MNDM
En su edición nº 42, se imparte de manera conjunta con el Instituto Marítimo Español
¿En qué consiste este Máster?
El Máster en Negocio y Derecho Marítimo se imparte de manera conjunta entre el Instituto Marítimo Español y la Universidad Pontificia Comillas, a través del Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE). El programa atiende a la creciente demanda mundial de especialización jurídica en el área del derecho marítimo, así como de especialización en el ámbito del negocio marítimo, dirigiéndose globalmente al conjunto de empresas que integran esta actividad.
La importancia del transporte en el comercio internacional es por todos conocida. El transporte marítimo, después del terrestre, es la modalidad más utilizada en el transporte de mercancías. La Unión Europea ha recomendado la potenciación del transporte marítimo a través del Short Sea Shipping (SSS) frente a otros modos de transporte como la carretera, debido a la congestión de las autopistas europeas y al nivel elevado de contaminación que este produce.
Más del 90% de las mercancías transportadas a nivel mundial son por vía marítima.
A nivel de sostenibilidad, el transporte marítimo es el más eficiente emitiendo sólo el 3% de las emisiones de efecto invernadero.
Nuestros alumnos tienen garantizadas las prácticas profesionales en empresas destacadas del sector. Esto les ayuda a una primera aproximación al mercado laboral donde tenemos más de un 90% de alumnos incorporados al sector.
Desarrollo profesional:
Proporcionamos a los participantes una especialización en la actividad del transporte marítimo, que les permita desenvolverse profesionalmente en este campo.
El sector marítimo demanda cada vez más profesionales altamente cualificados para enfrentarse a los retos de las empresas marítimas, con mayores niveles de exigencia. En este sentido, la formación continua es de vital importancia para conseguir un nivel de profesionalidad acorde con las necesidades de la empresa.
Objetivos:
El objetivo de este programa es proporcionar a los asistentes una formación completa en la actividad del transporte marítimo que les permita afrontar los problemas y retos que surgen en el mundo empresarial marítimo.
Metodología:
Mentoring:
• Acompañamiento al alumno en el proceso de aprendizaje
• Orientación en su desarrollo profesional
• Colaboración en el networking
Método del caso:
A lo largo de todo el curso se utilizará el método del caso como herramienta pedagógica, en la que se analizan situaciones reales que serán debatidas entre ponentes y participantes.
Proyecto de Fin de Estudios:
Una vez superada la parte lectiva del curso, el alumno deberá entregar el Proyecto de Fin de Estudios en un plazo de 6 meses.
Una vez superado el proyecto, el alumno tendrá acceso al Título Universitario de Máster en Negocio y Derecho marítimo propio de la Universidad Pontificia Comillas.
Prácticas en empresas del sector
A lo largo del curso, los alumnos realizarán prácticas en empresas del sector como primer acercamiento al mercado laboral marítimo y de gran utilidad para el futuro profesional de los asistentes. El IME mantiene acuerdos de colaboración con empresas dentro de todos los campos del sector marítimo.
Networking, viajes y visitas de interés:
A lo largo del curso, se realizan sesiones técnicas de interés en Madrid y Londres, teniendo así una visión práctica de las distintas empresas que engloba este sector. En Londres los alumnos tendrán la oportunidad de conocer las principales empresas tanto jurídicas como de negocio en la cuna del shipping.
Asimismo, el alumno tendrá acceso a la plataforma de contenidos Ime-learning, propia del IME, donde encontrará toda la documentación necesaria para el seguimiento del Máster (apuntes, conferencias, pólizas, legislación, noticias del sector, glosario, etc.), así como un sistema de comunicación con el resto de alumnos y profesores.
Sistema de evaluación:
En la evaluación son factores a considerar la participación, capacidad de resolución de casos, calificaciones obtenidas en el desarrollo del curso y asistencia.
Se acreditará el título máster a aquellos participantes que tengan una asistencia mínima del 85%, superen las pruebas realizadas a lo largo del curso, así como el Proyecto de Fin de Estudios.
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
Manuel Alba Profesor de la Universidad Carlos III
Eduardo Albors S.F. de Albors Galiano Portales
Jaime Albors Socio de Albors Galiano Portales
Duncan Allum Director de Siniestros y Transportes Willis Torres Watson
Soledad Álvarez Experta en Fletamentos
Alfonso Aramburu Subdirector Comercial, Empresa Naviera Elcano
Carlos Artero Consultor Profesor del ICEX
Maider Arrieta Socio Albors Galiano Portales
Antonio Jesús Ávila Departamento de Vetting en Cepsa Trading
Juan Carlos Bañón Country Manager, Samskip
Juan Luis Barahona Presidente Ejecutivo de Feneval
Jesús Barbadillo Counsel y Responsable de la Industria de Transportes y Marítimo, Garrigues
Alfonso Barrada Magistrado (exc.) Asesoría Jurídica Cuartel de la Armada
Fernando Barrio Director General Ejecutivo Names
Manuel Barroso Jefe del Centro de Salvamento Marítimo Almería
Mª Ángeles Bengoechea Coordinadora de Admisiones de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas
Alfredo Cabellos Socio Watson Farley & Williams
Alberto Camarero Profesor de Puertos Escuela de Caminos UPM
Vicente Capell Director Técnico del Clúster Marítimo Español
Manuel Carlier Doctor Ingeniero Naval
José Manuel Castillo Head of Global Marine, Mapfre Global Risk
Diego Castillo Managing Director, Sea & Ports MGM
Carlos Castro Senior Advisor de Financial Advisory en Grant Thornton
Carlos Cid Socio en Clyde & Co.
Carmen Codes Abogada en Goñi & Co.
Fecha de inicio: 14/10/2025
Leer menos