Master en Revenue Management en Barcelona en INSA

Master en Revenue Management
  • INSA
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Presencial en Barcelona
  • Duración: 5 meses
  • Precio:
    2.000 euros
Presencial en Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Revenue Management en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Aprende una profesión con futuro, revenue manager

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

INSA Bussiness, Marketing and Communicaction School es un centro especializado en la formación en estas tres áreas. Ubicada en Barcelona desde hace más de 25 años, cuenta con una amplia oferta formativa y todo tipo de facilidades para quienes quieran estudiar. Sus instalaciones de más de3.000 metros cuadrados tienen lo último en tecnología, biblioteca, cocina e incluso se encargan de encontrar alojamiento a los alumnos que lleguen de fuera de la ciudad.

Modalidad de impartición

Este Master en revenue management se imparte en el modo presencial.

Ciudad

Barcelona.

Número de horas

El curso tiene una duración de cinco meses.

Valoración del programa

El revenue Management es una aplicación que predice el comportamiento de los consumidores a nivel del pequeño mercado para así optimizar los beneficios. Una técnica que está comenzando a aplicarse cada vez más a la industria hotelera y de la restauración.    
Con este Master en revenue management se pretende que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios sobre las técnicas numéricas para la gestión de los ingresos, la cuantificación de su impacto y la gestión de los recursos humanos centrando su atención en el revenue Management dirigido a restaurantes y hoteles.
Al finalizar el master los alumnos tendrán que presentar un trabajo final basado en un caso práctico real o ficticio.

Dirigido a

Este master está dirigido a todas las personas que quieran ampliar sus conocimientos en el sector y a aquellos que quieran redirigir su carrera profesional.

Empleabilidad

Con esta titulación puedes trabajar en empresas que abarcan desde las aerolíneas, a hoteles como los NH, casinos o paradores.

Salario esperado

Se trata de una profesión que está comenzando a desarrollarse ahora. El sueldo estimad que pueden ganar estos profesionales puede rondar entre los 30.000 y los 36.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona Sede principal

    Paseo Santa Eulália, 4

    Barcelona - 08017, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola.

    Me gustaría saber cuándo se inicia el Máster en Revenue Management, cuánto tiempo dura y qué necesito para matricularme.

    Enviado a INSA Por Isabel en Barcelona

Dirigido a:

aquellos que deseen profundizar en el area del Revenue Management

Comentarios:

EL MÁSTER ES PRESENCIAL Y SE IMPARTE EN BARCELONA


OBJETIVOS

El “Revenue Management” es una ciencia que ha sido aplicada con gran éxito en varias industrias del sector de servicios y que es base para la maximización de los ingresos en este tipo de industrias. Teniendo su origen en la industria de la aviación sus principios han sido aplicados con éxito a la industria hotelera y de la restauración. Leer más

El objetivo de estos cursos es que el estudiante asimile la comprensión y la aplicación de las teorías y los métodos del “Revenue Management” y su importancia e impacto para incrementar los ingresos en hoteles y restaurantes.


METODOLOGIA

El programa tiene una visión pluridisciplinar y se llevará a cabo alternando los contenidos de tipo teórico con la realización de casos prácticos.

El enfoque principal estará en las técnicas numéricas para gestionar e los ingresos y a la cuantificación del impacto de estas medidas. Se analizará también la relevancia y el impacto que sobre el aspecto cualitativo de la gestión tiene el “Revenue Management”, especialmente en la gestión de los recursos humanos

Lugar de impartición:

Barcelona

HORARIOS:

- Lunes de 19:00 a 21:30

- 1 Sábado cada 15 días

Inicio: 21-oct-13

Fin: 21-jul-14

Leer menos
REVENUE MANAGEMENT PARA HOTELES:
• Condiciones Y Objetivos del “Revenue Management”
• Políticas y Cálculo de Precios Óptimos:
Organización de compras. Factores clave. Requisitos del negociador. Estrategia y táctica. Estilos.
• Predecir la demanda:
Tipos de predicción de la demanda. Métodos de predicción de la demanda. Leer más
• Control de tarifa y de Disponibilidad:
Tablas de control de demanda. La Programación lineal aplicada a los controles de tarifa.
• El “overbooking”:
Técnicas de gestión del “overbooking”. EL coste del “overbooking”.
• La Gestión de Grupo:
Técnicas para la gestión de grupos según el tiempo de reserva: A Largo Plazo, Medio Plazo, Corto Plazo, “Pick Up”.
• Temas de Tecnología:
Programas de Gestión de “Revenue Management”. Gestión de los Canales de Distribución.
• Temas de Gestión y Management:
¿Cómo medir el éxito? Training. Sistemas de Motivación e Incentivos. Seguimiento y Reuniones. Una propuesta de organización.
• El “Revenue Management” en otras áreas (Golf, Spas, Otros)

REVENUE MANAGEMENT PARA RESTAURANTES:
• Condiciones y Objetivos del “Revenue Management” para restaurantes
• Establecimiento de la base para un programa de “Revenue Management”:
Esquemas de demanda. Ocupación. Duración. RevPASH.
• Gestión del espacio:
Tipos de inventario. Configuración del espacio. Ambiente. Uso productivo del espacio.
• Gestión del tiempo:
• Políticas y Cálculo de Precios Óptimos:
Importancia del precio. Elasticidad del precio. Ingeniería de Menús. Percepción en el precio.
• Análisis e implementación:
Establecer la base. Comprender las causas. Desarrollar la estrategia. Implementar los cambios. Monitorizar el impacto.
• Proyecto Final:
Los alumnos deberán presentar un proyecto final basado en un caso real o ficticio.


Forma de pago: 600€ matrícula y los restantes 1200€ antes del inicio o financiación.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:2
.