Máster en Tecnología y Gestión de Agua. Dual City Semipresencial en Madrid y Barcelona en Escuela del Agua

Máster en Tecnología y Gestión de Agua. Dual City
  • Escuela del Agua
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Semi-Presencial en Madrid, Barcelona
  • Duración: 1.500 horas, 60 créditos ECTS
  • Precio:
    13.200 €

Becas
En Madrid y Barcelona
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Tecnología y Gestión de Agua. Dual City en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Máster en Tecnología y Gestión de Empresas de Agua

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

La Fundación AGBAR es un centro de estudios dedicado a la investigación y aplicaciones del agua para adquirir y gestionar el conocimiento en este ámbito.

El objetivo de AGBAR es el conocimiento y la motivación, promoviendo las actividades que se llevan a cabo en el Grupo.

Modalidad de impartición

El Máster en Tecnología y Gestión de Empresas de Agua se realiza de forma semipresencial.

Ciudad

Madrid.

Número de horas

El Máster en Tecnología y Gestión de Empresas de Agua está distribuido en 393 horas.

Valoración del programa

El programa del Máster en Tecnología y Gestión de Empresas de Agua pretende que los participantes se conviertan en especialistas en la administración de empresas de agua. Por ello contara con una metodología pragmática e internacional donde el alumno comprobara in situ el desarrollo de instalaciones.
Una vez finalizado el Máster, el estudiante realizará un proyecto final aplicable a una empresa dedicada a esta actividad.

Dirigido a

El Máster en Tecnología y Gestión de Empresas de Agua está dirigido a licenciados, y profesionales del ámbito del agua y del medio ambiente.

Empleabilidad

Tras los estudios podrás buscar un puesto de relevancia en empresas relacionadas con la tecnología y el agua o bien mejorar tu posición en la organización para la que trabajes.

Salario esperado

La retribución en este ámbito profesional será a tener en cuenta según la aportación curricular. Pero podrá rondar los 20.000-22.000 euros anuales.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Paseo de la Zona Franca, 38

    Barcelona - 08038, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría recibir información sobre este máster en Tecnología y Gestión de Empresas de Agua: precio, temario, horario, exámenes, etc. y si realmente va orientado a personas que estén el sector o si podría servir para impulsar y obtener conocimientos a personas que no estén en el sector aunque sí interesadas.

    Gracias y saludos.

    Enviado a Escuela del Agua Por ANA en Madrid

Dirigido a:

• Licenciados en carreras científico-técnicas (ingenieros, químicos, biólogos, etc.)
• Profesionales senior del ámbito de la gestión integral del agua.
• Técnicos de la Administración Pública que quieran profundizar sus conocimientos.

Comentarios:


Máster impartido por La Escuela del Agua de AGBAR.

AGBAR es una de las grandes compañías globales de servicios en gestión del agua, referente en nueve países.

Su misión es desarrollar soluciones y tecnologías en el sector del agua para fomentar el equilibrio del medio ambiente, inculcando un modelo de negocio sostenible


Objetivos del programa:

• Ampliar la visión y mejorar la planificación estratégica en organizaciones del sector.

• Obtener una composición global de los actores, los procesos y el marco regulador que intervienen en la Leer más gestión integral del ciclo del agua.

• Conocer los factores clave tecnológicos y de gestión de los servicios de producción, distribución, drenaje y depuración, tanto convencionales como no convencionales.

• Analizar los sistemas de gestión de clientes, en un marco de gestión sostenible de los recursos.

• Detectar las oportunidades de negocio en el actual entorno, en un contexto hipercompetitivo y global.

• Proporcionar las herramientas para dirigir y evaluar proyectos de negocio.

• Adquirir conocimientos que permitan asumir responsabilidades crecientes a lo largo de la vida profesional.

• Potencial y desarrollar competencias para gestionar equipos multidisciplinares internacionales.


Requisitos:

Para la obtención del Título de máster expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura o licenciatura. De no ser así, se obtendrá un certificado de superación expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya.


Metodología:

Este programa se ofrece en modalidad semipresencial.

Apostamos por una metodología flexible que combina clases presenciales con sesiones online, trabajos en grupo, estudio de casos específicos del sector del agua, acceso al centro de recursos del agua, visitas técnicas y masterclass a cargo de profesionales referentes del sector, así como un proyecto final aplicable a una empresa.


Clases presenciales
Sesiones impartidas por profesores del ámbito universitario e investigador, así como profesionales expertos y directivos del sector del agua. Los participantes pueden escoger asistir a las sesiones presenciales en Barcelona o en Madrid. Las clases presenciales se concentrarán en 14 fines de semana, compuestos de viernes por la tarde y sábado todo el día, con el fin de poder compatibilizar esta formación con la actividad profesional.
Estas clases presenciales tendrán lugar en Madrid o Barcelona en función de tu lugar de residencia.

Videoclases
Sesiones impartidas a través de la plataforma WebEx Training, que permite a los estudiantes interactuar y comunicarse con el profesorado y con los compañeros simulando una aula real. Estas clases tienen lugar los jueves y viernes por la tarde.

Visitas técnicas
Visitas a diferentes instalaciones donde se analizará la aplicación directa de los contenidos tratados a lo largo del programa.

Estudios de caso
"Learning by doing". Análisis de casos reales del negocio del agua o modelos de gestión. Los participantes reflexionarán y aprenderán de las buenas prácticas.

Actividades
Ejercicios que facilitarán al alumno la reflexión, el aprendizaje y la utilización de las competencias desarrolladas. Serán individuales o de grupo.

Dinamización activa
Se fomenta en el grupo la interrelación y el intercambio de conocimientos y experiencias a través del entorno virtual. Se desarrollarán actividades colaborativas eventuales


Lugar de impartición:

en Barcelona, Madrid

Titulación que se obtiene:

Título de máster propio expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC.

Inicio: Marzo 2.017

Leer menos
Bloque I. Gestión técnica del agua, el cual abarca las materias de:

Planificación y gestión de recursos hídricos.
Captación y tratamiento.
La red de abastecimiento.
Drenaje urbano.
Depuración de aguas y reutilización.
Gestión de clientes y ciclo comercial.
En este bloque se trata todo el Ciclo Integral del Agua, que comprende desde la captación, potabilización y tratamiento del agua recogida del medio natural, hasta su distribución y recogida de las aguas usadas para su posterior depuración y devolución al medio del que se ha obtenido en condiciones óptimas que no perjudiquen al medio ambiente. Leer más

Bloque II. Gestión estratégica de empresas de agua, el cual abarca las materias que:

Planificación estratégica.
Habilidades directivas.
Gestión económico-financiera.
Marketing y gestión comercial
Innovación.
Project Management.
En este bloque se trabajan contenidos que permitirán al participante el desarrollo de habilidades y adquisición de herramientas para evaluar de manera crítica las soluciones para resolver un problema concreto así como el conocimiento de la gestión empresarial.
Al cursar estos bloques en paralelo se enfatizan los aspectos técnicos dentro de la gestión y la relación entre ambas.
Al final del máster, el participante es capaz de vincular su trabajo a los diferentes ámbitos de la planificación de proyectos y la gestión del ciclo del agua desde un punto de vista integral, a través de la realización del proyecto final del master.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
0:28
.