Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online / Distancia en Escuela del Agua

Máster en Tecnología y Gestión del Agua
  • Escuela del Agua
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 1.500 horas (60 créditos ECTS)
  • Precio:
    6.700 €

Disponemos de importantes descuentos, ayudas y becas para facilitarte la realización del programa.

Promociones y descuentos

Posibilidad de subvención por la Fundación Tripartita

Subvencionado
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Máster en Tecnología y Gestión del Agua en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Máster en Tecnología y Gestión del Agua

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Máster impartido por La Escuela del Agua de AGBAR.

AGBAR es una de las grandes compañías globales de servicios en gestión del agua, referente en nueve países.

Su misión es desarrollar soluciones y tecnologías en el sector del agua para fomentar el equilibrio del medio ambiente, inculcando un modelo de negocio sostenible.

Modalidad de impartición

El Máster en Tecnología y Gestión del Agua se realiza en modalidad online.

Valoración del programa

El programa del Máster en Tecnología y Gestión del Agua pretende que los participantes se conviertan en especialistas en la gestión y aplicación de tecnologías en empresas dedicadas al agua. Por ello contara con una metodología pragmática e internacional donde el alumno comprobara in situ el desarrollo de instalaciones.
Una vez finalizado el Máster, el estudiante realizará un proyecto final aplicable a una empresa dedicada a esta actividad, y obtendrá una titulación expedida por la Universitat Politècnica de Catalunya como Programa integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Dirigido a

El Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online está dirigido a profesionales del ámbito del agua e ingenieros, químicos, biólogos… es decir, a cualquier persona con titulación universitaria en el campo técnico científico.




Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Paseo de la Zona Franca, 38

    Barcelona - 08038, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola :

    Me gustaría recibir información sobre el Master en Tecnología y Gestión del Agua en Barcelona, temario, requerimientos, así como sobre el título que se obtiene, quien lo emite, quien lo avala. 

     Muchas gracias por su atención.

    Enviado a Escuela del Agua Por Pedro en Navarra

Dirigido a:

• Profesionales con experiencia técnica en el ciclo integral del agua que deseen adquirir o mejorar habilidades para la gestión de empresas del sector.
• Profesionales con experiencia en la gestión empresarial que deseen adquirir o mejorar conocimientos
técnicos en el ámbito del ciclo urbano del agua.
• Técnicos y profesionales con conocimientos específicos en alguna de las etapas del ciclo urbano del agua que deseen incorporar una visión más amplia y gerencial del mismo.

Comentarios:

Programa online premiado por la Asociación de Empresas de E-Learning, (APeL), por su rigor y excelencia. Potencia la aplicación de las nuevas tecnologías en la resolución de los retos profesionales que plantea, así como en el formato de los contenidos para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica. Leer más


Objetivos del programa:

• Capacidad para la gestión eficiente de los recursos hídricos y de las instalaciones destinadas a su obtención y tratamiento.
• Conocimiento de las características de las aguas residuales y la normativa aplicable.
• Identificación de los principales procesos unitarios que se aplican en tratamiento de aguas residuales, y comprender el funcionamiento de una planta de tratamiento.
• Conocimiento de las estrategias de explotación y mantenimiento de sistemas de saneamiento.
• Capacidad para la aplicación de las tecnologías más innovadoras en el tratamiento de aguas.
• Capacidad para el análisis y la aplicación de la legislación aplicable.
• Identificación de los principales procesos que se aplican en tratamiento de aguas.


Requisitos:

Para la obtención del Título de máster es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura o licenciatura. De no ser así, se obtendrá un certificado de superación expedido por ambas universidades.


Metodología:

El Máster en Tecnología y Gestión del Agua – Online se imparte en el campus virtual de La Escuela del Agua,, un entorno formativo que ofrece una experiencia única de formación. Además, da acceso a los participantes a una gran comunidad de profesionales del sector.

Su diseño está pensado por especialistas en procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales. Así, tanto la metodología como los recursos de apoyo son coherentes con la modalidad online del programa y los objetivos de facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y al mismo tiempo orientado a la práctica.

La metodología innovadora está fundamentada en la resolución de RETOS basados en los desafíos profesionales reales a los que te deberás enfrontar durante tu vida profesional.
Todos los créditos tienen la misma estructura:

En primer lugar te presentamos el reto que deberás resolver y con el que te puedas enfrentar en la realidad; a continuación podrás acceder a los contenidos en formato de entretenimiento y en pdf; por último, para conocer la solución propuesta por el experto debes subir tu propuesta de solución al reto.

Los retos y demás contenidos se presentan mediante distintos formatos:
• Programas de radio: minireportajes, entrevistas, concursos, informativos, última hora...posibilidad de escucharlo, y consecuentemente de adquirir los conocimientos en diferentes entornos y de una forma amena.
• Programas de televisión: reportajes en formato audiovisual que disponen, además, de recursos que complementan el contenido de manera didáctica y acorde a la sección (esquemas, gráficos...
• Revistas y publicaciones en prensa: conocimientos con lenguaje periodístico, ameno y dinámico
• Manuales con notas escritas por el experto: consejos, aclaraciones, resaltes de lo más destacado, reseñas a lo que realmente se aplica en el mundo profesional, interpretaciones realistas…
• Materiales interactivo de autoaprendizaje con la última tecnología SCORM

Somos conscientes del esfuerzo personal que implica el aprendizaje online y por ello:
• Cada unidad de conocimiento cuenta con la guía de un experto que te da apoyo técnico poniendo todos sus conocimientos a tu disposición.
• Contarás con tu tutor académico que de forma individualizada te acogerá y orientará durante tu viaje formativo.
• Los materiales didácticos están desarrollados y escritos por autores de reconocido prestigio que son profesionales del sector del agua y del medioambiente.
Además estos materiales se presentan en formato transmedia garantizando la comprensión y asimilación de los conocimientos que te permitirán enfrentarte a tus retos profesionales.




Profesorado:

Sr. Xavier Sánchez Vila
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
Profesor Titular del Departamentode Ingeniería del Terreno, Cartografía y Geofísica de la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC.

Sr. Enric Serradell López
Licenciado en Ciencias Económicas y Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona. Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya - UOC y director de los programas MBA y Directivos.

Titulación que se obtiene:

Título de máster propio expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya - UPC y la Universitat Oberta de Catalunya -UOC.

Inicio: 13 de marzo 2.017.

Leer menos
Módulo 1: Recursos hídricos.
• ¿Cómo es la gestión del ciclo del agua?
• ¿Cómo es el marco regulador del ciclo urbano del agua?
• ¿Cómo gestiono los recursos hídricos?
• ¿Cómo realizo la planificación hidrológica de una cuenca?

Módulo 2: Agua y sostenibilidad.
• ¿Cómo asimilo agua y desarrollo sostenible?
• ¿Cómo implanto la eficiencia energética en mis instalaciones de agua?
• ¿Cómo garantizo la seguridad de mi red de abastecimiento
• ¿Trinomio Agua, Energía y Alimentación?

Módulo 3: Producción de agua.
• ¿Cómo garantizo la calidad del agua de consumo?
• ¿Cómo aprovecho mis recursos subterráneos?
• ¿Cómo realizo la captación y tratamiento de mis aguas superficiales?
• ¿Cómo diseño los tratamientos con membranas?
• ¿Cómo opero mi planta de tratamiento de agua?
• ¿Cómo gestiono mi planta de tratamiento de agua?
• ¿Cómo optimizo mis recursos con una gestión conjunta de aguas superficiales y aguas subterráneas?

Módulo 4: Redes de distribución de agua potable.
• ¿Cómo prediseño mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo dimensiono los elementos de mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo incorporo la gestión del riesgo del servicio en la ejecución de la planificación
• ¿Cómo opero mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo optimizo la vida útil de los elementos de mi red?
• ¿Cómo garantizo la eficiencia de mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo saco partido de las nuevas tecnologías y gestiono la información de mi red?

Módulo 5: Drenaje Urbano.
• ¿Cómo quiero que sea mi sistema de alcantarillado en 10 años?
• ¿Cómo diseño y dimensiono mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo garantizo la limpieza de mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo minimizo el envejecimiento de mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo opero mi red de alcantarillado en tiempo seco? ¿y en tiempo de lluvia?
• ¿Cómo controlo y gestiono los vertidos a mi red de alcantarillado?

Módulo 6: Depuración de Leer más aguas residuales.
• ¿Cómo diseño el tratamiento de mi depuradora?
• ¿Cómo opero mi depuradora en condiciones normales?
• ¿Cómo opero mi depuradora en condiciones extraordinarias?
• ¿Cómo gestiono mis activos de depuración?
• ¿Cómo reciclo el agua de mi depuradora?
• ¿Cómo modernizo mi depuradora?
• ¿Cómo diseño mis tratamientos de agua para uso industrial?

Módulo 7: Globalización, estrategia e innovación.
• ¿Cómo aprovecho el conocimiento y la globalización para generar valor en mi empresa?
• ¿Cómo analizo mi empresa?
• ¿Cómo dirijo estratégicamente mi empresa?
• ¿Cómo innovo en mi empresa?
• ¿Cómo implemento y mido los resultados de la innovación aplicada en mi empresa?

Módulo 8: Dirección de empresas y gestión del talento.
• ¿Cómo gestiono el talento de mi empresa?
• ¿Cómo gestiono la transformación de mi organización?
• ¿Cómo gestiono los proyectos de mi empresa?
• ¿Cómo me desarrollo con éxito en una nueva empresa de aguas?

Módulo 9: Finanzas.
• ¿Cómo diseño el balance de situación de mi empresa?
• ¿Cómo analizo la cuenta de resultados de mi empresa?
• ¿Cómo analizo las inversiones y rentabilidad de mi empresa?
• ¿Cómo gestiono la financiación en mi empresa?

Módulo 10: Marketing y clientes.
• ¿Cómo gestiono el marketing industrial en mi empresa?
• ¿Cómo realizo el ciclo comercial del servicio?
• ¿Cómo realizo una correcta atención al cliente?
• ¿Cómo establezco una tarifa sostenible para el servicio del agua?
Proyecto Final.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:48
.