- Escuela del Agua
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 1.500 horas (60 créditos ECTS)
- Precio: 6.700 €
Disponemos de importantes descuentos, ayudas y becas para facilitarte la realización del programa.
Promociones y descuentosPosibilidad de subvención por la Fundación Tripartita
SubvencionadoValoración de TuMaster

Máster en Tecnología y Gestión del Agua
Por Ainhoa MurgiaMáster impartido por La Escuela del Agua de AGBAR.
AGBAR es una de las grandes compañías globales de servicios en gestión del agua, referente en nueve países.
Su misión es desarrollar soluciones y tecnologías en el sector del agua para fomentar el equilibrio del medio ambiente, inculcando un modelo de negocio sostenible.
El Máster en Tecnología y Gestión del Agua se realiza en modalidad online.
El programa del Máster en Tecnología y Gestión del Agua pretende que los participantes se conviertan en especialistas en la gestión y aplicación de tecnologías en empresas dedicadas al agua. Por ello contara con una metodología pragmática e internacional donde el alumno comprobara in situ el desarrollo de instalaciones.
Una vez finalizado el Máster, el estudiante realizará un proyecto final aplicable a una empresa dedicada a esta actividad, y obtendrá una titulación expedida por la Universitat Politècnica de Catalunya como Programa integrado en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
El Máster en Tecnología y Gestión del Agua Online está dirigido a profesionales del ámbito del agua e ingenieros, químicos, biólogos… es decir, a cualquier persona con titulación universitaria en el campo técnico científico.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Paseo de la Zona Franca, 38
Barcelona - 08038, Barcelona
Últimas consultas al centro
Hola :
Me gustaría recibir información sobre el Master en Tecnología y Gestión del Agua en Barcelona, temario, requerimientos, así como sobre el título que se obtiene, quien lo emite, quien lo avala.
Muchas gracias por su atención.
Enviado a Escuela del Agua Por Pedro en Navarra
• Profesionales con experiencia técnica en el ciclo integral del agua que deseen adquirir o mejorar habilidades para la gestión de empresas del sector.
• Profesionales con experiencia en la gestión empresarial que deseen adquirir o mejorar conocimientos
técnicos en el ámbito del ciclo urbano del agua.
• Técnicos y profesionales con conocimientos específicos en alguna de las etapas del ciclo urbano del agua que deseen incorporar una visión más amplia y gerencial del mismo.
Comentarios:
Programa online premiado por la Asociación de Empresas de E-Learning, (APeL), por su rigor y excelencia. Potencia la aplicación de las nuevas tecnologías en la resolución de los retos profesionales que plantea, así como en el formato de los contenidos para facilitar un aprendizaje autónomo, flexible y orientado a la práctica. Leer más
• ¿Cómo es la gestión del ciclo del agua?
• ¿Cómo es el marco regulador del ciclo urbano del agua?
• ¿Cómo gestiono los recursos hídricos?
• ¿Cómo realizo la planificación hidrológica de una cuenca?
Módulo 2: Agua y sostenibilidad.
• ¿Cómo asimilo agua y desarrollo sostenible?
• ¿Cómo implanto la eficiencia energética en mis instalaciones de agua?
• ¿Cómo garantizo la seguridad de mi red de abastecimiento
• ¿Trinomio Agua, Energía y Alimentación?
Módulo 3: Producción de agua.
• ¿Cómo garantizo la calidad del agua de consumo?
• ¿Cómo aprovecho mis recursos subterráneos?
• ¿Cómo realizo la captación y tratamiento de mis aguas superficiales?
• ¿Cómo diseño los tratamientos con membranas?
• ¿Cómo opero mi planta de tratamiento de agua?
• ¿Cómo gestiono mi planta de tratamiento de agua?
• ¿Cómo optimizo mis recursos con una gestión conjunta de aguas superficiales y aguas subterráneas?
Módulo 4: Redes de distribución de agua potable.
• ¿Cómo prediseño mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo dimensiono los elementos de mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo incorporo la gestión del riesgo del servicio en la ejecución de la planificación
• ¿Cómo opero mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo optimizo la vida útil de los elementos de mi red?
• ¿Cómo garantizo la eficiencia de mi red de abastecimiento?
• ¿Cómo saco partido de las nuevas tecnologías y gestiono la información de mi red?
Módulo 5: Drenaje Urbano.
• ¿Cómo quiero que sea mi sistema de alcantarillado en 10 años?
• ¿Cómo diseño y dimensiono mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo garantizo la limpieza de mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo minimizo el envejecimiento de mi red de alcantarillado?
• ¿Cómo opero mi red de alcantarillado en tiempo seco? ¿y en tiempo de lluvia?
• ¿Cómo controlo y gestiono los vertidos a mi red de alcantarillado?
Módulo 6: Depuración de Leer más