Posgrado Ingeniería de Datos y Big Data
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 30 ECTS
- Precio: 2.730 €
Se imparte en multilingüe
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Dirigido a:
Se dirige a profesionales y mandos de empresas y organizaciones, jefes de proyecto, consultores y proveedores de productos y servicios que en su ámbito profesional deben tratar con procesos relacionados con el uso o la implantación de soluciones de business intelligence.
Comentarios:
El uso y la Leer más
Se dirige a profesionales y mandos de empresas y organizaciones, jefes de proyecto, consultores y proveedores de productos y servicios que en su ámbito profesional deben tratar con procesos relacionados con el uso o la implantación de soluciones de business intelligence.
Comentarios:
El uso y la Leer más
El programa se ha estructurado en un itinerario académico modular conformado por dos cursos de especialización y un proyecto.
1ª. Especialización: Ingeniería de Datos
Esta especialización tiene por objetivo formar especialistas en Tecnologías de Gestión de de Datos. Las asignaturas de esta especialización son las siguientes:
• Bases de datos: conceptos básicos, diseño físico y rendimiento
Es una introducción a las bases de datos. Se presenta qué son, algún aspecto de su diseño, su interrogación vía SQL, y aspectos de diseño físico de bases de datos e implicaciones del mismo en su rendimiento.
• Data warehouse
Se trabaja con el diseño, la creación, la carga y la explotación de data warehouses a partir de bases de datos operacionales.
• Data mining
Se trabaja el concepto de data mining desde una perspectiva tecnológica, es decir, estudiando los factores tecnológicos que hay que tener en cuenta para realizar procesos de data mining e implementando los algoritmos y conceptos generales estudiados en la asignatura de Business Analytics del posgrado anterior.
• Caso práctico: Bases de datos
En este tercer caso práctico, que continua la temática de los dos anteriores, los estudiantes deberán crear un data warehouse que integre los datos facilitados. A partir de ahí los estudiantes deberán realizar un conjunto de operaciones de consulta que sirvan de entrada para un conjunto de informes ya definidos. También se deberá realizar algún proceso de minería de datos sobre el data warehouse creado siguiendo el enunciado presentado.
2ª. Especialización: Leer más
1ª. Especialización: Ingeniería de Datos
Esta especialización tiene por objetivo formar especialistas en Tecnologías de Gestión de de Datos. Las asignaturas de esta especialización son las siguientes:
• Bases de datos: conceptos básicos, diseño físico y rendimiento
Es una introducción a las bases de datos. Se presenta qué son, algún aspecto de su diseño, su interrogación vía SQL, y aspectos de diseño físico de bases de datos e implicaciones del mismo en su rendimiento.
• Data warehouse
Se trabaja con el diseño, la creación, la carga y la explotación de data warehouses a partir de bases de datos operacionales.
• Data mining
Se trabaja el concepto de data mining desde una perspectiva tecnológica, es decir, estudiando los factores tecnológicos que hay que tener en cuenta para realizar procesos de data mining e implementando los algoritmos y conceptos generales estudiados en la asignatura de Business Analytics del posgrado anterior.
• Caso práctico: Bases de datos
En este tercer caso práctico, que continua la temática de los dos anteriores, los estudiantes deberán crear un data warehouse que integre los datos facilitados. A partir de ahí los estudiantes deberán realizar un conjunto de operaciones de consulta que sirvan de entrada para un conjunto de informes ya definidos. También se deberá realizar algún proceso de minería de datos sobre el data warehouse creado siguiendo el enunciado presentado.
2ª. Especialización: Leer más