Posgrado de Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado de Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento
  • UOC - Universitat Oberta de Catalunya
  • Tipo : Masters
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Duración: 30 créditos ECTS
  • Precio:
    2.550 €
    La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.

Becas

Prácticas curriculares y no curriculares

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Descuentos especiales y financiación

Promociones y descuentos
Se imparte en multilingüe
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado de Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te interesan las redes sociales? Matricúlate en este posgrado

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

A través de Internet imparte la Universitat Oberta de Catalunya este Posgrado Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento.

Número de horas

Los estudios se hacen en nueve meses, concretamente en 750 horas que equivalen a 30 créditos ECTS.

Valoración del programa

Realizar este Posgrado Redes Sociales e Intercambio de Conocimiento otorga a los estudiantes conocimientos sobre las redes sociales y las comunidades virtuales, la aplicación de las social media y su uso, cómo impulsar comunidades de práctica o a impulsar las redes sociales para dar un valor a las empresas.

Dirigido a

Toda persona con una titulación universitaria puede realizar la formación.

Empleabilidad

Este posgrado te posibilitará encontrar un puesto de trabajo en departamentos de marketing encargándote de las redes sociales o en departamentos de comunicación.

Salario esperado

Los emolumentos al año se sitúan entre los 20.000 y los 23.000 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Licenciados en Documentación y Comunicación Audiovisual
• Ingenieros informáticos (técnicos y superiores)
• Estudiantes vinculados a las áreas de la economía y de la empresa
• Estudiantes titulados en ámbitos relacionados con las Ciencias de la Educación
• Responsables de la gestión del conocimiento o de comunicación en las empresas
• Docentes o directores de centros escolares
• Responsables de formación de los departamentos de RR.HH.
• Diseñadores de intranets y plataformas virtuales
• Responsables de innovación de cualquier tipo de entidad

Comentarios:

1. Presentación:

Los grandes cambios en la historia de la humanidad han venido de la mano de cambios tecnológicos que han incidido de manera directa en la manera de hacer y trabajar de las personas y en cómo éstas se relacionan. Así sucedió con la imprenta, con la máquina de vapor o con la electricidad y así sucede ahora con la informática.

Las primeras aproximaciones a Internet por parte de las empresas tuvieron un carácter más comercial, un medio más para darse a conocer -se pensaba-, pero los ciudadanos lo han convertido en un espacio social, de intercambio y de conversación. Un espacio donde relacionarse -en muchas ocasiones- con un marcado carácter lúdico, pero también, cada vez más, un espacio donde aprender y donde crecer profesionalmente.

En este nuevo contexto, resulta necesario adquirir nuevas habilidades, conocer nuevas herramientas y, sobre todo, asumir actitudes como compartir, colaborar o participar. Las redes sociales y las comunidades virtuales son el escenario en el que los ciudadanos han elegido relacionarse y compartir.

El Leer más posgrado de Redes sociales e intercambio de conocimiento supone una aproximación a las redes sociales y las comunidades virtuales, principalmente desde la vertiente del aprendizaje y el trabajo colaborativo. Más concretamente, desde el intercambio de experiencias y pericia profesionales que se dan en estas redes, sin olvidar las consecuencias económicas y sociales.
Se imparte en idioma multilingüe.

2. Objetivos:


• Conocimiento de las redes sociales y las comunidades virtuales
• Aplicación del uso de los social-media
• Identificación de los diferentes tipos de comunidades virtuales
• Capacidad para impulsar comunidades de práctica
• Conocimiento de diferentes formas de trabajo colaborativo en red
• Colaboración y aprendizaje en red
• Capacidad para impulsar redes sociales o comunidades virtuales que aporten valor a las organizaciones.


3. Metodología:

El modelo pedagógico UOC es la referencia mundial en aprendizaje virtual (e-learning ).
Reconocido con prestigiosos premios internacionales, supera esquemas antiguos y sitúa al estudiante en el centro de la actividad formativa. En el modelo educativo de la UOC el estudiante cuenta con tres elementos básicos: los recursos, la colaboración y el acompañamiento. En el aula virtual, el alumno dispone de los más adecuados recursos de aprendizaje, se relaciona con el resto de estudiantes y recibe un acompañamiento personalizado de tutores y docentes. Con un efectivo modelo de evaluación continua, el modelo pedagógico de la UOC es muy flexible y se adapta a las necesidades de cada estudiante, incluidas las de los profesionales que disponen de poco tiempo.

Profesorado:

Directora académica

Sandra Sanz Martos

Doctora en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la UOC y Licenciada en Documentación por la Universidad de Granada. Profesora de los Estudios de Información y Comunicación de la UOC. Directora del grupo de investigación eCo.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio: 15 octubre 2014

Leer menos
El programa de posgrado se plantea como la suma de dos especializaciones y el proyecto final de posgrado según el temario siguiente:

Redes sociales y comunidades virtuales (13 créditos ECTS)

Asignatura 1: Redes sociales y comunidades virtuales (5 cr. ECTS)

1.1. Las redes sociales y cómo conocer las redes sociales
1.2. Las comunidades virtuales de valor: características
1.3. Intercambio de conocimiento en las redes sociales: uso de los social-media

Asignatura 2: Comunidades de práctica (5 cr. ECTS)

2.1. Concepto y características de las comunidades de práctica
2.2. Diferencias y similitudes con otros grupos de trabajo
2.3. Cómo cultivar comunidades de práctica. Ejemplos y casos

Asignatura 3: Consecuencias sociales y económicas de las Leer más redes sociales (3 cr. ECTS)

3.1. Educación, familia y relaciones sociales
3.2. Consumo, cultura y empleo
3.3. Recursos humanos, competitividad y oportunidades de negocio


Aprendizaje y trabajo colaborativo en red (13 créditos ECTS)

Asignatura 1: Trabajo colaborativo (5 cr. ECTS)

1.1. Principales formas de trabajo colaborativo en red
1.2. La producción cultural y del entretenimiento
1.3. Las comunidades de creación de software libre

Asignatura 2: Conectivismo (5 cr. ECTS)

2.1. Concepto y características del conectivismo
2.2. Colaboración y aprendizaje en red
2.3. Herramientas de aprendizaje colaborativo

Asignatura 3: Inteligencia e identidad colectiva en las organizaciones (3 cr. ECTS)

3.1. Inteligencia competitiva a través de las redes sociales
3.2. Internacionalización
3.3. Identidad y representación corporativa


Proyecto final (4 cr. ECTS)

Los estudiantes deberán identificar las oportunidades mediante las redes sociales o comunidades existentes (ya sean incipientes o consolidadas) en su organización y establecer estrategias para impulsarlas con el fin de alcanzar los objetivos previamente elegidos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
19:47
.