Posgrado en Dificultades y Trastornos del aprendizaje
- UOC - Universitat Oberta de Catalunya
- Tipo : Masters
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: Créditos 33 ECTS
- Precio: 2.805 €La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
La UOC pone a disposición de sus estudiantes diferentes tipos de ayudas y becas.
BecasPrácticas curriculares y no curriculares
PrácticasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoDescuentos especiales y financiación
Promociones y descuentosTítulo propio
Titulación propiaSe imparte en castellano, catalán
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Posgrado en Dificultades y Trastornos del aprendizaje
en tu email.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
Avinguda del Tibidabo, 39
Barcelona - 08035 , Barcelona
Dirigido a:
El posgrado está dirigido fundamentalmente a profesionales de la enseñanza y de la psicología (maestros, profesores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos). Concretamente, la formación que se ofrece se dirige a maestros que desean especializarse en dificultades del aprendizaje. Por este motivo, las áreas de trabajo se concentran en el ámbito educativo formal, como maestros de educación especial especialistas en pedagogía terapéutica en centros de enseñanza primaria ordinarios y centros específicos de educación especial, o en equipos multiprofesionales, como las unidades de apoyo a la educación especial (UAEE), los centros de recursos educativos para deficientes auditivos (CREDA), los centros de recursos educativos para deficientes visuales (CREDV), etc.
Comentarios:
El Leer más
El posgrado está dirigido fundamentalmente a profesionales de la enseñanza y de la psicología (maestros, profesores, psicólogos, pedagogos y psicopedagogos). Concretamente, la formación que se ofrece se dirige a maestros que desean especializarse en dificultades del aprendizaje. Por este motivo, las áreas de trabajo se concentran en el ámbito educativo formal, como maestros de educación especial especialistas en pedagogía terapéutica en centros de enseñanza primaria ordinarios y centros específicos de educación especial, o en equipos multiprofesionales, como las unidades de apoyo a la educación especial (UAEE), los centros de recursos educativos para deficientes auditivos (CREDA), los centros de recursos educativos para deficientes visuales (CREDV), etc.
Comentarios:
El Leer más
Asignaturas
• Fundamentos neurocognitivos del aprendizaje y del lenguaje: 5 créditos
• Procesos afectivos, motivacionales y sociales en el aprendizaje escolar: 5 créditos
• Bases normativas, organizativas y curriculares de atención a la diversidad: 5 créditos
• Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares: 5 créditos
• Trastornos de aprendizaje de la lectura: 5 créditos
• Trastornos de aprendizaje de la escritura y de las matemáticas: 5 créditos
• Proyecto final de posgrado (PFP): 3 créditos
Fundamentos neurocognitivos del aprendizaje y del lenguaje (5 créditos ECTS)
Bases cognitivas del aprendizaje y la memoria. Concepto actual de aprendizaje y memoria. Fases del proceso de aprendizaje y memoria. Aspectos cognitivos relevantes en el aprendizaje y la memoria. Modelos teóricos y clasificaciones de la memoria. Aprendizaje y memoria explícita o declarativa. Aprendizaje y memoria implícita. Memoria de trabajo. Bases cognitivas del lenguaje. Concepto y breve revisión histórica de la psicología del lenguaje. Percepción del lenguaje. Reconocimiento y comprensión de palabras. Comprensión de oraciones. Comprensión del texto/discurso. Producción del lenguaje oral. Producción del lenguaje escrito. Introducción a los modelos y bases biológicas del lenguaje. Antecedentes históricos en el estudio de las bases neuroanatómicas del lenguaje. Modelos actuales sobre las bases biológicas del lenguaje. Modelos de comprensión del lenguaje. Modelos de organización léxica. Modelos de producción del lenguaje. Filogenia cerebral y surgimiento de las funciones cognitivas. Evolución de la corteza cerebral. Tendencias evolutivas. Importancia de la red neural semántica. Ontogenia cerebral y funciones cognitivas. Trastornos de la migración neuronal y disfunciones cognitivas. Desarrollo prefrontal y funciones cognitivas.
Procesos afectivos, motivacionales y sociales en el aprendizaje escolar (5 créditos ECTS)
Modelo instruccional general para la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje, y el desarrollo de competencias para aprender. Secuencia metodológica para el fomento de la autorregulación y la autonomía en el aprendizaje. La dimensión emocional de la enseñanza y el aprendizaje. La motivación. El sentido del aprendizaje. Concepción socioconstructivista del aprendizaje escolar. La construcción de conocimiento, la interacción educativa y las ayudas educativas. Metodologías didácticas basadas en la interacción educativa entre alumnos: aprendizaje entre iguales, aprendizaje cooperativo, tutoría entre iguales, proyectos compartidos de aprendizaje, resolución colaborativa de casos, resolución colaborativa de problemas de aprendizaje. Concepción sociocognitiva del aprendizaje escolar. El aprendizaje de los contenidos escolares y la adquisición de competencias. Metodologías didácticas que promueven el aprendizaje de los contenidos escolares y el desarrollo de las competencias básicas en la escuela. La evaluación de los aprendizajes escolares. La evaluación auténtica de competencias. La evaluación como instrumento de identificación de dificultades y de competencias de aprendizaje. La integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula escolar.
Bases normativas, organizativas y curriculares de atención a la diversidad (5 créditos ECTS)
Bases conceptuales de las diferencias individuales. Fuentes de diversidad escolar, diferencias individuales en el aprendizaje escolar y atención a la diversidad. Noción de alumnos con dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje. Marco legal y normativo relacionado con la atención a la diversidad escolar y las necesidades educativas especiales. Los centros educativos: tipología. Centros ordinarios. Centros específicos. Los recursos personales y materiales para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales. Recursos y apoyos específicos para atender la diversidad. Recursos personales especializados de apoyo. Recursos organizativos internos del centro para atender la diversidad. Medidas organizativas. Comisión de Atención a la Diversidad. Agrupamientos. Programas de diversificación curricular. Servicios externos al centro y trabajo en red como recursos para atender la diversidad educativa. Servicios educativos. Servicios educativos de zona. Servicios educativos específicos. Otros servicios que inciden en el centro educativo. Servicios de salud. Servicios sociales. Trabajo en red de servicios y profesionales. Marco curricular para atender la diversidad: decisiones organizativas y curriculares. Niveles de concreción curricular. Programas de diversificación escolar. Diseño instruccional, programación curricular flexible y atención a la diversidad.
Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares (5 créditos ECTS)
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas en la educación primaria y secundaria: en el desarrollo del pensamiento numérico, en la iniciación al número, en la comprensión del sistema de numeración decimal, con relaciones numéricas específicas, en el desarrollo del pensamiento geométrico, en el desarrollo de los procesos de visualización: identificar, analizar y relacionar propiedades de las figuras, en la coordinación de los procesos visuales y analíticos, en el aprendizaje de las transformaciones, en el desarrollo del pensamiento algebraico, en la generalización de las operaciones aritméticas, en la identificación de patrones y generalización, en la modelización y simbolización, en el desarrollo del pensamiento funcional, en las relaciones funcionales vinculadas a la naturaleza de la relación funcional y su representación, en la identificación de relaciones funcionales y en la idea de correspondencia, en la comprensión de la linealidad, en la interpretación y lectura de gráficas. Diseño, intervención y evaluación educativa para superar las dificultades. Dificultades en el aprendizaje de las lenguas en la expresión oral (caracterización de la dificultad de enseñanza y aprendizaje, la lengua oral durante el proceso de interacción, interacción verbal: estrategias lingüísticas en las primeras edades). Cómo mejorar la práctica educativa a través de la conversación. Dificultades de aprendizaje en el proceso de composición escrita: Caracterización de la dificultad de enseñanza y aprendizaje, planificación de ayudas educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la composición escrita. Dificultades de aprendizaje en la lectura de múltiples textos y la resolución de tareas híbridas. Caracterización de la dificultad de enseñanza y aprendizaje. Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. El problema de la motivación en el aprendizaje de las ciencias. Las dificultades en el aprendizaje reproductivo. Las dificultades de capacidad de abstracción y reflexión: el problema del pensamiento científico. Las dificultades del cambio conceptual. Dificultades para comprender la naturaleza y las propiedades de la materia. Las dificultades de formalización y cuantificación: los ejercicios en los problemas. El problema de la estrategia. Las dificultades del trabajo experimental. Algunas formas de intervención en el aula con las TIC. Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales. Las dificultades en el aprendizaje del tiempo. Las dificultades en el aprendizaje de la causalidad histórica. Dificultades de aprendizaje derivadas de la práctica de la evaluación. Dificultades de aprendizaje derivadas de la utilización de las TIC. Intervención educativa para superar las dificultades de aprendizaje.
Leer más
• Fundamentos neurocognitivos del aprendizaje y del lenguaje: 5 créditos
• Procesos afectivos, motivacionales y sociales en el aprendizaje escolar: 5 créditos
• Bases normativas, organizativas y curriculares de atención a la diversidad: 5 créditos
• Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares: 5 créditos
• Trastornos de aprendizaje de la lectura: 5 créditos
• Trastornos de aprendizaje de la escritura y de las matemáticas: 5 créditos
• Proyecto final de posgrado (PFP): 3 créditos
Fundamentos neurocognitivos del aprendizaje y del lenguaje (5 créditos ECTS)
Bases cognitivas del aprendizaje y la memoria. Concepto actual de aprendizaje y memoria. Fases del proceso de aprendizaje y memoria. Aspectos cognitivos relevantes en el aprendizaje y la memoria. Modelos teóricos y clasificaciones de la memoria. Aprendizaje y memoria explícita o declarativa. Aprendizaje y memoria implícita. Memoria de trabajo. Bases cognitivas del lenguaje. Concepto y breve revisión histórica de la psicología del lenguaje. Percepción del lenguaje. Reconocimiento y comprensión de palabras. Comprensión de oraciones. Comprensión del texto/discurso. Producción del lenguaje oral. Producción del lenguaje escrito. Introducción a los modelos y bases biológicas del lenguaje. Antecedentes históricos en el estudio de las bases neuroanatómicas del lenguaje. Modelos actuales sobre las bases biológicas del lenguaje. Modelos de comprensión del lenguaje. Modelos de organización léxica. Modelos de producción del lenguaje. Filogenia cerebral y surgimiento de las funciones cognitivas. Evolución de la corteza cerebral. Tendencias evolutivas. Importancia de la red neural semántica. Ontogenia cerebral y funciones cognitivas. Trastornos de la migración neuronal y disfunciones cognitivas. Desarrollo prefrontal y funciones cognitivas.
Procesos afectivos, motivacionales y sociales en el aprendizaje escolar (5 créditos ECTS)
Modelo instruccional general para la enseñanza y el aprendizaje de estrategias de aprendizaje, y el desarrollo de competencias para aprender. Secuencia metodológica para el fomento de la autorregulación y la autonomía en el aprendizaje. La dimensión emocional de la enseñanza y el aprendizaje. La motivación. El sentido del aprendizaje. Concepción socioconstructivista del aprendizaje escolar. La construcción de conocimiento, la interacción educativa y las ayudas educativas. Metodologías didácticas basadas en la interacción educativa entre alumnos: aprendizaje entre iguales, aprendizaje cooperativo, tutoría entre iguales, proyectos compartidos de aprendizaje, resolución colaborativa de casos, resolución colaborativa de problemas de aprendizaje. Concepción sociocognitiva del aprendizaje escolar. El aprendizaje de los contenidos escolares y la adquisición de competencias. Metodologías didácticas que promueven el aprendizaje de los contenidos escolares y el desarrollo de las competencias básicas en la escuela. La evaluación de los aprendizajes escolares. La evaluación auténtica de competencias. La evaluación como instrumento de identificación de dificultades y de competencias de aprendizaje. La integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula escolar.
Bases normativas, organizativas y curriculares de atención a la diversidad (5 créditos ECTS)
Bases conceptuales de las diferencias individuales. Fuentes de diversidad escolar, diferencias individuales en el aprendizaje escolar y atención a la diversidad. Noción de alumnos con dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje. Marco legal y normativo relacionado con la atención a la diversidad escolar y las necesidades educativas especiales. Los centros educativos: tipología. Centros ordinarios. Centros específicos. Los recursos personales y materiales para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales. Recursos y apoyos específicos para atender la diversidad. Recursos personales especializados de apoyo. Recursos organizativos internos del centro para atender la diversidad. Medidas organizativas. Comisión de Atención a la Diversidad. Agrupamientos. Programas de diversificación curricular. Servicios externos al centro y trabajo en red como recursos para atender la diversidad educativa. Servicios educativos. Servicios educativos de zona. Servicios educativos específicos. Otros servicios que inciden en el centro educativo. Servicios de salud. Servicios sociales. Trabajo en red de servicios y profesionales. Marco curricular para atender la diversidad: decisiones organizativas y curriculares. Niveles de concreción curricular. Programas de diversificación escolar. Diseño instruccional, programación curricular flexible y atención a la diversidad.
Dificultades de aprendizaje de los contenidos curriculares (5 créditos ECTS)
Dificultades en el aprendizaje de las matemáticas en la educación primaria y secundaria: en el desarrollo del pensamiento numérico, en la iniciación al número, en la comprensión del sistema de numeración decimal, con relaciones numéricas específicas, en el desarrollo del pensamiento geométrico, en el desarrollo de los procesos de visualización: identificar, analizar y relacionar propiedades de las figuras, en la coordinación de los procesos visuales y analíticos, en el aprendizaje de las transformaciones, en el desarrollo del pensamiento algebraico, en la generalización de las operaciones aritméticas, en la identificación de patrones y generalización, en la modelización y simbolización, en el desarrollo del pensamiento funcional, en las relaciones funcionales vinculadas a la naturaleza de la relación funcional y su representación, en la identificación de relaciones funcionales y en la idea de correspondencia, en la comprensión de la linealidad, en la interpretación y lectura de gráficas. Diseño, intervención y evaluación educativa para superar las dificultades. Dificultades en el aprendizaje de las lenguas en la expresión oral (caracterización de la dificultad de enseñanza y aprendizaje, la lengua oral durante el proceso de interacción, interacción verbal: estrategias lingüísticas en las primeras edades). Cómo mejorar la práctica educativa a través de la conversación. Dificultades de aprendizaje en el proceso de composición escrita: Caracterización de la dificultad de enseñanza y aprendizaje, planificación de ayudas educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la composición escrita. Dificultades de aprendizaje en la lectura de múltiples textos y la resolución de tareas híbridas. Caracterización de la dificultad de enseñanza y aprendizaje. Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. El problema de la motivación en el aprendizaje de las ciencias. Las dificultades en el aprendizaje reproductivo. Las dificultades de capacidad de abstracción y reflexión: el problema del pensamiento científico. Las dificultades del cambio conceptual. Dificultades para comprender la naturaleza y las propiedades de la materia. Las dificultades de formalización y cuantificación: los ejercicios en los problemas. El problema de la estrategia. Las dificultades del trabajo experimental. Algunas formas de intervención en el aula con las TIC. Dificultades de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales. Las dificultades en el aprendizaje del tiempo. Las dificultades en el aprendizaje de la causalidad histórica. Dificultades de aprendizaje derivadas de la práctica de la evaluación. Dificultades de aprendizaje derivadas de la utilización de las TIC. Intervención educativa para superar las dificultades de aprendizaje.
Leer más