Posgrado de Especializacion Europea en Community Manager especialidad en Redes Sociales Online / Distancia en ESAE Online Business School

Posgrado de Especializacion Europea en Community Manager especialidad en Redes Sociales
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado de Especializacion Europea en Community Manager especialidad en Redes Sociales en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Conviértete en community manager

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

ESAE está presente en once países de habla hispana. Promueve un sistema de formación en el que integra las actividades de investigación con la documentación y la información relacionándolas con la utilización de las TIC.

Modalidad de impartición

La formación se realiza en la modalidad online.

Número de horas

De 6 a 10 meses dura el Posgrado de Especialización Europea en Community Manager Especialidad en Redes Sociales.

Valoración del programa

Esta titulación tiene como finalidad la preparación de especialistas en redes sociales que conozcan las reglas, los procedimientos, la ética y la estética relacionadas con las mismas. El programa te convertirá en un auténtico community manager para que evites errores.

Dirigido a

Para acceder al Posgrado de Especialización Europea en Community Manager Especialidad en Redes Sociales hay que tener una carrera universitaria. En caso de no tenerla, bastará con acreditar una experiencia profesional mínima de dos años.

Empleabilidad

Podrás trabajar como community manager en departamentos de marketing y comunicación de empresas de cualquier sector o en compañías dedicadas a esa tarea únicamente.

Salario esperado

Se pueden ganar al año entre 21.000 y 23.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

A personas que deseen orientar su carrera profesional hacia el sector de los Social Media, a profesionales liberales que apuestan por las herramientas de la comunicación entre personas, a gestores a cargo de departamentos de tecnología con apuesta clara por establecerse en los Social Media.

Comentarios:

Dirigido a:

A personas que deseen orientar su carrera profesional hacia el sector de los Leer más Social Media, a profesionales liberales que apuestan por las herramientas de la comunicación entre personas, a gestores a cargo de departamentos de tecnología con apuesta clara por establecerse en losSocial Media.

Objetivos:

Para reconocer y estudiar todo lo referente a las redes sociales con las reglas, procedimientos, exigencias legales y morales, una ética, una estética y un criterio sobre el que existe reflexion y metodo. En este programa te prepararemos para ejercer idoneamente las funciones de Community Manager como un profesional de primer nivel evitando improvisaciones y errores.

Requisitos:

Titulación universitaria o dos años de experiencia


Titulación que se obtiene:

Especialista en Community Manager especialidad en Redes Sociales junto a las actas de notas. La titulación es expedidad con La Apostilla de la Haya.Leer menos
Temarios:

Un nuevo escenario MÓDULO 1

-Evolución de los Social Media
- Características y consecuencias de los Social Media
- El futuro inmediato, la Web 3.0
• Contenidos semánticos
• Búsquedas de lenguaje natural
• Contenidos accesibles sin navegación
• Tecnologías de inteligencia artificial
• Geolocalización avanzada
• Web 3D
-Nuevos conceptos de Social Media
• Experiencia social
• Sitios corporativos sociales
• Movilidad social
• Lugares y ofertas
• Publicidad social
• Analítica Social Media
• Reputación social
• Compras socializadas
• Compañías sociales
• Monedas sociales
• Formación social
• Jugando para relacionarse
-Cuál es el perfil del usuario actual
- Nuevas actitudes del usuario y la marca
- Consecuencias del cambio
- Qué busca el usuario actual
• Libertad
• Interactividad
• Viralidad
• Velocidad
-Datos y estadísticas actuales
• Internet
• Facebook
• Twitter
• Linkedin
• YouTube

Tú el profesional MODULO 2

- ¿Qué es un Leer más Community manager? ¿Qué no es?
- ¿Cuáles son las tareas de las que se encarga un Community Manager?
- Características y consecuencias de los Social Media
- Cómo defender la utilización de una partida económica en Social Media
- Aptitudes y actitudes
- ¿Qué puede hacer un Community Manager?
- El día a día de un Community Manager
- Las responsabilidades del Community Manager
- Herramientas de productividad y gestión
• Herramientas de productividad personal
• Herramientas de gestión general
• Herramientas de administración de contenido
• Herramientas para plataformas sociales

Tus principales labores MODULO 3

-El Social Media Plan
- La importancia de la investigación previa del mercado
- La estrategia del Social Media Plan
• Investigación
• Definición
• Ejecución
• Medición
- El éxito de un proyecto Social Media
• El cuestionario del éxito
• Éxito cuantitativo
• Éxito cualitativo
- Fracaso seguro en una campaña Social Media
• Provocado por una mala definición
• Provocado por una mala ejecución
- Gestionar una comunidad
• Conceptos básicos
• Los errores más frecuentes
• El ciclo de vida
- Qué plataformas de contenido utilizar
- La estrategia adecuada para lanzar las plataformas
- La reputación online corporativa
• Monitorizar la reputación online
• Monitorización y herramientas
• Rumología social
- Algunos términos que son importantes
• Landing page
• Leads
• Marketing viral
• Spam
• Perfil
• Red de contactos
• Muro
• Linkbait
• SEM

Las plataformas de contenido MÓDULO 4

-Plataformas Social Media y su funcionalidad
• La base social, Facebook
• El mensaje, Twitter
• El vídeo, YouTube
• La fotografía, Flickr
• Los contactos LinkedIn
- Otras plataformas a tener en cuenta
• Foursquare
• Quora
• Xing
- Blogs
• El blog, el contenido con mayúsculas
• WordPress, ahora, la mejor elección posible
- Pareto, el 80/20, lo que produce mayor producción y nos ahorra tiempo
• Aplicar el principio de Pareto a una campaña
- Herramientas de investigación. Monitorización y análisis de influencia
• Herramientas globales
• Herramientas para Facebook
• Herramientas para Twitter
• Herramientas para blogs
- Cómo la sindicación de contenidos beneficia la visibilidad

Tomar el control y evaluar los resultados MODULO 5

-Posicionamiento natural, SEO
• Herramientas SEO
- Posicionamiento social, SMO
• Diferencias entre SEO Y SMO
• Google, cada vez más social
• Xing
- Analítica Web
• Medir resultados cuantitativos
• Medir resultados cualitativos
- El ROI

Poner en práctica los conocimientos MODULO 6

- Social Media. Casos de éxito de personas y negocios
- Justin Bieber, la cara fresa de del Twitter
- Gap
- Old Spice
- Taxi Oviedo
- Zapatillas Munich
- Las cebollas de Agrofuentes
- Kraft
- Ikea
- Obra Social Caja Madrid
- Gallina Blanca
- Flowerdale
- LG España
- Orange
- Pastas Gallo
- Turismo Madrid
- CMT Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
- Otras breves historias de éxito

Disponer de un contenido adecuado y legal MÓDULO 7

-La propiedad intelectual
• Contenidos nocivos
• La realidad
- El fenómeno de la documentación libre
• Adaptación a los Social Media de la nueva propiedad intelectual
- Legalidad en los Social Media
• Libertad de información en la Web 2.0
• Privacidad, intimidad y protección
- Copyleft vs Copyright
• Licencias de documentación libre
- Creative Commons
- Buenas maneras del Community ManagerLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:47
.