Posgrado en Community Manager Online / Distancia en OBS Business School

Posgrado en Community Manager
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Community Manager en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Conviértete en Community Manager sin salir de casa

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Posgrado en Community Management se imparte en la modalidad online.

 

Número de horas

Esta formación dura seis meses. El número de créditos que hay que hacer es treinta.

Valoración del programa

El Posgrado en Community Management surgió en OBS Business School al ser la figura del cummunity manager indispensable para las empresas que quieren comunicarse con sus clientes o público potencial a través de blogs y redes sociales.

Hablando de estas, el centro se puede encontrar tanto en Twitter como en Facebook donde suelen publicar noticias sobre este y otros cursos que imparten.

Dirigido a

Todas aquellas personas que hayan obtenido un título universitario sin importar la especialidad del mismo. También pueden solicitar su inscripción personas que no tienen una carrera, en cuyo caso el centro valorará su candidatura. Se valora muycho desde el centro la experiencia.

 

Empleabilidad

El community manager puede trabajar en todo tipo de empresas que quieran estar presentes en Internet, como decimos, a través de redes sociales, blogs y sitios similares.

 

Salario esperado

Estos profesionales podrían ganar al año alrededor de 21.100 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • L''Hospitalet de LlobregatSede principal

    Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20

    L''Hospitalet de Llobregat - 08902, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:


a titulados universitarios con experiencia profesional que deseen realizar un Posgrado en Community Manager


Comentarios:


En el nuevo entorno competitivo, la creación y gestión de las Comunidades Virtuales se ha convertido en una disciplina vital. La nueva generación M o Leer más generación Multimedia se relaciona con su entorno personal, profesional y empresarial a través de Comunidades Virtuales, que atesoran millones de usuarios. Los nuevos consumidores están modificando la manera de comunicarse y relacionarse de las empresas con su entorno.

En la actualidad, el puesto de Community Manager es un objeto de deseo para cualquier empresa. Esta gran demanda se está encontrando con una carencia importante de profesionales cualificados y preparados para asumir el rol de Community Manager. Hoy día, quien tiene un Community Manager tiene un tesoro.

El Community Manager debe relacionarse con clientes externos e internos, así como con los principales stakeholders, y saber lo que se dice de la empresa en los nuevos medios, además de ser capaz de entender cómo crear valor para la organización desde su posición. En palabras del Dr. de Haro: "El Community Manager es el Product Manager del siglo XXI"

Requisitos:

Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.

Todas las personas que superen la evaluación obtendrán la titulación de EAE Business School.


Profesorado:


Dr Ignacio Somalo Peciña
Director General. Planeta Ecommerce Network
Junta Directiva de la Asociación Española de Comercio Electrónico (AECEM)
Executive MBA.
IE Licenciatura en Ciencias Económicas y Empresariales. UCM

Dr Guillermo de Haro
Doctor Europeo en Organización de Empresas (UPV/EHU)
MBA Cum Laude (IE Business School) e Ingeniero en Telecomunicación (UPV/EHU) Ex Director Estratégico de Technicolor Spain
Socio Director de Expansión Internacional, AvanGroup Business Solutions


Titulación que se obtiene:


Todas las personas que superen la evaluación obtendrán la titulación de EAE Business School.



Fecha inicio: 19/11/2013


Leer menos

1. El nuevo Entorno Competitivo: la economía del conocimiento

1.1. Una nueva economía, Long Tail
1.2. Nuevos medios, las Redes Sociales
1.3. Los mismos conceptos estratégicos: qué podemos usar de la estrategia tradicional y qué no en los nuevos entornos

2. Fundamentos de las Comunidades Virtuales

2.1. Fundamentos de las comunidades virtuales
2.2. Redes sociales vs comunidades virtuales
2.3. Introducción a las comunidades virtuales
2.4. Creación de comunidades virtuales
2.5. Análisis de casos de éxito

3. El Marketing para las Leer más Comunidades Virtuales

3.1. El nuevo marketing y las comunidades virtuales
3.2. Internet como medio de comunicación
3.3. Nuevos medios de comunicación y relaciones con los clientes
3.4. Conceptos básicos del marketing online
3.5. Principales herramientas de comunicación para comunidades virtuales
3.6. Comunidades de marca o marcas en comunidades
3.7. Reputación online y Social Media Marketing
4. La Gestión de una Comunidad: objetivos y medición de resultados

4.1. Responsabilidad del Community Manager
4.2. Costes controlables y no controlables
4.3. Medidas de rendimiento y principales indicadores
4.4. Métricas del Community Manager en su día a día
4.5. Casos de Estudio

5. Creación y Gestión de Contenidos 2.0

5.1. Gestión de audiencias
5.2. Vídeo. Motivos de viralidad. Producción y distribución online
5.3. Fotografía. Creación de imágenes
5.4. Blogs. Aproximaciones al blog corporativo o de producto
5.5. Geolocalización y movilidad
5.6. Usabilidad y meritocracia: gestión de la notoriedad
5.7. User Generated Content y Contenidos Sindicados
5.8. Consideraciones Legales

6. Rentabilización de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales

6.1. Aspectos claves de la rentabilización
6.2. Fuentes de ingresos principales
6.3. Valor de una comunidad, comunidades virtuales y CRM
6.4. Publicidad: efectividad y tasa de respuesta
6.5. La cuenta de resultados de la comunidad
6.6. Principales comunidades virtuales y su monetización - Facebook, Twitter y MySpace

7. Estrategias en el entorno competitivo de las Comunidades Virtuales y las Redes Sociales

7.1. Aprovechando Facebook, MySpace y lo que vendrá
7.2. Cómo integrar las nuevas formas de relación con el consumidor en la estrategia
7.3. El Crossumer y el Prossumer, un nuevo consumidor
7.4. Casos de estudio

8. Plataformas Tecnológicas

8.1. Herramientas tecnológicas para la creación de comunidades
8.2. Comprar o crear: proveedores y diseño a medida
8.3. Portal Management Server

9. El Plan de Negocio de una Comunidad Virtual

9.1. Planes de negocio, las bases de tu proyecto
9.2. Un proyecto sólido: diseño de factores clave de éxito alineados y coherentes 9.3. Presentación y valoración de las comunidades creadas durante el curso
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
18:56
.