Posgrado en Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos - Presencial Barcelona en EUNCET Business School

Posgrado en Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos - Presencial Barcelona

Posibilidad de becas

Becas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos - Presencial Barcelona en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • TerrassaSede principal

    Ctra. Terrassa-Talamanca, km 3

    Terrassa - 08225, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Perfil de estudiantes:
El alto nivel profesional y la interdisciplinariedad de los perfiles de los participantes en las cuatro primeras ediciones del postgrado en Gestión de la Innovación y el desarrollo de nuevos productos facilitaron un interesante networking entre los asistentes que, sumándolo al valor añadido que implica la realización del postgrado, facilitó la movilidad laboral de muchos de ellos.

Nuestros alumnos tienen una media de 33 años de edad, y con diferentes perfiles como cargos de dirección, management, ingeniería, consultoría, responsables de área, entre otros.

Pertenecientes a distintos sectores como la banca, servicios, automoción, química y farmacéutica, energía, industrial, sanidad, construcción, administración pública, en otros.

Con titulaciones en áreas técnicas (ingeniería, licenciatura en ciencias, arquitectura, matemáticas, etc.).

Comentarios:

El postgrado en Leer más Gestión de la Innovación y el desarrollo de nuevos productos en la UPC tiene por principal objetivo formar directivos capaces de liderar el proceso innovador dentro de la empresa.

El alumno adquirirá conocimientos avanzados sobre la óptima gestión de la innovación a fin de liderarlos en sentido amplio, en toda la empresa, gestionándola de forma que los proyectos de innovación alcancen los objetivos de excelencia, rapidez y costes previstos.

Este postgrado forma parte de la oferta Executive Modular, por lo que una vez finalizado puedes proseguir tu formación con el máster MBI.


Metodología:

El postgrado en Gestión de la Innovación y el desarrollo de nuevos productos incluye, por un lado, clases magistrales donde los participantes adquieren los conocimientos teóricos necesarios para desarrollar su proyecto profesional. Por otro, más del 50% de las sesiones serán sesiones prácticas, debatiendo en clase experiencias reales mediante el método del caso.

Esta metodología implica y obliga a una participación activa del alumno, trabajando previamente los casos de estudio y debatiéndolos luego en clase, en base a un proceso de aprendizaje de “learning by doing”. Durante el curso se utilizarán además numerosos videos para complementar los casos de estudio.


Requisitos de admisión:

Los alumnos deben de disponer de título universitario (licenciado, ingeniero, diplomado, ingeniero técnico) o acreditar experiencia profesional.

Para poder acceder al proceso de admisión, los candidatos deberán de presentar una carta de motivación y el currículum vítae actualizado.


Destinatarios:

•Profesionales con funciones directivas de gestión o con potencial directivo.
•Profesionales que han gestionado unidades funcionales empresariales (operaciones, marketing y finanzas…) y quieren reconducir su carrera a posiciones más estratégicas.
•Responsables de departamento y técnicos de empresas industriales y de servicios que deseen alinear su actividad con la estrategia y la innovación.


Objetivos:

•Definir una estrategia empresarial tecnológica e innovadora.
•Implementar un sistema de innovación organizacional.
•Definir un proceso eficaz de desarrollo de nuevos productos.
•Dirigir equipos multifuncionales para el diseño de nuevos productos y servicios.
•Seleccionar proyectos que reflejen innovación y creatividad, y que resulten de mayor impacto económico.


Becas y Convenios:

Asesoramos sobre las diferentes becas y ayudas de las que te puedes beneficiar. Asimismo, disponemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en tu formación. Consulta con nuestro equipo asesor.
•UPC Alumnis: 5 % de descuento.
•Premium Alumnis UPC, CECOT y CENTREM: 10 % de descuento.
•Empresas asociadas a la CECOT y a CENTREM: 15 % de descuento.
•Bonificación Permiso Individual de Formación (PIF).
•Préstamo flexible: con Caixa d’Enginyers y con Banco Santander.


Campus Virtual:

Los alumnos de este posgrado tendrán acceso al campus virtual, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. Esta herramienta permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas...


Bolsa de Trabajo:

Gestionamos una bolsa de trabajo con un volumen creciente de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados y a facilitar al sector empresarial y la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual.

Lugar de impartición:

en Barcelona

Profesorado:

ENRIQUE BARBA IBÁÑEZ (Director del Programa)
Estudios
Doctor Ingeniero de Telecomunicación.
Máster en Gestión y Organización de Empresas.
Máster Black Belt en Six Sigma.
Número 1 de la 4ª promoción de Ingenieros de Telecomunicación de la UPC.
Experiencia profesional (no docente)
Desde 2006 es el Director General de la División B2B de CIRSA.
Ha desempeñado cargos directivos en Terra, Sony, Roca y Philips. Premio EADA 1992. Best Manager Award 2011 por ENBIS (European Network for Business & Industrial Statistics).
Autor de “Innovación: 100 consejos para inspirarla y gestionarla”, 4ª edición (2011) y coautor de “Cómo gestionar la innovación” (2013).
Experiencia docente
Director docente y profesor del posgrado.

MIQUEL BARCELÓ
Estudios
Doctor Ingeniero Industrial por la UPC.
Economista por la Universitat de Barcelona (UB).
Experiencia profesional (no docente)
Presidente de Innopro Consulting. Experto de la Unión Europea DG Regio para RIS-3. Ex Diputado del Parlament de Catalunya.
Experiencia docente
Director ejecutivo del Master in Business Innovation.

CARLES COSIALS RUIZ
Estudios
Licenciado en informática por la FIB-UPC.
Experiencia profesional (no docente)
Actualmente lidera su startup Fantastiq Transmedia, miembro del Club Innovatech de Cecot.
Ha ejercido durante 20 años su carrera en el ámbito de la consultoría TIC aplicada a la industria de la automoción. Ha sido director de innovación en T-System Iberia.
Experiencia docente
Director Académico del Master in Business Innovation.

IGNASI COSTAS
Estudios
Licenciado en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra (UPF)
Experiencia profesional (no docente)
Director del departamento de Innovación y Emprendimiento en Rousand Costas Duran. Pertenece aal Consejo de Administración de Rousand Costas Duran y de diversas empresas tecnológicas.

OTROS PROFESORES
•Antonio Flores
•Domingo Jaumandreu
•Nick Leon (London Royal College of Art)
•Xavier Marcet
•Ramón Maspons

Titulación que se obtiene:

•Titulación propia de Posgrado en Innovation Management and New Product Development por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
•Titulación privada de Posgrado en Innovation Management and New Product Development por la Euncet Business School.
En caso de que el alumno no tenga titulación universitaria, obtendrá un certificado de superación expedido por la Fundación Politécnica de Cataluña.

Fecha de inicio: 09/02/2018.
Horario: Viernes 16:00 a 21:00 h - Sábado 09:00 a 14:00 h.
Centro de impartición: TechTalent Center - UPC. Barcelona.

Leer menos
Temario:

Asignaturas:

-Visualizando la innovación
-Gestión de proyectos complejos
-La gestión de la innovación en la empresa
-Innovación y gestión de operaciones
-Estrategia empresarial e innovación
-La gestión de la Propiedad Intelectual
-Modelos de negocio
-La gestión del conocimiento en la organización Leer más
-Innovación abierta. Alianzas y redes estratégicas
-La gestión del área de I+D+i
-Design led Innnovation
-Design led Innnovation
-Transferencia de Tecnología
-Open Innovation
-Design Thinking I. IDEO
-Design Thinking II. Apple
-Desarrollo de nuevos Productos B2B Cirsa
-Cultura empresarial innovadora. Pixar + Google Drive Car
-Innovación en servicios I. Caso El Bulli
-La gestión del proceso de desarrollo de nuevos productos I. Caso Samsung
-Estrategia de producto y marca. Caso Red Bull
-Ingeniería Concurrente. Casos Sony WS & Land Rover
-El packaging y el desarrollo de producto.
-Innovación en servicios II. Caso Innovationat Progressive
-Investig. de mercado y su influencia en des. prods. Nespresso
-La gestión del proceso de desarrollo de nuevos productos (I)Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:14
.