- UPC
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Barcelona
- Duración: 120 horas
- Precio: 3.100 €
Valoración de TuMaster

Conviértete en experto en Project Management Avanzado
Por Ana RodríguezLa Universidad Politécnica de Cataluña UPC es una universidad pública de la Generalitat de Cataluña.
Surge con los objetivos de realizar estudios superiores basados en la investigación y la tecnología a través de una formación excelente enfocada en el progreso académico del alumno.
Presencial
En su sede de Barcelona
120 horas
El Posgrado en Project Management Avanzado está orientado a aportar a los profesionales del sector las técnicas y los sistemas más avanzados en la dirección, rentabilidad, programación, diseño, desarrollo, financiación, planificación, productividad y control de proyectos bajo las normas ISO y el desarrollo de ingeniería simultánea.
El Posgrado en Project Management Avanzado está dirigido a coordinadores o profesionales dedicados al desarrollo de proyectos industriales o de servicios.
El Posgrado en Project Management Avanzado te prepara al más alto nivel para enfocar tu carrera profesional en el ámbito de la dirección y gestión de los proyectos empresariales.
La retribución podrá oscilar entre los 20.000-30.000 euros.
Sede principal del centro
- BarcelonaSede principal
C/ de Badajoz, 73-77
Barcelona - 08005, Barcelona
Dirigido a responsables y colaboradores en el desarrollo de proyectos industriales o de servicios, para los que se pretenda un diseño, desarrollo y ejecución altamente eficientes y competitivos
Comentarios:
Objetivos:
Se proporcionarán los conocimientos de sistemas y técnicas más avanzados e innovadores en dirección, planificación y control de proyectos, con orientación a la práctica, fruto de la gran experiencia del profesorado. En particular se expondrán las técnicas de gestión que permitan al alumno alcanzar el múltiple objetivo de desarrollar proyectos con la calidad necesaria, ajustándose a las especificaciones del proyecto, al mínimo costo y reduciendo el tiempo de desarrollo al mínimo.
En este programa se contemplan todos los aspectos que conciernen a la correcta gestión de los proyectos , lo que incluye aspectos de; dirección, planificación y gestión, programación (incluyendo técnicas informáticas), diseño y desarrollo (ingeniería simultánea), calidad relacionada con un resultado ajustado a los requerimientos, sistemas avanzados de planificación (y normas ISO), externalización de procesos, técnicas avanzadas de gestión y aspectos económicos y financieros.
El programa del posgrado se estructura en los módulos que se indican a continuación.
Si no deseas cursar todo el posgrado puedes matricularte de uno o diversos módulos.
- Módulo I. Leer más
2- Project Management. Introducción a la Gestión de Proyectos (15 horas) Obligatoria
Project Management: funciones básicas. ¿Qué es un Proyecto? Planificación. Objetivos. Ámbito del proyecto. Descomposición de tareas. Matrices de responsabilidad.
Dirección de Proyectos Estudio del perfil directivo y análisis de las pautas de comportamiento de los participantes. Test 16PF (Cattel). Perfil personalizado para cada asistente. Análisis de las causas a través del test de Lûscher.
La organización y sus procesos como soporte de los proyectos Organizaciones tradicionales verticales. Gestión por procesos y su mejora. Fases de la Mejora. Factores críticos de éxito de la organización. Procesos clave de la organización. Gestión y Mejora Continua de procesos.
Planificación y programación de proyectos Métodos GANTT y PERT/CPM. Estimación de duraciones. Recursos. Organización. Comunicación. La Gestión del Riesgo. Liderazgo. Control de proyectos. La Cadena Crítica. Los Roles de Equipo y la formación de equipos de Proyecto.
Herramientas informáticas para la programación de proyectos. Microsoft Project. Caso práctico de planificación de un proyecto, con utilización del paquete por los asistentes.
3- Planificación y Desarrollo de Proyectos. Objetivo Coste y Tiempo Mínimos y Calidad Máxima. Ingeniería Concurrente. Six Sigma. (20 horas) Obligatoria
Proyectos de desarrollo de nuevos productos y servicios a coste mínimo, con recursos limitados y bajos tiempos de desarrollo. Lean Design. Mejora continua (Kaizen).
La ingeniería concurrente. Ventajas frente al desarrollo secuencial. Organización del equipo de proyecto. Proceso de desarrollo de nuevos productos en varias empresas. Caso Sony Workstation: discusión y trabajo en grupo.
Seis Sigma: la excelencia en el desarrollo de productos. Metodología Seis Sigma. La importancia de alcanzar resultados correctos a la primera. Objetivo niveles muy elevados de excelencia sin replanteamientos.
Planificación y desarrollo de proyectos basados en la calidad. El Despliegue de la Función de Calidad (Q.F.D.) Enfoque hacia el cliente utilizando Q.F.D. La introducción de la "voz del cliente" en la fase de desarrollo.
Previsión de fallos en la ejecución: Análisis Modal de Fallos y Efectos Potenciales (A.M.F.E.) Modos potenciales de fallo. AMFE de Diseño, de proceso y de Medios. Ocurrencia. Gravedad. Detección. Controles actuales.
4- Metodologías y Técnicas Avanzadas de Leer más