Posgrado en Social Media Content: Community Manager y Content Curation Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Posgrado en Social Media Content: Community Manager y Content Curation
Se imparte en castellano
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

• Responsables de departamentos de comunicación
• Directores de comunicación
• Responsable de atención y comunicación con los clientes
• Jefe de gabinete de prensa
• Miembros de gabinetes de comunicación
• Responsables de relaciones institucionales y/o públicas
• Consultores
• Periodistas
• Responsables de medios de comunicación
• Content curator
• Documentalista de empresa
• Gestor de información web
• Profesionales de la información en entornos digitales

Comentarios:

Con la consolidación de Internet y la irrupción de la web 2.0, los social media han ido adquiriendo un protagonismo más grande en la comunicación pública. El volumen de usuarios y contenidos que en ellos circulan y el establecimiento de comunidades creadas por intereses comunes los convierte en un objeto muy atractivo. Las empresas y entidades encuentran en ellos su público objetivo, y nuevas posibilidades para distribuir sus mensajes. Así, nuevas formas de trabajo en la red están configurando nuevos perfiles profesionales requeridos por el mundo laboral.

Las propias singularidades de las diferentes plataformas, así como el carácter horizontal de estos espacios exigen, sin embargo, desarrollar nuevas habilidades. Los responsables de comunicación que dirigen sus acciones a los social media tienen que ejercer de intermediarios entre la empresa y el público, pero también proyectar y ejecutar acciones comunicativas estratégicas. El posgrado que os presentamos permite la formación en varios de estos nuevos perfiles.

Por un lado, la evolución actual de las organizaciones, más o menos intensivas en información, da lugar constantemente a la necesidad de gestionar de la forma más eficiente y eficaz la información. En este sentido, tenemos el Curso de especialización en el content curator, prioritariamente ligado a la disciplina de Información y Documentación, pero que bebe de las vertientes más tecnológicas, así como de las nuevas competencias ligadas a la representación de la información.

Por otro lado, el Curso de especialización en Leer más community manager ofrece la posibilidad de profundizar en los social media desde una dimensión teoricopráctica. Por un lado permite abordar las bases y fundamentos de entornos en línea colaborativos y sociales para entender las dinámicas participativas que en ellos se desarrollan. De otro, y desde una perspectiva estratégica, permite adquirir habilidades para el diseño y planificación eficaz de acciones comunicativas en social media y, de manera específica, para la gestión de las comunidades en línea.

La gestión de la máxima cantidad de información con la mejor calidad de herramientas para la difusión de conocimiento es un reto para los profesionales de la información, que se convierten en intermediarios críticos del conocimiento en las organizaciones, con el objetivo de mantener la relevancia de la información que fluye libre o apoyada en herramientas concretas para la creación de entornos informacionales.


Requisitos de acceso:

Para cursar un posgrado propio no es necesario tener una titulación universitaria previa.

Pero si tenéis estudios universitarios es importante que enviéis vuestra documentación porque cuando finalicéis los estudios recibiréis un diploma en lugar de un certificado.


Objetivos:

El Programa de especialización en community manager permite adquirir habilidades profesionales y lograr los objetivos siguientes:

•Conocer en profundidad las bases y los fundamentos comunicativos de los medios sociales.
•Entender las características, singularidades y posibilidades que proporcionan las distintas plataformas y espacios de participación colectiva.
•Diseñar estratégicamente un plan de comunicación en social media.
•Desarrollar técnicas y tácticas para la consecución de los objetivos fijados en las acciones comunicativas realizadas en entornos sociales.
•Adquirir las habilidades necesarias para gestionar comunidades en línea.
•Aprender a ejercer de intermediario entre la institución, entidad, y el público, cliente en el entorno digital.
•Desarrollar una capacidad analítica que permita ajustar y adaptar las acciones y optimizar los resultados conseguidos.

El Programa de especialización en content curator permite adquirir habilidades profesionales y lograr los siguientes objetivos:

Con este objetivo principal, se concretan otros específicos:

•Formar en las habilidades, metodologías y estrategias necesarias para lograr la figura profesional del content curator en una organización.
•Dar a conocer las herramientas, los productos y los recursos necesarios para llevar a cabo un sistema de content curator.
•Capacitar los estudiantes para generar entornos de visualización de la información adecuadas para las organizaciones.
•Permitir a los estudiantes captar la complejidad informativa de las redes sociales, así como los nuevos recursos de información que estas han creado.

Profesorado:

Dirección académica

Silvia Martínez Martínez
Coordinadora de posgrado y profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya.

Sandra Sanz Martos
Doctora en Sociedad de la Información y el Conocimiento por la UOC y licenciada en Documentación por la Universidad de Granada. Profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y Comunicación de la UOC.

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado.

Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio 18 marzo 2015

Leer menos
Curso de especialización en basic content curator

Asignatura 1: Redes sociales y comunidades virtuales - 5 cr
• Las redes sociales y cómo conocer las redes sociales
• Las comunidades virtuales de valor: características
• Intercambio de conocimiento en las redes sociales: uso de los medios sociales

Asignatura 2: Teoría y estrategia de content curator - 4 cr
• Concepto y modelos de content curator
• Métodos de content curator
• Fases de content curator

Asignatura 3: Herramientas de content curator - 4cr
• Selección, seguimiento y monitorización de contenidos
• Difusión de contenidos


Leer más Curso de especialización en community manager

Asignatura 1. La comunicación en los social media: fundamentos - 3 cr
• Bases de la comunicación digital y la web 2.0
• Cambio de paradigma en la comunicación con el público: hacia un entorno más participativo y de comunicación horizontal
• La reputación online y la visibilidad de la empresa en entornos sociales
• La figura del community manager: objetivos y funciones

Asignatura 2. Herramientas del community manager - 3 cr
• Los social media: tipología y características
• Monitorización, medición y evaluación

Asignatura 3. Planificación estratégica de la comunicación en social media - 3 cr
• Los social media dentro de la estrategia comunicativa de la empresa
• Diferentes tipos de estrategia en los social media
• Diseño del plan de comunicación en social media
• Ejecución del plan

Asignatura 4. Gestión de la comunidad en línea - 3 cr
• Crear comunidad
• Dinamizar y vertebrar la comunidad
• Escuchar la comunidad: optimizar la inteligencia colectiva

Proyecto final (5 cr)

Los alumnos tendrán que llevar a cabo un proyecto final donde pongan en práctica los conocimientos obtenidos a lo largo del posgrado en ámbitos relacionados con su experiencia profesional.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
11:2
.