Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia Online / Distancia en Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP

Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Especialízate en dislexia con este posgrado a distancia

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

A distancia se imparte este Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia en ISEP.

Número de horas

Un año escolar.

Valoración del programa

Los alumnos que realizan el Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia obtienen al superarlo una titulación propia de ISEP. En el programa hay aspectos como categorías diagnósticas, neuroanatomía funcional y neruropsicología cognitiva, intervención en disgrafias, intervención en lenguaje escrito, adquisición de la escritura y la lectura o intervención terapéutica en dislexias.

Dirigido a

El Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia se dirige a los titulados universitarios en carreras de educación de ciencias de la salud: maestros, psicólogos, logopedas, pedagogos, etcétera.

Empleabilidad

Este posgrado te abrirá las puertas a trabajar en gabinetes psicológicos, centros educativos, centros sanitarios...

Salario esperado

La retribución al año puede situarse entre los 25.000 y los 37.000 euros, aproximadamente.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Berlín, 9, bajos

    Barcelona - 08014, Barcelona

  • Madrid

    Raimundo Lulio, 3

    Madrid - 28010, Madrid

  • Valencia

    C/ de les Tres Forques, 2, Patraix

    Valencia - 46018, Valencia

  • Zaragoza

    Burgos, 25

    Zaragoza - 50005, Zaragoza

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • ¿Este Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia es oficial y está homologado por el Ministerio de Educación? También, quiero saber su precio y los créditos del curso.

    Enviado a Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP Por INMACULADA en Castellón

Dirigido a:

Maestros, psicólogos, pedagogos, psicopedagogos o titulados en otras disciplinas que desarrollan su profesión en el campo de la enseñanza.


Comentarios:


El Posgrado en Trastornos del Lenguaje Escrito. Dislexia realiza una revisión actualizada de las bases neurobiológicas y evolutivas en las que descansa la adquisición de la lectura y la escritura.Aporta las estrategias necesarias para la evaluación y el posterior diagnóstico de la patología de la lectura y la escritura, y proporciona, desde una perspectiva multidisciplinar, el diseño de una intervención integral en los trastornos de la lectura y escritura. Todo ello, con el objetivo último, del cual todos participamos, de poder favorecer tanto la adquisición de nuevos aprendizajes en el caso de los niños, como la recuperación de aquellos que ya han sido adquiridos en el caso trastornos que afectan a los adultos

Profesorado:



Neus Buisán Cabot. Licenciada en Filosofia y Letras. Logopeda terapeuta en llenguage escrito. Coordinadora de las Jornadas bianuales sobre dislexia en Catalunya. Presidenta de la Asociación Catalana de Dislexia. Barcelona. Autora del libro “Què cal saber de la Leer más Dislèxia?”.


Titulación que se obtiene:


Una vez finalizada la formación, el alumno obtiene la titulación propia de ISEP de Posgrado en Trastornos del lenguaje escrito. Dislexia.Leer menos

1. Neuroanatomía funcional y neuropsicología cognitiva.
2. Adquisición de la lectura y la escritura.
3. Aspectos funcionales: vías de entrada y salida de la información.
4. Categorías diagnósticas.
5. Evaluación de la lectura y la escritura.
6. Intervención en el lenguaje escrito.
7. Intervención terapéutica en dislexias Leer más . La dislexia en el aula.
8. Intervención en disgrafías, disortografías y discalculias.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
12:29
.