Postgrado online en Publicidad y Diseño Grafico en IM Digital Business School

Postgrado online en Publicidad y Diseño Grafico
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Postgrado online en Publicidad y Diseño Grafico en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Estudia publicidad y diseño grafico on line

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

Los objetivos de los cursos que imparte el Instituto Internacional de Marketing y Negocio es dar el protagonismo al alumno y su proceso de aprendizaje, con el continuo apoyo, ayuda y asesoramiento de un amplio grupo de profesionales y crear un ambiente de estudio en el que el alumno se encuentre a gusto.

Modalidad de impartición

Este Posgrado on line en publicidad y diseño gráfico se imparte a distancia y on line.

Número de horas

Consultar con el centro.

Valoración del programa

Con este Posgrado on line en publicidad y diseño gráfico conocerás en profundidad todos los aspectos fundamentales de la publicidad y el diseño gráfico: medios, programas de diseño, cultura de empresa...
El programa del curso presenta un temario en el que exiten asuntos como: la identidad y los códigos, el proceso de comunicación, las estrategias de comunicación, el mensaje publicitario o la medición de los resultados.

Dirigido a

Dirigido a empresarios y profesionales del sector y a estudiantes que estén interesados en esta actividad de marketing de la empresa.

Empleabilidad

Podrás acceder a empleos como el de consultor SEO, SEM ó SMM; creativo de publicidad y audiovisuales, realizador, guionista o editor. También podrás acceder a empleos como el de formador de redes sociales, por ejemplo.

Salario esperado

El sueldo medio anual de este tipo de profesionales, en base a su currículum, el puesto que ocupen en la empresa y la responsabilidad que posean, es de entre 24.000 y 30.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Carrer de la Física, 13-17 L.2

    Barcelona - 08038, Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes:

    Soy de México y estoy interesada en el Postgrado on-line en Publicidad y Diseño Grafico, me gustaría saber toda la información y si aceptan alumnos extranjeros como yo, costes y cuando comienzan los cursos, ademas si tienen facilidades de pago.

    Muchas gracias y saludos.

    Enviado a IM Digital Business School Por PRISCILA en Fuera de España

  • Buenos Dias,

    Estoy interesada en su programa de Postgrado on-line en Publicidad y Diseño Grafico. Yo soy tecnologa en Diseño grafico (disculpe no hay tildes), en Quito-Ecaudor. He revisado el temario, y existen modulos que yo ya curse en la universidad, quisiera saber si tengo posibilidad de revalidar esos modulos.

    Gracias.

    Enviado a IM Digital Business School Por Dairy en Fuera de España

  • Buenas, soy de Venezuela, me acabo de graduar y soy Licenciada en Diseño Grafico, me gustaria cursar una especialidad como el Postgrado on-line en Publicidad y Diseño Grafico ya que quiero aprovechar en hacerla a temprana edad y mis padres no me pueden ayudar en este momento. Muchas gracias y espero que me ayuden a obtener una beca!

    Enviado a IM Digital Business School Por Yessica en Fuera de España

  • Buenos Días, ante todo reciban un cordial saludo.

    Me comunico con ustedes con la finalidad de solicitar información sobre sus programas a nivel de Maestría, sobre todo del Postgrado on-line en Publicidad y Diseño Grafico. Estoy interesada en los programas que ofrece su universidad en las aéreas anteriormente nombradas, visité su página web y me gustaría ampliar la información sobre esos programas en especifico.

    Enviado a IM Digital Business School Por Gabriela en Fuera de España

Dirigido a:

Dirigido a Empresarios, Profesionales y Estudiantes que deseen especializarse en una materia concreta del área de marketing de la empresa, ya sea para reforzar sus conocimientos actuales, como iniciarse profesionalmente en ella.

Comentarios:

Objetivo

Nuestro objetivo es proporcionar una Leer más enseñanza de calidad con una gran apuesta por la formación práctica para desarrollar las habilidades profesionales del alumno y capacitarlo de las competencias necesarias en su entorno laboral y de la sociedad en general.

Por ello, creemos en un modelo educativo donde el alumno y su aprendizaje son los protagonistas.

Donde el profesorado cuenta con dilatada experiencia para enseñar y contribuir a la formación académica y a la preparación profesional.

Donde podrá recibir la ayuda, orientación y apoyo necesarios para aprovechar al máximo sus cualidades.

Donde se encuentre satisfecho y cómodo con su preparación y con el sistema de aprendizaje.

Posibilidad de beca

Inicio: 2008

Leer menos
Temario

PUBLICIDAD

Módulo 1. La Publicidad
Aprenderemos qué es la publicidad y repasaremos su historia, y las diferencias que existen con el marketing. Veremos qué papel e influencia tiene la publicidad en el marketing mix, cuáles son sus funciones (información, persuasión, económica, seguridad y rol, y estética), los tipos de productos y contenidos. Por último estudiaremos el plan de imagen, la política de comunicación global y la comunicación integral (PICI). Como evaluación realizaremos un PICI.

Leer más Módulo 2. La Empresa como Anunciante
Estudiaremos el concepto de empresa anunciante, la intención del anunciante, el departamento de publicidad dentro de la empresa, el responsable de publicidad y la diferencia entre objetivos de publicidad vs. objetivos de marketing. Como evaluación profundizaremos en los Objetivos.

Módulo 3. El Proceso de Comunicación
Veremos el proceso completo de comunicación, los diferentes elementos que tiene, el posicionamiento y el briefing. En la evaluación repasaremos el Proceso de Comunicación.

Módulo 4. La Identidad y los Códigos
Conoceremos qué es la identidad corporativa, sus elementos, y el manual de Identidad; la importancia de la imagen de marca, la razón social, la denominación y el logotipo, el símbolo y el anagrama. Estudiaremos todos los elementos relacionados con el concepto de marca: la formalización de esta, la realidad material y la psicológica, y la marca como activo de marketing. También aprenderemos los aspectos relacionados con la elección del nombre de la empresa y el producto (el PCD), y el proceso creativo de denominaciones. Repasaremos la evolución de las marcas y las diferentes tipologías: marcas únicas, individuales, mixtas y de distribución; y por qué fracasan las marcas: tipología de los fracasos de marca, ejemplos de grandes fracasos y los 130 consejos para evitar los fracasos. Como evaluación la Identidad Corporativa.

Módulo 5. Elementos Visuales
Veremos los movimientos artísticos en los que se inspira la publicidad. El Arte será el tema de evaluación.

Módulo 6. Las Estrategias de Comunicación
Repasaremos las distintas estrategias de comunicación: externas, de posicionamiento, de identidad de marca o de empresa, y las relacionadas con el objetivo de la campaña. La evaluación será sobre estas Estrategias de Comunicación.

Módulo 7. Elementos de Comunicación
Veremos qué elementos de comunicación existen: emisor y acción, la segmentación: selección del público objetivo (receptor), las variables funcionales, cualitativas y pluses, y ejemplos prácticos de VF y VC. Como evaluación profundizaremos en las Variables Funcionales y Cualitativas.

Módulo 8. Medición de Resultados
Aprenderemos qué es la medición de resultados y qué es la investigación cuantitativa, la cualitativa, las técnicas de investigación grupal e individual, el pretest, el postest, el valor de restitución, el ómnibus, los transmisores y la observación. En la evaluación estudiaremos la Investigación Publicitaria.

Módulo 9. El Mensaje Publicitario y los Medios de Comunicación
Estudiaremos los conceptos de medios y mensajes con la teoría de McLuhan, los distintos elementos del mensaje publicitario: la semiología del mensaje, la importancia de un mensaje diferenciador, los estilos publicitarios, el slogan publicitario y la metodología para la creación del mensaje publicitario. En el apartado de medios de comunicación veremos los diferentes medios: comunicación en prensa (características, elementos del anuncio en prensa, los cuatro determinantes, la organización de la producción y las ventajas e inconvenientes de la comunicación en prensa), comunicación en revistas (características de las revistas como medio publicitario, los cuatro determinantes, la creación y organización de la producción y las ventajas y desventajas de la comunicación en revistas), comunicación en televisión (los cuatro determinantes y las ventajas en inconvenientes de la comunicación en TV), comunicación en radio, comunicación en Internet: el sistema de comunicación abierto al Mundo (ventajas y desventajas de la publicidad en Internet, usuarios y tipos de publicidad en este medio). Por último veremos la publicidad exterior, otros medios, el PLV y el Merchandising. Como evaluación repasaremos el Mensaje Publicitario.

Módulo 10. EVALUACIÓN FINAL

Evaluación Proyecto final


DISEÑO GRÁFICO

Módulo 11. El Diseño Gráfico Publicitario
En este apartado veremos los diferentes movimientos artísticos que influyen en el diseño gráfico actual: el Art Noveau, el Cubismo, De Stijl y el Pop Art; definiremos los estilos y su creación, y los temas: la vista, el oído, el tacto, el gusto y el olfato.

Módulo 12. Aplicaciones Informáticas: Freehand
Aprenderemos a utilizar Freehand (diseño vectorial). Primero haremos una breve introducción y explicaremos los conceptos de imagen vectorial e imagen en mapa de bits. Repasaremos los conceptos básicos, ventana del documento, utilización de los paneles, inspectores, barra de herramientas, preferencias, sugerencias, administración de Xtras, configuración de la vista del documento, menús contextuales (Windows) y personalización del entorno de trabajo.

-En la configuración del documento aprenderemos a utilizar el inspector de documento, operaciones con páginas y páginas maestras, utilización de reglas, cuadrículas y guías y creación y apertura de documentos.

-En el apartado dibujo veremos los gráficos vectoriales, edición de trazados, trazado de ilustraciones, creación de gráficos y pictogramas, dibujos de rectángulos, elipses, líneas, polígonos, estrellas, espirales, arcos, trazados de estilo libre, con las herramientas pluma y curva Bezier y con la herramienta surtidor de gráficos.

-En cómo deshacer acciones veremos los cambio de los atributos predeterminados, la selección de objetos, el desplazamiento de objetos, la copia de objetos, la conversión de gráficos vectoriales en imágenes de mapa de bits, la agrupación y organización de objetos, cómo añadir nombres y notas a objetos y la realización de cambios globales.

-En la transformación y distorsión de objetos veremos la selección de objetos complejos, la combinación de trazados, la utilización de trazados de recorte, la ampliación de un trazado, cómo hundir un trazado, operaciones con fusiones, cómo añadir efectos especiales a objetos,
transformación y distorsión de objetos y creación de perspectiva.

-En la utilización de capas, símbolos y estilos veremos la utilización de capas, del panel de Biblioteca y los estilos.

-En color, trazos y rellenos veremos los colores de tintas planas y cuatricromáticos, los modos de color, la utilización del panel Mezclador de colores, el panel Matices, el panel Muestras, la
edición y exportación de colores, la aplicación de color, la aplicación de trazos y rellenos.

-En tipografía veremos cómo se crea un texto, operaciones y visualizaciones de bloques de texto, importación, ajuste, edición y selección de un texto, configuración de especificaciones exactas de tipografía, definición de tabuladores, sangrías y márgenes, alineación de párrafos y adición de filetes de párrafo, copia de atributos de texto, operaciones con columnas, filas y tablas, creación de columnas y filas, y aplicación de efectos de texto.

-Por último aprenderemos a importar gráficos.

Módulo 13. Aplicaciones Informáticas: Photoshop
Aprenderemos a utilizar Photoshop (diseño bitmap). Veremos la barra de herramientas y sus elementos (selección, pintura, edición y visualización), paletas, barra de menú (archivo, edición, imagen, capas, selección, filtros, vista, ventana, ayuda), compresión y formatos, el color, trucos y efectos (fondos, efectos de texto, botones, efectos de imagen).

Módulo 14. Aplicaciones Informáticas: Dreamweaver
Aprenderemos a utilizar Dreamweaver (diseño web). Veremos las distintas etapas de creación de una web. Planificación donde aprenderemos para qué sirve una web, qué quiero comunicar con ella, qué estructura y estética tendrá. Definir un sitio con Dreamweaver. Creación de la página, añadir texto, cuadro de propiedades de página, enlaces, vínculos o hiperenlaces. Guardar la página. Las útiles tablas, modificar las tablas: ancho y altura, opciones de las tablas, dividir una celda, modificar celdas: espacio y margen entre celdas; y cambiar el tamaño de la tabla y de las celdas. Insertar filas y columnas, el color en las tablas y composición de las páginas utilizando tablas. Composición de las páginas. Vista de disposición. Acciones o Comportamientos. Las capas. Página con Marcos. Eliminar errores de la página. Los Formularios. Y enviar la página a los servidores de Internet.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:21
.