- UA Universidad Austral-Facultad de Ingeniería
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial
- Precio: $5.500
Valoración de TuMaster

Conviértete en experto en Gestión Tecnológica de la Maquinaria Agrícola
Por Ana RodríguezCon el objetivo de formar a líderes en el ámbito intelectual, social y cultural surge en 1989 la Universidad Austral. Aunque es desde 1991 la Universidad Austral cuando se le otorga la autorización del Ministerio de Educación.
En 1989 es creada por ACES Asociación Civil de Estudios Superiores, con el objetivo de realizar estudios superiores.
Presencial
En su sede de Argentina
El Programa de Gestión Tecnológica de la Maquinaria Agrícola tiene el objetivo de formar a los mejores gestores de los sistemas y técnicas agrícolas aplicadas al desarrollo de su instrumental de alto volumen.
Este ámbito se ve en continuo auge debido a la importancia que aportan las últimas tecnologías al desarrollo social económico del sector agrícola.
El Programa de Gestión Tecnológica de la Maquinaria Agrícola está dirigido a profesionales en el sector que quieran especializarse en este campo.
El Programa de Gestión Tecnológica de la Maquinaria Agrícola te prepara al más alto nivel para enfocar tu carrera profesional en este ámbito.
La retribución podrá oscilar entre los 20.000-30.000 euros.
Últimas consultas al centro
Necesitaría que me enviaran la modalidad impartición que se da para este Programa GTMA Gestión Tecnológica de la Maquinaria Agrícola , días, horarios, el comienzo y la duración del mismo. También si se puede realizar o empezar en algún otro momento del año. Modalidad de pago.
Muchas gracias.
Enviado a UA Universidad Austral-Facultad de Ingeniería Por Alejandro en Fuera de España
a aquellas personas que quieran dedicarse profesionalmente al área de GTMA Gestion Tecnologica de la Maquinaria Agricola
Comentarios:
OBJETIVOS
-Actualizar e incorporar conocimientos acerca de la mecanización y maquinaria agrícola.
-Aprender estrategias para definir y mantener el rumbo del cambio, superando resistencias y anticipando escenarios futuros. Leer más
Área Tecnológica
El tractor agrícola, máquina base de la mecanización agropecuaria. Visión sistémica. Proyectos de futuro. La interacción factores biológicos-elementos inertes. Flujo de la transformación de la energía. Evolución de las máquinas para la implantación de cultivos. Mínima labranza, siembra directa. Agricultura de precisión. Control automático de funciones. Los agroquímicos y la tecnología de aplicación. Transmisión de datos en tiempo real.
Sistemas de cosecha tratamiento del grano e información. Productos, máquinas y procesos en la cosecha de especies forrajeras. Curvas de pasturas. Parámetros de crecimiento. Sistemas de riego mecanizado. Anteproyectos.
Leer más