Dirigido a:
Directivos que desean mejorar el desarrollo profesional de su área y los resultados trabajando la gestión por competencias en su organización o área de responsabilidad.
Comentarios:
La Universidad Antonio Nebrija, es una Universidad Privada. Ubicada en Madrid.
Requisitos: Para acceder a esta formación. Es imprescindible, disponer del Graduado Universitario.
Presentación:
¿Quieres ser un Directivo Eficiente y de Consenso?
¿Sabes negociar y sacar provecho de situaciones de conflicto o de crisis?
¿Te interesa mejorar la relación con tu equipo?
¿Deseas incrementar el nivel de productividad del área en la que trabajas?
¿Te ves capacitado en tu área de especialidad, pero te gustaría desarrollar tus competencias para así ser eficaz como coach y desarrollar las de tus colaboradores?
¿Conoces las claves de la
Leer más Inteligencia Emocional y el Networking y sus múltiples aplicaciones?
Objetivos:
Desarrollar directivos de o para cualquier área de la empresa, facilitando el crecimiento de sus competencias críticas.
Incrementar el nivel de las destrezas necesarias del participante para un eficaz y eficiente, y -en consecuencia- rentable desempeño del puesto.
Adiestrar a los asistentes en la aplicación práctica del modelo a su unidad de trabajo o al coaching individual de los miembros de su equipo.
Experimentar y dominar un modelo operativo, contrastado a nivel internacional, que permite introducir, de un modo racional y sencillo, la práctica de la gestión por competencias en su área de trabajo y organización.
Determinar el perfil de competencias del propio participante respecto a cada una de las destrezas presentadas en los nueve módulos del curso
Características del programa:
El diseño y contenido del Curso utiliza como modelo la metodología de Jon Warner:
1. Un modelo práctico y abierto en dos niveles: iniciación al mando, y desarrollo.
El primero presenta 32 destrezas claves para el mando; el segundo ofrece herramientas operativas para que el ejecutivo o directivo se autodiagnostique y diseñe su plan de acción. El modelo le permite determinar su perfil de competencias respecto a la destreza analizada en cada módulo.
El punto de partida será siempre ese autodiagnóstico porque para desarrollar cualquier destreza es clave conocer –mi situación actual- y, a partir de esa realidad –mi percepción personal- completada quizás con el heterodiagnóstico –cómo me perciben ellos-,
Tras la cumplimentación del cuestionario de autodiagnóstico y antes de iniciar la baremación y presentación del modelo, un directivo con amplia experiencia profesional en el tema compartirá su vivencia profesional. A ésta seguirá un breve coloquio y el descanso.
La tercera fase se centra en la explicación detallada del modelo de la jornada mediante breves exposiciones magistrales con amplio debate, trabajo en equipo y solución de casos. La experiencia vivida en la jornada y la documentación permitirán la posterior transferencia al equipo de trabajo
Tras la jornada, se diseña un plan de acción personal y eficaz.
2. Sobre Jon Warner
Jon Warner cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas compañías multinacionales en el Reino Unido, Europa, Estados Unidos y Australia. Ha trabajado en el área de recursos humanos y ha desempeñado diversos puestos de línea, con grupos numerosos de colaboradores a su cargo. Durante los últimos 5 años, Jon ha trabajado en consultoría organizativa de largo alcance y en la búsqueda de las mejores prácticas del liderazgo. Colabora con empresas importantes, tales como Mobil Oil, The National Bank, BTR, Quantas, Gas and Fuel, United Energy, Air Productos y Chemicals, Honda, Caltex, Dow Corning, Barclays Bank y Coca Cola.
Jon Warner es Director Operativo de Team Publications PTY., Limited, compañía internacional de formación y editora, dedicada a ofrecer materiales de aprendizajes prácticos y fáciles de aplicar al mercado mundial de la formación.
Su formación académica incluye un B.A. (con honores), un master en administración de empresas y el doctorado en cambio y aprendizaje organizativo. Actualmente vive y trabaja en la Costa Dorada, en Australia.
Las jornadas se desarrollarán aplicando el modelo de la serie Gestión por Competencias de Jon Warner.
Cumplimentación del cuaderno de auto-diagnóstico para determinar el propio perfil de
competencias.
Ponencia de un experto de reconocido prestigio sobre el tema de la jornada.
Exposición práctica sobre como administrar y aplicar el perfil de competencias propio de la destreza objeto de la jornada, a su organización.
3.Participantes y destinatarios
Directivos que desean mejorar el desarrollo profesional de su área y los resultados trabajando la gestión por competencias en su organización o área de responsabilidad.
Profesionales que desempeñan funciones de responsabilidad en las áreas especifícas de desarrollo de recursos humanos:
• aprendizaje, formación y desarrollo
• selección, promoción, plan de sucesiones
• evaluación del rendimiento, compensación
Mandos intermedios o ejecutivos interesados en evaluar su propio perfil de competencias y el de su equipo en alguna de las destrezas abordadas en el programa
Profesionales emprendedores
Lugar de impartición:
Madrid
Profesorado:
El curso será impartido por profesionales de reconocido prestigio y una amplia experiencia empresarial, especialistas en la materia y en la gestión por competencias.
La administración del cuaderno de auto-diagnóstico y la aplicación de las herramientas a la organización, correrá a cargo de profesionales familiarizados con el modelo Warner, dirigido por D. Luis Pérez Martínez, Presidente de Consultores Españoles, S.A.
Leer menos