Programa de Gestion del Mantenimiento Online / Distancia en UA Universidad Austral-Facultad de Ingeniería

Programa de Gestion del Mantenimiento
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa de Gestion del Mantenimiento en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conviértete en experto en Gestión del Mantenimiento

Por Ana Rodríguez
Información de la institución

La Universidad Austral, desde hace más de 20 años, intenta formar a lideres  profesionales a través del desarrollo del conocimiento basado en la excelencia intelectual, profesional , social, basado en la excelencia intelectual, profesional y social.

Esta Institución desde 1991 cuenta con la autorización del Ministerio de Educación.

Modalidad de impartición

A distancia

Valoración del programa

El Programa de Gestión del Mantenimiento desde la facultad de ingeniería pretende formar profesionales que desempeñen las competencias idóneas para realizar la dirección y gestión del área de mantenimiento industrial.

Dirigido a

El Programa de Gestión del Mantenimiento está dirigido a profesionales en el sector que quieran especializarse en este campo.

Empleabilidad

El  Programa de Gestión del Mantenimiento te prepara al más alto nivel para enfocar tu carrera profesional en este ámbito.

Salario esperado

La retribución podrá oscilar entre los 20.000-30.000 euros.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Estoy interesado en conocer el Programa de Gestión del Mantenimiento y saber si ofrecen algún otro relacionado con facility management y manejo de medio ambiente.

    Gracias.

    Enviado a UA Universidad Austral-Facultad de Ingeniería Por Ariel en Fuera de España

  • Buenas noches!! Estoy interesada en un postgrado a distancia, y el Programa de Gestión del Mantenimiento me llama la atención. Quisiera saber como serian las clases, es decir, cada cuanto tendria que ir a Argentina en caso de hacer el postgrado.

    Gracias.

    Enviado a UA Universidad Austral-Facultad de Ingeniería Por sugey en Fuera de España

Dirigido a:

a aquellas personas que deseen especializarse en Gestion del Mantenimiento

Comentarios:

Descripción:

MISIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA:

-Formar profesionales en las diferentes ramas de la ingeniería para desempeñarse con idoneidad en las actividades que, dentro de su competencia, requiere la dinámica económica actual. Leer más

-Promover el desarrollo de virtudes humanas y espíritu de cooperación que potencien su desempeño profesional.

-Generar aportaciones propias - estudios, trabajos e investigaciones - en las cuestiones que plantea el progreso tecnológico en el contexto de la realidad local y regional.

-Desarrollar una labor de extensión que permita participar en la actualización de los profesionales de la ingeniería.

OBJETIVOS


-Difundir los aspectos distintivos del mantenimiento actual y los desarrollos específicos de última generación.

-Ampliar la visión estratégica mediante el análisis de soluciones exitosas aplicadas en empresas nacionales e internacionales.

-Incorporar las mejores prácticas de gestión del mantenimiento, adecuadas a los requerimientos específicos de cada industria.
Leer menos
CONTENIDO ACADÉMICO

ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO
Modelación de plantas industriales. Objetivos y toma de decisiones en mantenimiento. Metodología Ascendente-Descendente para la formulación de la Estrategia de Mantenimiento. Mantenimiento Centrado en el Negocio (BCM). Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM). Mantenimiento Productivo Total (TPM). Estrategia combinada. Benchmarking de los departamentos de mantenimiento.

Leer más PLANIFICACIÓN Y CONTROL DEL MANTENIMIENTO
Análisis de los factores que afectan el plan de Vida en base a la estructura y características de operación de la Planta. Identificación de tareas preventivas y predictivas. Norma ISO 14224. Tratamiento de rotables. Ciclo de vida de equipos, subsistemas y planta. Metodología para determinación de los Planes de Vida. Modelos matemáticos para optimización de reemplazo preventivo, reparación preventiva y frecuencia de inspecciones. Planificación del Ciclo de Vida. Gestión de inventarios de repuestos. Tablero de control: indicadores de eficiencia y efectividad.

ECONOMÍA DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS
Economía de la Gestión de Activos. La gestión de activos y el valor de la empresa: criterios de decisión (VAN, TIR y otros), decisiones de reemplazo de activos, momento óptimo para invertir, valuación de flexibilidades operativas. Políticas de adquisición y costo del mantenimiento durante el ciclo de vida: LCC y LCP. Presupuesto y costos de mantenimiento.

ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Conceptos generales de organización. Características de los recursos y carga de trabajo en mantenimiento. Cómo predecir la carga de trabajo. Utilización de recursos: mano de obra propia o contratada. Diseño de la estructura de recursos. Análisis de la estructura administrativa del mantenimiento y sus funciones. Mantenimiento centralizado, descentralizado y matricial. Casos industriales. Insourcing – Outsourcing. Los Contratistas. Mantenimiento Productivo Total: TPM . La organización y el sistema social. Las bases del comportamiento humano en las organizaciones: visión antropológica del trabajo y relevancia de las motivaciones en el comportamiento de la organización. Liderazgo y Coaching.

Trabajos de Aplicación
El objetivo de los Trabajos de Aplicación es lograr que el profesional aplique los conocimientos adquiridos en cada módulo, en problemas encontrados en su puesto de trabajo o en ejemplos propuestos por el profesor, con el fin de evaluar la capacidad del profesional en detectar, evaluar y resolver situaciones que van en detrimento de la productividad de los procesos.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:55
.