Máster de Formación Permanente en Mantenimiento Industrial Online / Distancia en SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Máster de Formación Permanente en Mantenimiento Industrial

Prácticas en empresa garantizadas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulación propia
Matricúlate ahora ¡Y te regalamos un curso!

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Logra tu especialidad con el Master en Mantenimiento Industrial

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

El Master en Mantenimiento Industrial se imparte únicamente a distancia.

 

Número de horas

La duración del postgrado es de 1.500 horas con una equivalencia de 60 ECTS.

Valoración del programa

Los estudiantes que realicen esta formación podrán realizar prácticas al finalizarla. Asimismo, el centro les propornionará ayuda para encontrar un empleo a través de su agencia de colocación.

 

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

El Master en Mantenimiento Industrial está pensado para personas con grados universitarios  o que superando los veinticinco años de edad aporten experiencia demostrable en la materia que se va a tratar en la formación.

 

Empleabilidad

En el entorno del mantenimiento de los procesos productivos estos estudios permiten que quienes hacen esta formación puedan discurrir en salidas profesionales como directores de proyectos, responsables de mantenimiento, técnicos de mantenimiento, etc.
Algunas personas que estudiaron en SEAS obtuvieron una plaza de empleo en:
-Acciona.
-Befesa.
-Sisteplant.
-Ferrovial.

Salario esperado

El salario anual está entre los 18.000 y los 21.200 euros.

Contacta con el centro para más información

Sede principal del centro

  • Zaragoza Sede principal

    Calle Violeta Parra, 9

    Zaragoza - 50015 , Zaragoza

Contacta con el centro para más información

3 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,25
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,33
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,33
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 4,00
Ricky Franco

Postgrado en Mantenimiento Industrial

El postgrado es muy interesante, los temas que se tratan me ayudaron en mi vida profesional. El horario de atención al alumno no es flexible, trabajan en horario Europeo y la diferencia horaria con Sudamérica es muy considerable.
  • Opinión global
  • Opinion global
Nathalia Echeverry

Postgrado en Mantenimiento Industrial

Estoy contenta con el postgrado ,lo elegí para completar mi formación y la verdad es que los contenidos son muy completos , en cuanto a la resolución de las dudas todo ha funcionado bien tanto por telefono como por e-mail ,por todo ello a la gente que le interese el tema se lo recomiendo.
  • Opinión global
  • Opinion global
Seve Molina

Postgrado en Mantenimiento Industrial

Lo que mas destacaría sin duda del postgrado es la atención que tienen los profesores y el centro ,hay una comunicación muy fluida y enseguida responden ,el sistema por e-mail funciona muy bien y no tardan nada en contestar , aún siendo a distancia hay un contacto bastante bueno.A quien le pueda interesar se lo recomiendo , yo de hecho incluso voy a realizar otro curso con seas tras la buena experiencia ,me ha gustado realizar esta especialización y estoy aplicando ya los conocimientos adquiridos.
  • Opinión global
  • Opinion global

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión

Últimas consultas al centro

  • Buenas tardes. Me gustaría recibir más información para poder realizar Postgrado en Mantenimiento Industrial. Me gustaría que me dijeseis si con mi formación en ingeniería puedo realizar el curso y el coste del mismo. Asi mismo la relación de asignaturas y los medios de como poder realizarlo a distancia. Un saludo.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Alazne en Vizcaya

  • Hola buenas. Me gustaría despejar algunas dudas del Postgrado en Mantenimiento Industrial:

    1. Cual es el ritmo del curso , si se hace por trimestres, si hay examenes.

    2. Si es completamente a distancia o tengo que ir algún lugar cada cierto tiempo.

    3. Si soy apto para el curso con mi titulo de gado superior en mantenimiento industrial y 5 años de experiencia laboral (siempre mantenimiento).

    4. Precio del curso.

    Gracias de antemano.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por OSCAR en Guipúzcoa

  • Hola. Estoy interesado en vuestro Postgrado en Mantenimiento Industrial. Quería saber que requisitos son los necesarios y si puedo pagar con tajeta de credito la totalidad o una parte del curso, si no es posible que otras opciones me proponeis. Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Rolando en Barcelona

  • Por favor remítanme información acerca del Postgrado en Mantenimiento Industrial y situación según Plan Bolonia. Mi titulación es la de Ingeniero Técnico Industrial en la Especialidad de Electricidad.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por DIEGO en Almeria

  • Hola. Me gustaría saber si puedo acceder al Postgrado en Mantenimiento Industrial. Hice el ciclo formativo de grado superior de mantenimiento de edificios y estoy terminando 1º de ingenieria tecnica industrial.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por luis en Alicante

  • Me interesa de sobremanera el Postgrado en Mantenimiento Industrial por lo que quisiera que me proporcionaran toda la información de relevancia sobre dicho curso. Gracias.

    Enviado a SEAS, Estudios Superiores Abiertos Por Rolando en Barcelona

Dirigido a:

- Ser titulado universitario.
- Estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge.
Si se cumple alguno de estos requisitos de acceso, la titulación expedida será de Máster de Formación Permanente.

También se puede acceder cumpliendo alguno de estos requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación.
- Si se cumple alguno de estos requisitos de acceso, la titulación expedida será de Diploma de Especialización.

Comentarios:

Adquiere conocimientos y capacidades para dirigir un departamento de Leer más mantenimiento industrial.

Según la Asociación Española del Mantenimiento, AEM, en las encuestas periódicas que realiza, indica que uno de los problemas que se encuentran en la industria es la falta de formación del personal. Adquirir conocimientos generales de mantenimiento industrial, las incidencias más habituales y conocer cómo gestionar y dirigir un equipo técnico y humano, es necesario para optar a puestos de responsabilidad en este sector.

Nuestro Máster en Mantenimiento Industrial te permitirá adquirir una visión global, desde el punto de vista técnico, del entorno industrial. Para valorar de forma objetiva qué solución tendrías que aportar en diferentes casos, potenciando tu capacidad de analizar problemas con soluciones multidisciplinares, que integrarán conceptos técnicos, mecánicos, de calidad y seguridad. Con este máster vas a prepararte para dirigir un departamento de mantenimiento atendiendo a variables preventivas, correctivas y predictivas que pueden surgir en un entorno industrial.

Si quieres mejorar tu CV, optar a puestos de mayor responsabilidad, afianzar y adquirir nuevos conocimientos, no dudes en solicitarnos más información sobre el máster en mantenimiento y uno de nuestros asesores docentes se pondrá en contacto contigo para aclarar todas tus dudas. Solo tienes que rellenar el formulario adjunto y ¡nos pondremos en contacto contigo!


Habilidades:

Con el Máster de Formación Permanente en Mantenimiento Industrial aprenderás a:

- Realizar mantenimientos de procesos eléctricos y/o mecánicos
- Analizar de forma objetiva el mantenimiento de mejora de los procesos industriales
- Elaborar la política y el plan de mantenimiento en un sector industrial
- Integrar el departamento de mantenimiento dentro de los procesos de calidad de la empresa
- Analizar las características que debe cumplir la Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador GMAO
- Introducirte en las técnicas de programación en procesos de automatización mediante PLC


Salidas Profesionales:

- Técnico en el Dpto. de Mantenimiento en empresas del sector industrial.
- Responsable en el departamento de mantenimiento de empresas del sector industrial.
- Técnico de mantenimiento en empresas de servicios.

Profesorado:

El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.

Titulación que se obtiene:

Una vez superado con éxito el Máster de Formación Permanente en Mantenimiento Industrial recibirás un título universitario propio, expedido directamente por Universidad San Jorge, con 60 créditos europeos ECTS.

Titulación adaptada al Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad.

SEAS es centro colaborador de SIEMENS a través de su programa "Cooperates with education" para formar en sus tecnologías y transmitir los conocimientos y competencias necesarias en el área de automatización industrial. Todo ello con un equipo docente certificado por SIEMENS en Factory Automation.

Por ello, al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias adquiridas en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada.

Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector.Leer menos
AUTOMATISMO ELÉCTRICO
Automatismo eléctrico. Motores eléctricos. Esquemas de automatismos. Generalidades sobre autómatas programables. Análisis de averías.

ELECTRICIDAD
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.

ELECTRÓNICA DE POTENCIA Leer más
Introducción a la electrónica de potencia. Convertidores de potencia. Aplicaciones de fuentes de Alimentación. Aplicaciones de motores. Otras aplicaciones de potencia.

AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata S7-300. Instalación con TIA Portal. Simulación con TIA Portal. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata iii. El hardware del S7-1200.

TEORÍA DE MECANIZADO
Tipos de máquina-herramienta. Estructura de la máquina-herramienta. Herramientas de corte. Operaciones de mecanizado en el torno. Operaciones de mecanizado en la fresadora. Operaciones de mecanizado de taladrado y afines.

ELECTRONEUMÁTICA
Actuación y mando en sistemas electroneumáticos. Entrada y tratamiento de señales. Técnicas de diseño I. Técnicas de diseño II. Técnicas de diseño III. Ejemplos de Grafcet.

NEUMÁTICA
Producción de aire comprimido. Tratamiento del aire comprimido. Actuadores. Válvulas I. Válvulas II. Métodos de diseño. Lógica neumática. Registros.

HIDRÁULICA
Introducción a la hidráulica. Centrales hidráulicas. Actuadores hidráulicos. Válvulas direccionales. Válvulas de presión. Válvulas de bloqueo y regulación. Válvulas de cartucho. Mandos básicos.

GESTIÓN DE CALIDAD I
Conceptos de calidad. Organización de la empresa para la calidad. Organización del departamento de calidad. Costes de la mala calidad. Homologación de productos y calidad concertada. Aseguramiento de la calidad en la producción.

GESTIÓN DE CALIDAD II
Norma ISO 9001 (I). Norma ISO 9001(II). La certificación del sistema de calidad. Aseguramiento de la calidad. Auditorías de calidad. Herramientas de calidad.

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO I
Introducción a la gestión del mantenimiento. Clasificación del mantenimiento. Estudio del material. Clasificación del material. La política de mantenimiento.

GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO II
El plan de mantenimiento. Costes, calidad y personal de mantenimiento. La planificación de los trabajadores. Gestión de mantenimiento asistido por ordenador. Corrosión. Lubricación. Mantenimiento predictivo.

PROYECTO FINALLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
5:35
.