Curso Superior en Big Data Online / Distancia en Deusto Formación

Curso Superior en Big Data

Prácticas

Prácticas

Bolsa de trabajo

Bolsa de trabajo

Diploma acreditativo

Titulación propia

Valoración de TuMaster

Zaida García

Aprende a manejar una base de datos con este curso de Deusto Formación

Por Zaida García
Información de la institución

Conoce Deusto Formación, el centro de formación continua con más de 65 años de experiencia.

Modalidad de impartición

Es un curso online.

Número de horas

El propio centro te informa del número de horas.

Valoración del programa

Con este curso conocerás cuáles son las herramientas utilizadas en sistemas de big data así como la utilización de técnicas específicas para mejorar la toma de decisiones en entornos empresariales.

Precio del curso

Consultar con el centro

Dirigido a

Personas que quieran adentrarse en la materia de análisis de datos y aplicar esos conocimientos a su campo profesional.


Empleabilidad

- Data Management
- Director estratégico

Salario esperado

A partir de 2.200 € mensuales

Contacta con el centro para más información

Exalumnos de Tumaster.com

¿Has hecho este curso?

Comparte tu experiencia en TuMaster.com

Deja tu opinión Deja tu opinión
Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Curso Superior en Big Data.

Comentarios:

El Big Data crece a una velocidad nunca vista. Las empresas necesitan profesionales cualificados que sepan recopilar, gestionar y analizar grandes cantidades de datos, para apoyar la toma de decisiones estratégicas de una empresa. Transfórmate en un profesional del sector y amplia tus oportunidades profesionales como experto en Big data, uno de los perfiles más demandados en 2017, según Randstad Professionals. Leer más

- Profesores expertos del sector
- Casos prácticos
- Videoconferencias de empresariales y marketing
- Proyecto final
- Comunidad de aprendizaje
- Inglés sectorial.


Objetivos del programa:

- Explicar el uso de BI y Analytics para mejorar la toma de decisiones empresariales.
- Describir cómo organizar el negocio para sacar provecho del Big Data.
- Mejorar la gestión de datos como activos empresariales.
- Modelar la información para aumentar su aprovechamiento.
- Planificar una estrategia de negocio basada en el Big Data.
- Implementar Agile Data Warehousing y Business Intelligence en una organización.

Profesorado:

- Thaís Balagueró (Profesora)

Titulada en Ingeniería de Edificación e Ingeniería en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y curso en Project Management. Experiencia en el área de Supply Chain y Logística en diferentes compañías así como delineante y técnica de proyectos.

Titulación que se obtiene:

Aval de la Fundación General de la Universidad de Salamanca (FGUSAL).Leer menos
MÓDULO1: Liderazgo y gestión en Business Intelligence (BI)

- Business Intelligence y ‘analytics’: introducción para directivos y gestores
- BI Program Management: un enfoque de centro de competencias para la excelencia en BI
- Más allá de la tecnología: factores de éxito en proyectos de información
- Organizaciones que trabajan con BI: resolver los conflictos de centralización y del autoservicio de información Leer más
- Negocio y TI trabajando juntos: pasos prácticos para mejorar las relaciones
- La información de negocio y el BI moderno
- Innovar con ‘analytics’: maximizando el valor del análisis
- Los datos y su valor para la empresa


MÓDULO 2: Por dónde empezar: saber qué se necesita en un proyecto de BI

- Recogida de requisitos: conseguir un establecimiento de requisitos correcto y completo para sistemas BI
- Puesta en valor del BI: un marco para los requisitos y la gestión del valor
- Metodología de recogida de requisitos BABOK


MÓDULO 3: Data Asset Management: la gestión de los datos como activos en las organizaciones

- Fundamentos de data governance: gestión de datos como activos empresariales
- Gestión de calidad de los datos y la información: técnicas de perfilado de datos y aplicación de planes de calidad
- Fundamentos de Master Data Management
- Innovaciones en gestión de datos: adaptarse para usar metodologías ágiles y tecnologías big data y en la nube


MÓDULO 4: Conceptos, usos y estrategia de implementación del análisis de datos en cualquier organización

- Fundamentos del análisis predictivo
- Fundamentos de la visualización de datos
- Datos para storytelling: el nuevo horizonte en analytics
- Preparación de datos para el análisis predictivo
- Técnicas de minería de datos y machine learning
- Ejemplos de data mining con R


MÓDULO 5: Análisis de datos y diseño orientado al negocio

- Modelado de datos informacional
- Modelado de datos dimensional
- Modelados dimensionales para cuadros de mando de diversos sectores
- Introducción al modelado de datos en la era big data


MÓDULO 6: Big data “puro”

- Fundamentos de big data: crear valor desde fuentes de datos no tradicionales
- Taller big data: prepararse y planificar la experiencia
- Evolución de las arquitecturas de datos
- Entender Hadoop
- Otras plataformas NoSQL
- Analysis en big data


MÓDULO 7: Desarrollo de Agile Data Warehousing

- Introducción a las metodologías agile
- Agile en proyectos de Business Intelligence
- Agile en proyectos de analyticsLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
6:14
.