Curso de Experto en Dietética y Nutrición Deportiva + Coach Nutricional
- Instituto DYN
- Tipo : Cursos
- Modalidad: Online / Distancia
- Duración: 600 horas
- Precio: 1520€
Prácticas garantizadas
PrácticasDescuento. Precio actual: 380€ - 380 €
Promociones y descuentosTítulo homologado
Titulo oficialServicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Curso de Experto en Dietética y Nutrición Deportiva + Coach Nutricional
en tu email.
Sede principal del centro
- LleidaSede principal
Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2
Lleida - 25008, Lleida
- Madrid
C. del Pinar, 5
Madrid - 28006, Madrid
Dirigido a:
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre necesidades
nutricionales, aspectos dietéticos y nutricionales en las distintas etapas de la vida, nutrición deportiva y coaching nutricional.
Comentarios:
A través del conjunto de materiales disponibles, el alumno ampliará sus conocimientos respecto la alimentación y la nutrición, así como sobre el aparato digestivo, las necesidades nutricionales, el aporte de energía, la miología aplicada, la fisiología del ejercicio físico y del deporte, las pautas nutriconales deportivas, el uso de los nutrientes en el ejercicio, las ayudas ergogénicas y dopaje, así como sobre el coaching nutricional, entre otros.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la
metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más
Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adquirir conocimientos sobre necesidades
nutricionales, aspectos dietéticos y nutricionales en las distintas etapas de la vida, nutrición deportiva y coaching nutricional.
Comentarios:
A través del conjunto de materiales disponibles, el alumno ampliará sus conocimientos respecto la alimentación y la nutrición, así como sobre el aparato digestivo, las necesidades nutricionales, el aporte de energía, la miología aplicada, la fisiología del ejercicio físico y del deporte, las pautas nutriconales deportivas, el uso de los nutrientes en el ejercicio, las ayudas ergogénicas y dopaje, así como sobre el coaching nutricional, entre otros.
En ambas modalidades el alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la
metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.
Titulación que se obtiene:
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ Leer más
PARTE 1. NUTRICIÓN DEPORTIVA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Alimentación, nutrición y condición física
• Condición física relacionada con la salud
• Condición física relacionada con el deporte
2. Clasificación de alimentos
3. Clasificación de nutrientes
• Hidratos de carbono o glúcidos
• Grasas o lípidos
• Proteínas o prótidos
• Vitaminas
• Minerales
• Agua
4. Dieta y grupos de alimentos
• Pirámide de la alimentación saludable
• Rueda de los alimentos
• Plato para Comer Saludable
5. Valoración del estado nutricional y desnutrición
6. Inactividad física y sedentarismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO DIGESTIVO
1. Definición y generalidades
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
3. Digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES NUTRICIONALES
1. Introducción a la bioquímica
• Enlaces covalentes
• Clasificación de los enlaces covalentes
• Enlaces de hidrógeno o puente de hidrógeno
• Fuerzas hidrofóbicas
• Transformaciones celulares de los macronutrientes
• Hidratos de carbono o azúcares
• Lípidos o grasas
• Proteínas
• ATP o adenosín trifosfato
2. Metabolismo
• Rutas metabólicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APORTE DE ENERGÍA
1. Necesidades energéticas
2. Unidades de medida de la energía
3. Metabolismo basal y necesidad de energía
• Sustratos energéticos
• Obtención de energía por el organismo
4. Balance energético y disponibilidad de energía
5. Valor calórico de los alimentos
• Valor nutritivo y valor energético de los alimentos
• Medición del valor energético/calórico de los alimentos
• Medición directa
• Medición indirecta
• Métodos teóricos
6. Necesidades energéticas de un individuo sano
• Gasto energético en reposo (GER)
• Gasto energético total (GET)
• Consejos para acelerar el metabolismo basal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de los hidratos de carbono
• Monosacáridos
• Oligosacáridos
• Polisacáridos
3. Funciones de los hidratos de carbono
4. Digestión de los hidratos de carbono
5. Metabolismo de los hidratos de carbono
• Glucólisis
• Vía de las pentosas
• Ciclo de Krebs
• Fosforilización oxidativa
• Gluconeogénesis
• Ciclo de Cori
• Metabolismo del glucógeno
6. Fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
1. Definición y generalidades
2. Funciones lipídicas
3. Ácidos grasos
• Biosíntesis
• Catabolismo
4. Clasificación de los lípidos
• Perspectiva dietética y nutricional
• Perspectiva química
• Saponificables
• Insaponificables
5. Digestión y absorción lipídica
6. Distribución y transporte lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
1. Definición y generalidades
2. Aminoácidos
3. Clasificación de las proteínas
• Proteínas simples
• Proteínas conjugadas
• Proteínas derivadas
4. Digestión y absorción proteica
5. Metabolismo proteico
• Descarboxilación
• Desaminación
• Transaminación
• Desaminación oxidativa
• Ciclo de la urea
• Ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico
• Gliconeogénesis
• Síntesis de los ácidos grasos
• Síntesis de las proteínas
6. Necesidades proteicas
7. Origen y valor biológico de las proteínas
• Proteínas de origen animal
• Proteínas de origen vegetal
8. Enfermedades relacionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de las vitaminas
• Vitaminas liposolubles
• Vitamina A o retinol
• Vitamina D o calciferol
• Vitamina E o tocoferol
• Vitamina K
• Vitaminas hidrosolubles
• Vitamina C o ácido ascórbico
• Complejo B
3. Enfermedades por ausencia o exceso de vitaminas
• Avitaminosis e hipovitaminosis
• Hipervitaminosis
SOLUCIONARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de los minerales
• Macrominerales
• Calcio
• Fósforo
• Magnesio
• Azufre
• Sodio, potasio y cloro
• Microminerales
• Hierro
• Cobre
• Yodo
• Magnesio
• Cromo
• Cobalto
• Zinc
• Flúor
• Selenio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AGUA
1. Definición y generalidades
2. Funciones del agua
3. Balance hídrico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
1. Origen de la nutrición deportiva
2. Fundamentos de la nutrición deportiva
3. Alimentación precompetitiva
4. Alimentación percompetitiva
5. Alimentación postcompetitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Leer más
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS Y DEFINICIONES
1. Alimentación, nutrición y condición física
• Condición física relacionada con la salud
• Condición física relacionada con el deporte
2. Clasificación de alimentos
3. Clasificación de nutrientes
• Hidratos de carbono o glúcidos
• Grasas o lípidos
• Proteínas o prótidos
• Vitaminas
• Minerales
• Agua
4. Dieta y grupos de alimentos
• Pirámide de la alimentación saludable
• Rueda de los alimentos
• Plato para Comer Saludable
5. Valoración del estado nutricional y desnutrición
6. Inactividad física y sedentarismo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. APARATO DIGESTIVO
1. Definición y generalidades
2. Anatomía y fisiología del aparato digestivo
3. Digestión
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES NUTRICIONALES
1. Introducción a la bioquímica
• Enlaces covalentes
• Clasificación de los enlaces covalentes
• Enlaces de hidrógeno o puente de hidrógeno
• Fuerzas hidrofóbicas
• Transformaciones celulares de los macronutrientes
• Hidratos de carbono o azúcares
• Lípidos o grasas
• Proteínas
• ATP o adenosín trifosfato
2. Metabolismo
• Rutas metabólicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APORTE DE ENERGÍA
1. Necesidades energéticas
2. Unidades de medida de la energía
3. Metabolismo basal y necesidad de energía
• Sustratos energéticos
• Obtención de energía por el organismo
4. Balance energético y disponibilidad de energía
5. Valor calórico de los alimentos
• Valor nutritivo y valor energético de los alimentos
• Medición del valor energético/calórico de los alimentos
• Medición directa
• Medición indirecta
• Métodos teóricos
6. Necesidades energéticas de un individuo sano
• Gasto energético en reposo (GER)
• Gasto energético total (GET)
• Consejos para acelerar el metabolismo basal
UNIDAD DIDÁCTICA 5. HIDRATOS DE CARBONO
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de los hidratos de carbono
• Monosacáridos
• Oligosacáridos
• Polisacáridos
3. Funciones de los hidratos de carbono
4. Digestión de los hidratos de carbono
5. Metabolismo de los hidratos de carbono
• Glucólisis
• Vía de las pentosas
• Ciclo de Krebs
• Fosforilización oxidativa
• Gluconeogénesis
• Ciclo de Cori
• Metabolismo del glucógeno
6. Fibra dietética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LÍPIDOS
1. Definición y generalidades
2. Funciones lipídicas
3. Ácidos grasos
• Biosíntesis
• Catabolismo
4. Clasificación de los lípidos
• Perspectiva dietética y nutricional
• Perspectiva química
• Saponificables
• Insaponificables
5. Digestión y absorción lipídica
6. Distribución y transporte lipídico
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROTEÍNAS
1. Definición y generalidades
2. Aminoácidos
3. Clasificación de las proteínas
• Proteínas simples
• Proteínas conjugadas
• Proteínas derivadas
4. Digestión y absorción proteica
5. Metabolismo proteico
• Descarboxilación
• Desaminación
• Transaminación
• Desaminación oxidativa
• Ciclo de la urea
• Ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico
• Gliconeogénesis
• Síntesis de los ácidos grasos
• Síntesis de las proteínas
6. Necesidades proteicas
7. Origen y valor biológico de las proteínas
• Proteínas de origen animal
• Proteínas de origen vegetal
8. Enfermedades relacionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. VITAMINAS
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de las vitaminas
• Vitaminas liposolubles
• Vitamina A o retinol
• Vitamina D o calciferol
• Vitamina E o tocoferol
• Vitamina K
• Vitaminas hidrosolubles
• Vitamina C o ácido ascórbico
• Complejo B
3. Enfermedades por ausencia o exceso de vitaminas
• Avitaminosis e hipovitaminosis
• Hipervitaminosis
SOLUCIONARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MINERALES
1. Definición y generalidades
2. Clasificación de los minerales
• Macrominerales
• Calcio
• Fósforo
• Magnesio
• Azufre
• Sodio, potasio y cloro
• Microminerales
• Hierro
• Cobre
• Yodo
• Magnesio
• Cromo
• Cobalto
• Zinc
• Flúor
• Selenio
UNIDAD DIDÁCTICA 10. AGUA
1. Definición y generalidades
2. Funciones del agua
3. Balance hídrico
UNIDAD DIDÁCTICA 11. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA NUTRICIÓN DEPORTIVA
1. Origen de la nutrición deportiva
2. Fundamentos de la nutrición deportiva
3. Alimentación precompetitiva
4. Alimentación percompetitiva
5. Alimentación postcompetitiva
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Leer más