Como Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros Online / Distancia en CursosBolsa

Como Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros
  • CursosBolsa
  • Tipo : Cursos
  • Modalidad: Online / Distancia
  • Precio:
    247 €
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Como Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Joseba Azurza

Formación de como invertir en bolsa.

Por Joseba Azurza
Información de la instituciónCon la institución de CursosBolsa en el apartado on-line ponemos a tu disponsición la formación más flexible y cómoda. Sin horarios fijos, desde cualquier lugar, Cursos a través de Internet, Introducción a la Bolsa, Análisis Técnico y Forex. Tendrias tambien mas información de dichos cursos en las redes sociales de Facebook y Twitter.
Modalidad de impartición

La modalidad en que se impartiria este curso de Cómo Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros seria on-line.

Número de horas

6 semanas.

Valoración del programa

La institución de los CursosBolsa te permitiria profesionalizarte en el mundo del mercado bursatil y la bolsa de valores y su aplicación práctica. Con un profesorado experto en el tema bursatil financiero para luego poder acceder a unas prácticas que traten sobre este tipo de temas.

Dirigido a

Para personas que quieren adentrarse en el apasionante mundo de la Bolsa de Valores, que desean aprender a invertir en Bolsa y a operar en derivados. En las que lo harian : Inversores particulares, inversores que buscan diversificación, asesores financieros.

Empleabilidad

En lo que concierne a encontrar una empleabilidad para desarrollar en una empresa, aqui te dejo una muestra de estas. Canalsondeo- Investigación de mercados y reputación online Analista de bolsa, Tader en Altopital Inversiones Director Renta Variable de Bolsa General. Director del Programa Superior de Análisis Bursátil en Escuela de Finanzas Fundadores de Gurusblog, web líder en finanzas, bolsa, economía e inversiones

Salario esperado

Salario anual entre 17.000 y 25.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    Calle Pelai 8

    Barcelona - 08001, Barcelona

  • MadridSede principal

    Paseo Delicias 31

    Madrid - 28045, Madrid

  • Valencia

    Calle Llosa de Ranes 3-5

    Valencia - 46021, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Por favor, quisiera tener más información sobre su curso de Cómo Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros.

    Muchas gracias.

    Enviado a CursosBolsa Por Andrea en Baleares

  • Estoy interesado en su curso de Cómo Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros. Por favor, envíenme información sobre titulación, precios, formas de pago, becas para desempleados de larga duración y programa.

    Gracias.

    Enviado a CursosBolsa Por Francisco en Madrid

  • Desearía que me mandaran información sobre el curso de inversión en los mercados financieros, ya que soy una persona que apenas conozco nada sobre ello y quiero formarme.

    Saludos.

    Enviado a CursosBolsa Por Sonia en Toledo

  • Soy extranjero y quisiera saber si podría realizar el curso de Cómo Invertir en la Bolsa y en los Mercados Financieros que ustedes ofrecen. En caso afirmativo, ¿entregan o envían alguna constancia o diploma por haber hecho el curso?.

    Por sus respuestas, gracias.

    Enviado a CursosBolsa Por José en Fuera de España

Dirigido a:

A aquellas personas que deseen introducirse en el mundo de la bolsa y de los mercador financieros

Comentarios:

OBJETIVOS

Con este curso tendrás los conocimientos necesarios para introducirte en la Bolsa de Valores, empezando desde el posicionamiento en activos tradicionales -como la renta variable y la renta fija- y pasando por los productos apalancados como son los futuros y las commodities. ¿Por qué me interesa este curso? Siempre me ha sorprendido saber quela gran mayoría de quienes empiezan a operar en los mercados financieros, no hacen uso efectivo de los recursos que tienen disponibles. Muchos piensan que para Leer más invertir en Bolsa basta con comprar una acción que les ha recomendado alguien. Incluso hay personas que se lanzan a operar con futuros sin saber el riesgo que están asumiendo al estar apalancados. Quiero que aprendas lo siguiente:

* Las bases y los fundamentos de los mercados financieros.
* Los distintos tipos de instrumentos financieros: Acciones, Bonos, Futuros, etc.
* El funcionamiento del Análisis Técnico.
* Las bases del Análisis Fundamental.
* El funcionamiento de los diferentes vehículos de inversión colectiva.

Material didáctico

¿Qué obtienes con este Curso? El Curso es Online, durante 6 semanas iremos viendo todo el contenido, dividido en 6 temas, cada uno de ellos tiene documentación completa en pdf, además habrá 12 horas de vídeos que complementarán los aspectos más prácticos del Curso y en cada tema un test de evaluación, ayudará a afianzar todo lo estudiado. Los comentarios y exposiciones no se centran en ningún mercado local concreto, se exponen conocimientos bursátiles de ámbito global que pueden ser aplicados a cualquier mercado financiero.

Nota importante

Además de la documentación y los vídeos si participas recibirás sin cargo adicional:

* Recepción de datos en tiempo real en Visual Chart 1 mes de forma gratuita.
* Valorado en 60 Euros
* Soporte de seguimiento personalizado a cargo de los profesores del curso durante los 30 días posteriores al curso.
* Valorado en 180 Euros

El precio del curso es de 247 Euros. (iva no incluido)

Nuestra GARANTIA - 100% libre de riesgos
Estamos tan convencidos de que nuestro curso de "Sistemas de Trading con Visual Chart" será muy beneficioso para ti, que añadimos una garantía de total satisfacción de 6 Meses.

Si por cualquier motivo durante ese periodo crees que este curso no cumple con tus expectativas, sencillamente nos avisas y te devolvemos el dinero.Leer menos
I. INTRODUCCIÓN A LA INVERSIÓN EN BOLSA.

Definición y funciones de la Bolsa.

* ¿Qué es el mercado de valores?
* Mercados financieros oficiales en España: BME.
* Principales plazas financieras internacionales: NYSE y NASDAQ.
* La vigilancia de los mercados financieros: CNMV y FED.
* ¿Qué funciones cumple la Bolsa?
* Cobertura vs. Especulación.

Leer más ¿Quiénes participan en la inversión bursátil?

* ¿Cómo ahorran y en qué invierten las familias?
* ¿Cómo se financian las empresas?
* Requisitos para las empresas cotizadas en España.
* Intermediarios financieros: Brokers.
* Inversores, traders y especuladores.

¿Qué necesito para invertir en Bolsa?

* Apertura de cuenta con un broker on-line.
* Coste de la Intermediación: Comisión + Deslizamiento.
* Software de graficación de cotizaciones.
* Método de trabajo.
* Capital Inicial.

¿Qué son los índices bursátiles?

* Cálculo de un número índice.
* Índices ponderados por precio (DJIA, Nikkei).
* Índices ponderados por capitalización (SP500).
* Índices no ponderados.
* Sesgos en los esquemas de ponderación.
* Principales índices bursátiles: Globalización.

Libros recomendados.

II. ACTIVOS FINANCIEROS, TIPOS DE ÓRDENES Y FISCALIDAD.

Activos financieros: Renta Variable.

* Renta Variable: Acciones.
* ¿Cómo se financian las empresas?
* Requisitos para las empresas cotizadas en España.
* Capitalización bursátil: Liquidez.
* Ofertas Públicas de Venta: OPV's.
* Ofertas Públicas de Adquisición: OPA's.
* Ampliaciones y reducciones de capital.
* Remuneración al accionista: dividendos y ampliaciones.
* Splits y contra-splits.

Activos financieros: Renta Fija.

* Renta Fija: Bonos y Obligaciones.
* Bonos corporativos vs. Rentabilidad Libre de Riesgo.
* Cotización vs. Cupones.
* Valoración de bonos.
* Duración y Convexidad.
* Tipo de interés.

Más allá del contado tradicional.

* Operaciones con crédito al mercado.
* Operaciones con préstamo de valores.
* CFD`s

Tipología de órdenes.

* ¿Cómo se introduce una orden en Bolsa?
* Órdenes a mercado y órdenes por lo mejor.
* Órdenes on stop: Stop loss.
* Órdenes limitadas: Profit target.

Fiscalidad.

* Rendimientos implícitos: plusvalías.
* Rendimientos explícitos: dividendos y cupones.
* Fondos de inversión y SICAV´s.

Libros recomendados.


III. DERIVADOS FINANCIEROS: OPCIONES Y FUTUROS.

Cómo invertir utilizando productos derivados: conceptos básicos.

* ¿Qué es un activo derivado?
* ¿Qué es el activo Subyacente?
* ¿Para qué sirven los derivados?
* ¿Qué es la triple hora bruja?
* ¿Qué es el contrato continuo de un futuro?

¿Quién usa los productos derivados?

* Cobertura.
* Especulación.
* Arbitraje.

Tipología de activos derivados.

* Futuros Financieros: Acciones e Índices.
* Futuros sobre materias primas: Commodities.
* Futuros sobre Renta Fija.
* Opciones Financieras: Acciones e Índices.
* Futuros sobre divisas y Forex.

Ventajas de los productos derivados.

* Posibilidad de invertir en posición corta.
* Bajas comisiones.
* Posibilidad de apalancamiento financiero.
* Sistemas de trading.

Riesgos de los productos derivados.

* Apalancamiento financiero ¿Amigo o Enemigo?
* Reclamos publicitarios.
* Vencimientos de contratos: Roll-over.

Libros recomendados.

IV. ANÁLISIS FUNDAMENTAL.

Conceptos básicos.

* Orígenes del Análisis Fundamental.
* ¿Qué entendemos por sólidos fundamentales?
* Compañías de Valor vs. Compañías de crecimiento.
* Blue chips vs. Chicharros.
* Análisis Top-down.

Remuneración del accionista.

* Dividendos vs. Plusvalía.
* Invertir por dividendos. Los perros del Dow.

Análisis de ratios.


* ¿Qué es el PER o Price/Earnings Ratio?
* ¿Qué es el Pay-Out? Berkshire Hathaway.
* ¿Qué es la tasa de retención?
* ¿Qué es el Dividend Yield?
* ¿Qué es el EPS o Beneficio por acción?
* ¿Qué es el EBITDA?

Modelos de valoración absoluta.

* Descuento de flujos de caja.
* Acciones preferentes. Renta perpetua.
* Dividend Discount Model.
* Gordon Growth Model.
* Ventajas y desventajas.

Modelos de valoración relativa.

* Modelos de Valoración Relativa.
* Comparando empresas vía PER.
* Leading PER vs. Trailing PER.
* Burbujas especulativas acompañadas de un PER exagerado.

Análisis fundamental y noticias.

* ¿Cómo afectan las noticias económicas a los valores?
* Resultados superiores a lo esperado.
* Recomendaciones de grandes casas de valores.
* Limitaciones del Análisis Fundamental: Caso Enron.

Consejos finales sobre Análisis Fundamental.

* Análisis fundamental como estrategia a largo plazo.
* Análisis Técnico + Fundamental. ¿Por qué no combinarlos?
* Acreditación de Analista Fundamental: CFA.

Libros recomendados.

V ANÁLISIS TÉCNICO.

Conceptos básicos.

* Definición y fundamentos del Análisis Técnico.
* Análisis Técnico vs. Análisis Fundamental.
* Análisis Técnico Estadístico vs. Chartismo.
* Ventajas e Inconvenientes del Análisis Técnico.
* Las claves del éxito: Tendencia y disciplina.
* Acreditación de Analista Técnico: CMT.

Series históricas de cotizaciones bursátiles.

* Gráficos de barras.
* Gráficos de línea.
* Gráficos de Candlestick.
* Gráficos de Punto y Figura.

Detectando tendencias.

* Psicología aplicada al chartismo.
* Soportes y Resistencias.
* Pull-backs y Throw-backs.
* Líneas de tendencia.
* Divergencias alcistas y bajistas.

Principales patrones chartistas.

* Hombro Cabeza Hombro y HCH invertido.
* Dobles y Triples suelos.
* Dobles y Triples techos.
* Techos y Suelos redondeados.
* Rectángulos.
* Triángulos.
* Banderas y Banderines.
* Cuñas.

Introducción a los Indicadores.

* ¿Qué es un indicador?
* Indicadores vs. Osciladores.
* Leading Indicators vs. Lagging Indicators.
* Parámetros de un Indicador. ¿Para qué sirven?
* Tipología de Indicadores

Indicadores técnicos más utilizados.

* Medias Móviles.
* MACD.
* DX.
* RSI.
* Estocástico.
* ATR.
* Bandas de Bollinger.

Libros recomendados.

VI. VEHÍCULOS Y ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN.

Estrategias de inversión adaptadas al perfil de riesgo.

* ¿Qué puede el inversor medio esperar de su inversión en Bolsa?
* Marcando objetivos: Rentabilidad y riesgo.
* ¿Invertir o hacer trading?
* Gestión tradicional: Acciones y bonos.
* Gestión alternativa: Hedge Funds.
* ¿Cómo determinar el riesgo de nuestra inversión?
* La diversificación como método para reducir el riesgo.
* Cómo hacerse millonario en bolsa (ausencia de diversificación).

Instituciones de Inversión colectiva.

* La inversión colectiva.
* Tipos de fondos de inversión.
* Rentabilidad y riesgo de los fondos.
* Las comisiones y los gastos.
* Rating de fondos.
* Cómo elegir un fondo de inversión: Ratio de Sharpe.
* Diversificar con fondos de inversión.

Libros recomendados.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:44
.