Curso Experto Universitario en Derecho de Internet: Las claves de la Regulacion Juridica de la Red Online / Distancia en UNIR, la Universidad en Internet

Curso Experto Universitario en Derecho de Internet: Las claves de la Regulacion Juridica de la Red
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Experto Universitario en Derecho de Internet: Las claves de la Regulacion Juridica de la Red en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Joseba Azurza

Formación en derecho de internet.

Por Joseba Azurza
Información de la institución

En UNIR, te ayudamos a realizar un plan de estudio personalizado y te proponemos un plan de mejora personal donde cada estudiante es protagonista de su propio aprendizaje. Además del tutor personal, dispondrás de un coach, que te ayudará a desarrollar habilidades y competencias, estudiando tu perfil, tu disponibilidad... y tu forma de aprender.

Nuestro modelo de enseñanza es eficaz, de alta calidad, centrado en el alumno, y es una enseñanza activa, participativa y constructiva. Tu profesor y tu tutor estarán siempre a tu disposición, a través del aula virtual, el teléfono o el e-mail.

Modalidad de impartición

La modalidad de este Cursos: Curso Experto Universitario en Derecho de Internet: Las claves de la Regulacion Juridica de la Red, seria a distancia.

Número de horas

Consultar.

Valoración del programa

Uno de los objetivos fundamentales del Curso Experto Universitario en Derecho de Internet: Las claves de la Regulacion Juridica de la Red, seria asesorar jurídicamente a las empresas y usuarios que realizan actividades de comercio electrónico, así como informar de la inseguridad en Internet y los delitos que en la red se cometen.

Dirigido a

Es de gran interés para profesionales y estudiantes universitarios de disciplinas jurídicas, interesados en profundizar en estas materias y necesitados de la perspectiva sistemática, completa y actualizada que aporta el programa.

Empleabilidad

En lo que se refiere a las opciones de empleo, aqui tienes esta información.
Ubilibet, S.L.
e-Diciones KOLAB
Dones en Xarxa
DerechoaVivir.org

Salario esperado

El salario anual en lo que respecta a este empleo estaria entre los 15.000 y 18.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • LogroñoSede principal

    Av. de la Paz 137

    Logroño - 26006, La Rioja

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • MI NOMBRE ES CACERES, SOY COLOMBIANA, EN ESTOS MOMENTOS SOY ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD CATHOLIQUE DE LYON - FRANCE, ESTOY ESTUDIANDO LA LENGUA FRANCESA PARA PODER ADELANTAR ESTUDIOS SUPERIORES EN DERECHO, POR CUANTO SOY ABOGADA, LES COMENTO QUE ESTOY ESPECIALMENTE INTERESADA POR LOS ESTUDIOS SUPERIORES QUE OFRECEN RAZON POR LA CUAL LES AGRADECERIA CUALQUIER TIPO DE INFORMACION QUE ME PUEDAN ENVIAR EN RELACION CON EL CURSO EXPERTO UNIVERSITARIO EN DERECHO DE INTERNET: LAS CLAVES DE LA REGULACIÓN JURIDICA DE LA RED.

    MUCHAS GRACIAS.

    Enviado a UNIR, la Universidad en Internet Por CACERES en Fuera de España

  • Me gustaría saber el precio de este Curso Experto Universitario en Derecho de Internet: Las claves de la Regulación Juridica de la Red y si hay algún requisito de duración para hacerlo o para poder participar en él.

    Gracias de antemano.

    Enviado a UNIR, la Universidad en Internet Por María en Barcelona



Comentarios:

Objetivos del Curso:

1. Asesorar jurídicamente a las empresas y usuarios que realizan actividades de comercio electrónico, así como informar de la inseguridad en Internet y los delitos que en la red se cometen.

2. Velar por el cumplimiento de las exigencias legales sobre protección de datos.

3. Asesorar en materia de protección de la Leer más propiedad intelectual e industrial en Internet (derechos de autor, marcas, nombres de dominio, etc.)

4. Diseñar estrategias jurídicas acordes con objetivos empresariales o institucionales y realizar auditorías legales sobre la adecuación a las normas vigentes.

5. Proponer soluciones a los problemas jurídicos concretos que se plantean en el uso de las nuevas tecnologías.


Curso dirigido a:

Este Experto Universitario es de gran interés para profesionales y estudiantes universitarios de disciplinas jurídicas, interesados en profundizar en estas materias y necesitados de la perspectiva sistemática, completa y actualizada que aporta el programa.

También resultará útil para profesionales ó investigadores de áreas no jurídicas, relacionados en mayor ó menor medida con las tecnologías de la información y la comunicación que necesitan conocimientos legales básicos para el desarrollo de sus actividades.

Por supuesto el programa resultará sin duda atractivo a cuantas personas se interesen por la enorme importancia de Internet en cualquier faceta de la vida social.

Titulación que se obtiene:

Experto Universitario en Derecho de Internet otorgado por la UNIR, la Universidad en Internet.Leer menos
Contenido:

MODULO 1 - El derecho de Internet

Tema I. Internet y el derecho. La evolución doctrinal. El ciberespacio como “lugar” y la llamada ciberanarquía. La imposible inmunidad frente al derecho. El imperio normativo de la tecnología.

Tema II . La ordenación jurídica de Internet (I). La posible parcelación de la Red como premisa. El derecho de internet en la sociedad de la información: Derecho nuevo frente a viejo derecho; derecho universal frente a derecho nacional.

Tema III. La ordenación jurídica de Internet (II). Elementos condicionantes y contenido básico del derecho de Internet en la sociedad de la información. Convergencia digital y derecho de Internet en la sociedad de la información.

Leer más MODULO 2 - La regulación del soporte físico y funcional de Internet: El derecho de las telecomunicaciones

Tema I. Del “monopolio natural” a la liberalización del sector de las telecomunicaciones. La liberalización de las telecomunicaciones en los EE.UU. y en la Unión Europea. La apertura a la competencia en la vigente legislación europea y española sobre comunicaciones electrónicas.

Tema II. La habilitación de los operadores y la interconexión de las redes. Los servicios obligatorios. El sistema de notificación a las ANR. Interconexión y acceso a las redes. El llamado “operador con peso significativo en el mercado”. El servicio universal de telecomunicaciones.

MODULO 3 - La regulación de los contenidos (I). Internet y los derechos y libertades

Tema I. Introducción: la noción de “derechos y libertades especialmente afectados por la Red”. El derecho a la intimidad en Internet. El derecho a la protección de datos.

Tema II. El uso de Internet en el puesto de trabajo: Un ámbito de especial impacto para el derecho a la intimidad.

Tema III. La libertad de expresión y de información. Los derechos del gobierno y administración electrónicos. La firma electrónica como mecanismo de gobierno y administración electrónicos.

Tema IV. La responsabilidad por contenidos ilegales de los proveedores de servicios de la sociedad de la información.

MODULO 4 - La regulación de los contenidos (II).El ciberdelito: Aspectos jurídicos-penales y de seguridad de Internet

Tema I. La inseguridad en internet. El ciberdelito: Noción y distinción frente a figuras afines. El ciberdelito al amparo de la normativa europea y española: panorama general. Cuestiones procedimentales.

Tema II. Los tipos ciberdelictivos (I). Los ataques contra redes y sistemas informáticos. Las falsedades y estafas.

Tema III. Los tipos ciberdelictivos (II). Pornografía infantil y explotación sexual. Los actos de índole racista y xenófoba. El ciberterrorismo.

MODULO 5 - La regulación de los contenidos (III). Internet y propiedad intelectual

Tema I. Los derechos de autor y los derechos afines a los de autor en internet (I). Concepto y régimen jurídico de la propiedad intelectual en Europa y en España. La noción de derechos de autor y derechos afines. Los derechos de reproducción, comunicación y distribución en la sociedad de la información. El nuevo derecho de “puesta a disposición del público”.

Tema II. Los derechos de autor y los derechos afines a los de autor en Internet (II). Excepciones y limitaciones a los derechos de autor y derechos afines a los de autor. La excepción obligatoria del derecho de reproducción: La memoria tecnológica. Las excepciones facultativas. Garantías de respeto de los derechos de autor y de los derechos afines a los de autor.

Tema III. Los derechos de autor y los derechos afines a los de autor en Internet (III). La excepción de uso privado y no comercial. En especial, la participación en redes peer-to-peer de intercambio de archivos.

Tema IV. Cuestiones de propiedad industrial en Internet (I). Conflictos relativos a los nombres de dominio. Controversias sobre determinados usos de marcas o nombres comerciales y presunta competencia desleal: publicidad, meta-tags, usos satíricos.

Tema V. Cuestiones de propiedad industrial en Internet (II). Breve análisis sobre protección de la propiedad industrial. Litigiosidad sobre jurisdicción y territorio en materia de propiedad industrial.

MODULO 6 - La regulación de los contenidos (IV). El comercio electrónico.

Tema I. Introducción general y derecho contractual. Los postulados básicos de la normativa europea y española. Los contratos electrónicos: Efectos y validez jurídica. La importancia del consentimiento. Pedidos en línea y perfeccionamiento de los contratos electrónicos.

Tema II. La protección del consumidor en la Red. Los derechos de información del consumidor. Cuestiones jurisdiccionales y conflictos de leyes en materia de protección del consumidor en la Red.

Tema III. La publicidad en Internet: sus requisitos; en especial, los requisitos de información. La publicidad no solicitada: El problema del spam. Aspectos tributarios del comercio electrónico.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
8:36
.