Curso Monografico sobre Tiempo de Trabajo: Jornada, Vacaciones, Permisos, Excedencias y Medidas de Conciliacion en Madrid y Barcelona en CEF Centro de Estudios Financieros

Curso Monografico sobre Tiempo de Trabajo: Jornada, Vacaciones, Permisos, Excedencias y Medidas de Conciliacion
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Monografico sobre Tiempo de Trabajo: Jornada, Vacaciones, Permisos, Excedencias y Medidas de Conciliacion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Conoce aspectos sobre el tiempo d etrabajo con este curso. ¡Apúntate ya!

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El Centro de Estudios Financieros lleva una larga trayectoria impartiendo formación tanto para oposiciones, como para masters, cursos superiores y cursos monograficos, ademas de disponer de una editorial propia, a traves de la cual distribuye su propio material adaptado a todos los niveles de exigencia. La plantilla de mas de 700 profesionales que imparten clases en el CEF es otra de sus garantías de exito. La web del centro es muy completa y tiene cada vez mas presencia en las redes sociales.

Modalidad de impartición

Presencial es el Curso Monográfico sobre Tiempo de Trabajo.

Ciudad

Barcelona y Madrid.

Número de horas

21 horas lectivas son necesarias para completar este Curso Monográfico sobre Tiempo de Trabajo.

Valoración del programa

Se trata de un curso muy practico para conocer las bases de nuestra justicia laboral en cuestiones como las reducciones de jornada, vacaciones, periodos de lactancia, permisos retribuidos, excendencias, etcétera.

Dirigido a

Esta dirigido a prodesionales de departamentos de personal y recursos humanos de las empresas, asi como para asesores laborales que quieran formarse dentro de la normativa laboral española en materia de los tiempos de trabajo.

Empleabilidad

Muchas empresas de asesoría laboral, consultorías de temas jurídico-laborales. o la mayoria de los departamentos de RRHH de las empresas de mediano y gran tamaño, requieren personal administrativo que se dedique a controlar todos el ambito laboral con sus trabajadores.

Salario esperado

El salario medio de una persona dentro del departamento de recursos humanos, con este tipo de conocimientos y con algo de experiencia en el sector, puede comenzar cobrando desde 21.000 euros en adelante.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BARCELONA

    Gran de Gràcia, 1

    BARCELONA - 08012, Barcelona

  • MADRIDSede principal

    General Martínez Campos, 5

    MADRID - 28010, Madrid

  • MADRID

    Calle Ponzano, 15

    MADRID - 28010, Madrid

  • VALENCIA

    Alboraya, 23

    VALENCIA - 46010, Valencia

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Hola.

    Tengo mucho interés en asistir a este Curso Monográfico sobre Tiempo de Trabajo: Jornada, Vacaciones, Permisos, Excedencias y Medidas de Conciliación, soy Licenciado en Relaciones Humanas, tengo 23 años.

    Muchas gracias.

    Enviado a CEF Centro de Estudios Financieros Por Belén en Fuera de España

Dirigido a:

Los responsables de los Departamentos de Personal y Recursos Humanos, así como a los abogados, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales que están en contacto directo con la aplicación práctica de la normativa laboral en materia de tiempo de trabajo.

Comentarios:

Leer más Objetivos del Curso Monográfico sobre Tiempo de Trabajo: Jornada, Vacaciones, Permisos, Excedencias y Medidas de Conciliación

El objetivo de este curso es dar a conocer la normativa y los pronunciamientos más destacados de nuestros tribunales en materia de tiempo de trabajo, así como fijar criterios para la resolución de los problemas que, a diario, se plantean en las empresas en materia de jornada, permisos retribuidos y no retribuidos, reducciones de jornada y su concreción horaria, lactancia, vacaciones y excedencias.

Dirigido a
Los responsables de los Departamentos de Personal y Recursos Humanos, así como a los abogados, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales que están en contacto directo con la aplicación práctica de la normativa laboral en materia de tiempo de trabajo.

Honorarios

Precio
FORMACIÓN PRESENCIAL PAGO FRACCIONADO: 375 € en 3 plazos de 125 €
Pago único: 365 €






Lugar de impartición:

Madrid y Barcelona

Calendario

Madrid 29 de octubre de 2013 Martes, de 19 a 22 h 10 de diciembre de 2013 21 horas lectivas

Barcelona 5 de noviembre de 2013 Martes, de 19 a 22 h 17 de diciembre de 2013 21 horas lectivas

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA

Leer menos
Programa

I. LA JORNADA

•Límites de la jornada diaria semanal, mensual y/o anual. Cómputo.
•Distribución irregular de la jornada. Requisitos e instrumentos para poder implantarla en la empresa.
•Horas extraordinarias: Concepto. Posibilidad de exigir su realización. Compensación y retribución. Límites.
•Trabajo a turnos, trabajo nocturno y ritmo de trabajo.

II. Leer más TIEMPO DE TRABAJO

•Concepto.
•Cómputo.
•Puntos conflictivos: tiempos dedicados a la formación, visitas al médico no relacionadas con el trabajo, el "tiempo del bocadillo", etc.

III. PERMISOS RETRIBUIDOS

Análisis de las cuestiones que con más frecuencia se plantean en la empresa relacionadas con el uso y disfrute por parte de los trabajadores de las licencias retribuidas previstas en el artículo 37.3 del ET:
•Cuestiones generales: Reglas para el cómputo de los plazos. Aviso y justificación.
•Estudio de las situaciones más conflictivas que se plantean en la empresa a la hora de conceder un permiso:
Por matrimonio.
Por nacimiento de hijo o fallecimiento de pariente: ¿los días de permiso deben ser inmediatamente posteriores al parto o defunción? ¿qué se entiende por desplazamiento a efectos de incrementar el número de días del permiso?
Por hospitalización o intervención quirúrgica: ¿ha de disfrutarse a contar desde el inicio de la hospitalización u operación? ¿se abre un permiso por nueva hospitalización, recaída u operación derivada del mismo proceso patológico? ¿Pueden ser días alternos, o tienen que ser consecutivos? ¿el permiso por hospitalización de pariente incluye el supuesto de parto de un pariente?¿qué se entiende por intervención quirúrgica?
Permisos para asistir a exámenes (para cursar estudios, permiso para examinarse del carné de conducir, etc.).
Permisos por cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal.
Otros permisos: traslado de domicilio, ejercicio de funciones sindicales, exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto, cuidado de menores.

IV. MEDIDAS PARA CONCILIAR LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL: ¿CÓMO INTEGRARLAS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL?

•Posibilidad de concretar el horario para conciliar la vida familiar y laboral sin haber solicitado la reducción de jornada (supuesto del art. 34.8 ET).
•Reducción de jornada:
Sujetos que tienen derecho a la reducción de jornada prevista en el art. 37.5 y 6 del ET.
Concreción horaria: a quién le corresponde, problemas que pueden surgir (¿el trabajador tiene plena libertad para elegir el horario?), Posibles límites.
Cálculo de la indemnización por despido y tratamiento a efectos de Seguridad Social.
•Lactancia: Cómputo para su acumulación en jornadas completas. Supuestos especiales. Casos en los que la madre no trabaja. Trabajadores con contratos a tiempo parcial. Casos de parto múltiple.

V. LAS VACACIONES ANUALES

•Cómputo de las vacaciones.
•¿Cabe la acumulación de vacaciones por convenio/contrato a años posteriores?
•Efectos de la Incapacidad Temporal y la maternidad sobre las vacaciones. ¿Cabe disfrutar las vacaciones en otro periodo? ¿Qué ocurre si antes de fijar la fecha de vacaciones el trabajador/a pasa a IT o a maternidad por el resto del año? ¿Podría exigir su retribución? ¿Podría exigir acumular su disfrute al año siguiente? ¿Y si el alta médica se da en diciembre y no se han disfrutado antes las vacaciones ¿Puede el trabajador/a exigir su disfrute en diciembre por su totalidad, aunque a la empresa no le convenga? Estudio de la última jurisprudencia relevante en la materia.

VI. EXCEDENCIAS

•Por cuidado de hijos y de familiares:
Régimen jurídico.
Cuestiones de interés: uso fraccionado de las mismas, trabajadores temporales, reserva de puesto, cómputo a efectos de antigüedad, tratamiento a efectos de seguridad social.
•Voluntaria: Régimen jurídico. Problemas que se suscitan en la práctica con el reingreso y la existencia de vacante ¿cómo demostrarlo? ¿a quién le corresponde?
•Forzosa . Régimen jurídico.
•EREs y trabajadores excedentes: ¿cuándo hay que comunicar al trabajador el Expediente? ¿antes de empezar la tramitación o cuando se aprueba? ¿tiene derecho el excedente a cobrar la indemnización del ERE?

VII. RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOSLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
23:31
.