Programa Ejecutivo en Energias Renovables en Sevilla en Madrid en EOI Escuela de Organización Industrial

Programa Ejecutivo en Energias Renovables en Sevilla
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Programa Ejecutivo en Energias Renovables en Sevilla en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Programa Especializado en Nuevas Energías Renovables y Limpias

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

EOI  fue la primera  escuela de negocios fundada en España a mediados de la década de los 50 como consecuencia de la colaboración conjunta de dos Ministerios diferentes, el de Educación y el de Industria.

Es necesario mencionar que EOI se encuentra en la vanguardia de las escuelas de negocios adaptándose en cada momento a las necesidades demandadas por el mercado de formación de directivos .

EOI en este momento desarrolla su programa de formación en dos campus en el territorio nacional,  uno situado en Madrid y el otro en Sevilla.

Modalidad de impartición

El  Programa Ejecutivo en Energías Renovables se imparte en modalidad presencial .

Ciudad

Este interesante programa se puede llevar a cabo en la ciudad de Sevilla.

Número de horas

160 horas presenciales impartidas de Enero a Junio

Valoración del programa

El programa de este curso va orientado al desarrollo y análisis de la fuentes de energías limpias en un amplio sentido. Se trata de un programa muy amplio en el cual se analizan tanto  temas técnicos, ecónomicos, de análisis de rentabilidad de las posibles inversiones, gestión de los proyectos y normativos (estatal y europea) . Este curso  permitirá a aquellos profesionales que ya se encuentren desarrollando su carrera una actualización de sus conocimientos . Por otro lado, para aquellos profesionales interesados en introducirse en este sector una visión amplia de las diferentes posibilidades de las energías renovables pudiendo profundizar a lo largo del curso en todos los aspectos a considerar en todos los proyectos de este tipo. Cabe destacar que este programa dedica gran parte de su tiempo a analizar la energía eólica y solar, siguiendo las tendencias actuales en esta materia.
Adicionalmente, el caracter impartido al curso es totalmente práctico, apoyándose en todo momento en experiencia reales , tales como visitas a parques eólicos. Todo ello posibilitado en gran parte por el hecho de que los colaboradores del mismo son profesionales con larga experiencia en el sector.

Dirigido a

Profesionales con experiencia en empresas energéticas o ambientales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos.
Cualquier profesional que desee adquirir conocimientos y un alto nivel de especialización en el sector de energías renovables

Empleabilidad

En un mundo cada vez más preocupados por el futuro del planeta este programa permite el acceso a muchas empresas dedicadas a desarrollar nuevas fuentes de energía limpias. Entre ellas cabe destacar:

  • ·         Gonvarri
  • ·         Mitsubishi electric
  • ·         Iberdrola Renovables
  • ·          Siliken

Salario esperado

El salario dependerá en gran medida de la experiencia profesional del candidato . Con una experiencia media de 4 años el salario medio se sitúa entre 35.000 y 40.000 Euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Av de Gregorio del Amo, 6

    Madrid - 28040, Madrid

  • Sevilla

    Calle Leonardo da Vinci, 12

    Sevilla - 41092, Sevilla

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Soy Diplomada en Ciencias Empresariales y estoy terminando la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas, por lo que estaría interesada en realizar un Programa Ejecutivo en Energías Renovables relacionado con el medio ambiente o con las energias renovables.

    Gracias.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por Maria en Málaga

  • Buen día.

    ¿Podrían enviarme información sobre el Programa Ejecutivo en Energías Renovables?: inicio, duración, posibilidades de beca, si es o no posible estudiar en su universidad ya que soy mexicano.

    Gracias.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por Facundo en Fuera de España

  • Me gustaría conocer los plazos de matrícula y de comienzo para el Programa Ejecutivo en Energías Renovables en Sevilla, así como las facilidades de pago que puedan existir.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por Patricia en Madrid

  • Hola.

    Me gustaría desarrollar mi carrera profesional en los mercados energéticos y posiblemente energías renovables.

    Soy inglés, pero vivo en Madrid desde hace 4 años. Tengo licenciatura en química (4 años, msci), y más de 7 años de experiencia laboral en los ámbitos de gestión de proyectos y ahora comunicación en una empresa internacional.

    Todavía no tengo claro si prefería dejar de trabajar para realizar un curso de presencial referente al Programa Ejecutivo en Energías Renovables, o si podría realizar el curso fuera de horas de oficina o a distancia.

    Si me puedes dar algunos consejos estaría muy agradecido.

    Un saludo.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por Christopher en Madrid

  • ¿Cuándo comienza el Programa Ejecutivo en Energías Renovables?

    ¿El mercado energético se refiere al mercado de bonos de carbono o abarca mucho más cosas?

    ¿Qué tipos de energías renovables incluye?

    ¿Me puedo especializar en alguna?

    Saludos.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por Carlos en Alicante

  • Pienso viajar a España a realizar el Programa Ejecutivo en Energías Renovables y necesito saber la fecha de inicio y de término, su coste, las asignaturas que se imparten y el lugar donde se desarrollará el curso.

    Gracias.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por Nelson en Fuera de España

  • Desearía recibir una información completa, vía e-mail, sobre el Programa Ejecutivo en Energías Renovables: temario, horas lectivas, comienzo, horarios, precios, etc.

    Gracias anticipadas.

    Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por ALBERTO en Madrid

Dirigido a:

Profesionales con experiencia en empresas energéticas o ambientales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en el desarrollo de las energías renovables.
Profesionales de otros sectores que deseen introducirse en el sector energético y adquirir un elevado nivel de especialización en energías renovables.
Técnicos de energías renovables.

Comentarios:

Dirigido a:

Profesionales con experiencia en empresas energéticas o ambientales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en el desarrollo de las energías renovables.

Profesionales de otros sectores que deseen introducirse en el sector energético y adquirir un elevado nivel de especialización en energías renovables.

Leer más Técnicos de energías renovables.

Objetivos:

La Unión Europea ha realizado una firme apuesta por las energías renovables que pasa por el objetivo de que en 2020 el 20% del consumo total de energía provenga de este tipo de energías. Este compromiso supone una fuerte apuesta por el desarrollo del sector y una creciente necesidad en los próximos años de profesionales que sepan gestionar y estimular la demanda generada.

El objetivo del Programa Ejecutivo en Energías Renovables es dotar de herramientas para el análisis, implantación, control y gestión de las diferentes energías renovables y medidas de ahorro energético.

Desde 1976 EOI viene formando especialistas en ingeniería y gestión ambiental y, a través de este programa, quiere afianzar su propósito de destinar sus recursos a la formación de profesionales que sepan desenvolverse con acierto en un entorno cuya evolución tiende definitivamente hacia un mundo más sostenible.

Metodología:

La metodología empleada en el Programa Ejecutivo en Energías Renovables es eminentemente práctica, rica en experiencias reales. Se desarrolla complementando la impartición de clases presenciales con el análisis y discusión de casos prácticos, así como visitas a instalaciones relacionadas con la materia impartida, como las Centrales PS10 y PS20 de Abengoa Solar, la Planta de Cogeneración FORSEAN, ENDESA, el Parque Eólico de Tarifa, etc. Así pues, durante el curso se expondrán numerosas experiencias reales en el campo de las energías renovables.

Las sesiones lectivas son impartidas por profesionales en activo del sector de las energías renovables con amplia trayectoria profesional, que conjugan los conocimientos teóricos con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, transmitiendo al participante no sólo el conocimiento teórico, sino también sus propias experiencias reales. EOI Escuela de Organización Industrial cuenta con una plataforma de formación on line (aula virtual) que permite a los participantes ampliar el campo de comunicación y aprendizaje el aula física al aula virtual, el intercambio de conocimientos con el resto de compañeros, los foros de debate y discusión, etc. Estos espacios resultan especialmente útiles y generan un mayor dinamismo y cohesión entre todos los participantes.


Lugar de impartición:

Sevilla

Fecha inicio: Junio 2011
Período lectivo: De Junio a Octubre
Horario Lunes y miércoles de 16:30 a 21:30



Leer menos
Estructura:

La estructura del Curso, es la siguiente:

Módulo I - Contexto energético y regulación. gestión de proyectos y prospectiva tecnológica (45 horas)
:: Fuentes de energía y procesos de transformación
:: Descripción del momento actual de los sectores energéticos. Cambio climático
:: Eficiencia y ahorro energético. Cogeneración
:: Sector eléctrico: regímenes ordinario y especial. Retribución. Formación de precios
:: Regulación europea y estatal. Planificación estatal
:: Marco legislativo andaluz e iniciativas locales
:: Tramitación administrativa de proyectos
:: Gestión y financiación de proyectos
:: Prospectiva tecnológica: hidrógeno y pilas de combustible

Módulo II - Leer más Energía de la biomasa: energía térmica, biocarburantes y electricidad (35 horas)
:: Normativa específica
:: Recursos, evaluación y pretratamiento de biomasa
:: Cultivos energéticos y producción de “pellets”
:: Equipos domésticos de producción de calor
:: Sistemas de conversión energética de la biomasa
:: Equipos industriales de producción de calor
:: Cálculo de instalaciones de energía
:: Generación de electricidad con biomasa
:: Biocarburantes: logística, distribución y viabilidad. Usos. Tecnologías
:: Generación de electricidad con biogás
:: Estado actual de I+D+i en sistemas de biomasa
:: Análisis de viabilidad de proyectos de biomasa

Módulo III - Energía minihidraulica (5 horas)
:: Situación actual (Unión Europea, España y Andalucía). Recursos hidráulicos disponibles y su evaluación. Estudio hidrológico y criterios de diseño
:: Legislación, procedimiento administrativo, concesiones, régimen especial, ingresos por producción (tarifas)
:: Costes de inversión aproximados y proyectos “tipo”
:: Estudios de impacto ambiental. Identificación de impactos y medidas preventivas y correctoras
:: Tipos de centrales. Obra civil
:: Equipamiento mecánico. Turbinas y accesorios
:: Equipamiento eléctrico. Generadores, transformadores y accesorios
:: Operación y control de la central. Automatismos y sincronización. Telecomunicaciones

Módulo IV - Energía eólica (35 horas)
:: Normativa específica
:: Principios de la energía eólica. Predicciones del viento. Recurso eólico
:: La energía eólica en el mercado eléctrico
:: Tipos de tecnologías. Modelos
:: Diseño e ingeniería de una instalación
:: Financiación de parques
:: Mantenimiento de máquinas. Explotación de un parque eólico. Gestión
:: Conexión a redes de un parque eólico
:: Estudio de viabilidad tec-económica
:: Tramitación administrativa de proyectos

Módulo V - Energía solar: térmica y fotovoltaica (40 horas)
:: Marco normativo específico
:: El recurso solar. Aprovechamiento de la energía solar. Tipos
:: Células fotovoltaicas y componentes de las instalaciones fotovoltaicas
:: Diseño de instalaciones fotovoltaicas
:: Grandes instalaciones fotovoltaicas
:: Instalaciones solares térmicas a baja temperatura: componentes y funcionamiento
:: Diseño y monitorización de instalaciones solares térmicas. Aplicaciones
:: Cálculo de instalaciones solares térmicas a baja temperatura
:: Aplicación de la energía solar térmica según el código técnico de la edificación
:: Instalaciones termoeléctricas: colectores cilindroparabólicos. Proyectos
:: Instalaciones termoeléctricas: sistemas de receptor central. Experiencias
:: Instalaciones termoeléctricas: experiencias en la Plataforma Solar de Almería
:: Instalaciones termoeléctricas: discos parabólicos y colectores lineales de Fresnel
:: Tramitación administrativa de instalaciones termoeléctricas y fotovoltaicas
:: La I+D+i en energía solar
:: Viabilidad económica de instalaciones solares
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:29
.