Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Transporte y Emergencias Sanitarias. Pruebas Libres Online / Distancia en CEAC FP Pruebas libres

Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Transporte y Emergencias Sanitarias. Pruebas Libres

Prácticas en empresa

Prácticas

Bolsa de Trabajo

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de FP de Técnico de Grado Medio en Transporte y Emergencias Sanitarias. Pruebas Libres en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Zaida García

Curso Técnico CEAC en Transporte y Emergencias Sanitarias a distancia

Por Zaida García
Información de la institución

La larga trayectoria de CEAC en el terreno de la formación a distancia le sitúa  como marca referente en nuestro país.

CEAC se caracteriza por la flexibilidad que aporta al alumno con sus programas formativos, facilitándole el aprendizaje.

Sus cursos tienen una clara orientación al mercado laboral y están supervisados por profesionales de la enseñanza.

Modalidad de impartición

A distancia

Número de horas

Entre 600 y 900 horas

Valoración del programa

 CEAC pone a disposición de los usuarios interesados en sus programas un asesor pedagógico que les visita con la finalidad de orientarles.
La realización de este programa no exige conocimientos previos en la materia ni tampoco la acreditación de ninguna titulación.
 Este curso imparte un programa muy completo. Su aprendizaje te permitirá ser un experto en los métodos y protocolos más importantes para ejercer como técnico en emergencias sanitarias y en transporte sanitario.

Dirigido a

Cualquier persona que quiera adquirir las competencias que se requieren para trabajar en el sector sanitario en materia de teleasistencia, protocolos de emergencia, transporte de vehículos sanitarios, atención de urgencia a víctimas o heridos, etc.
También se recomienda a profesionales de sector sanitario que quieran mejorar sus competencias.

Empleabilidad

Con este programa puedes acceder a cualquier perfil laboral que requiera servicios de pre-hospitalización y atención sanitaria de emergencia.
En este sentido puedes optar a empresas de ambulancias, teleasistencia, tele emergencias, centro de urgencias, etc.

Salario esperado

Desde 18.000€ según experiencia

Activar Alerta

2 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,10
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 5,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 3,50
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 5,00
Javier

Cursos: Curso Tecnico en Transporte y Emergencias Sanitarias

Como me gusta mejorar en mi trabajo siempre estoy haciendo cursos que me permitan crecer profesionalmente. Este curso me decidi a hacerlo porque te da el titulo de grado medio de tecnico sanitario y aunque hoy por hoy no me lo exigen en mi trabajo, nunca esta de mas tenerlo por lo que pueda pasar en un futuro. Es muy completo incluso se nos da la posibilidad de hacer practicas una vez que acabamos. Si lo recomendaria porque te dan la facilidad de hacerlo en dos años, asi que cualquiera puede hacerlo poco a poco.
  • Opinión global
  • Opinion global
Antonio

Cursos: Curso Tecnico en Transporte y Emergencias Sanitarias

Me parecen muy completas todas las unidades didácticas y bien acompañadas.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

Ahora puedes ser técnico de ambulancia. Consigue tu título oficial como Técnico en Emergencias Sanitarias presentándote a las pruebas libres con la mejor formación, para que logres tus objetivos profesionales de forma flexible y sin horarios.

Comentarios:

Con el curso de CEAC FP Pruebas Libres de Técnico en Emergencias Sanitarias podrás trabajar como operador o técnico de emergencias y ayudar a los demás de forma profesional. Leer más

- Contenidos adaptados al temario oficial del Ministerio de Educación.
- Exclusiva App 360º de anatomía del cuerpo humano.
- Material del curso en papel y digital.
- Campus online con recursos de aprendizaje y videoconferencias.
- Talleres presenciales en UVI Móvil real.
- Prácticas profesionales.
- Bolsa de empleo gestionada por Randstad.


Prácticas:

Una vez finalices el curso de Técnico en Emergencias Sanitarias podrás realizar prácticas de hasta 200h, gracias a nuestros convenios con empresas de todo el territorio español.

Además de que podrás practicar y aprender en los talleres presenciales de UVI Móvil real que hacemos en Barcelona, Madrid, Sevilla y Valencia.

Aumenta tus posibilidades profesionales con nuestra bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.


Salidas Profesionales:

El curso te permite trabajar como:

- Técnico en Transporte Sanitario.
- Técnico de Emergencias Sanitarias.
- Operador de Teleasistencia.
- Operador de centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias.

Profesorado:

El curso cuenta con un equipo académico de profesionales en activo en el ámbito sanitario que te orientarán y ayudaran siempre que lo necesites.

- Laura Garbayo: Licenciada en Enfermería por la Universidad de Barcelona con máster en urgencias y en enfermería escolar. Ha realizado diferentes cursos de especialización en enfermería. Dispone de experiencia profesional en diferentes servicios hospitalarios, especialmente en el servicio de urgencias.

- Marta Aboy: Diplomada en Enfermería y en Psicología, especializada en enfermería en urgencias y en psicología clínica. Dispone del Certificado de Aptitud Pedagógica. Experiencia como enfermera del servicio de urgencias y más de 10 años de experiencia como docente de ciclos formativos del área sanitaria.

- José Carlos Saz: Diplomado en enfermería en la Universidad Autónoma de Barcelona con estudios de postgrado en enfermería psiquiátrica y psicogeriatría. Ha realizado diversos cursos de especialización y participado en congresos de actualización en enfermería y de salud mental y psiquiatría. Dispone de experiencia profesional en diferentes centros de salud, con amplia experiencia en servicios de salud mental.

Titulación que se obtiene:

Una vez finalizado tu curso de Técnico en Emergencias Sanitarias recibirás un diploma acreditativo CEAC FP Pruebas Libres que reconoce los conocimientos y competencias adquiridas.

La superación con éxito del curso te prepara para presentarte a las pruebas libres para la obtención del Título Oficial de FP de Técnico en Emergencias Sanitarias.

Para poder presentarte a las pruebas libres de FP de Grado Medio es necesario tener como mínimo 18 años antes de la realización de los exámenes. Estar en posesión del título de Graduado en ESO, un título de nivel académico equivalente o superior.Leer menos
Módulo 1. Dotación sanitaria del vehículo:

- U1. Transporte sanitario
- U2. Control de existencias de la dotación material sanitaria del vehículo
- U3. Esterilización del material sanitario del vehículo
- U4. Cumplimentación de la documentación sanitaria y administrativa
- U5. Garantía de calidad


Módulo 2. Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo:

- U1. Operaciones de mantenimiento básico del motor y de sus sistemas auxiliares
- U2. Mantenimiento básico de sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje
- U3. Mantenimiento básico del sistema eléctrico y sus circuitos
- U4. Reparación de las averías simples en el vehículo y su equipamiento


Módulo 3. Leer más Logística sanitaria en emergencias:

- U1. Proposición de despliegues organizativos sanitarios en situaciones de emergencia
- U2. Estimación del material de primera intervención
- U3. Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
- U4. Aseguramiento de las comunicaciones
- U5. Coordinación de la evacuación de víctimas


Módulo 4. Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia:

- U1. Reconocimiento de los signos de compromiso vital
- U2. Aplicación de técnicas de soporte vital básico
- U3. Clasificación de las víctimas
- U4. Clasificación de las acciones terapéuticas en la atención a múltiples víctimas


Módulo 5. Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia:

- U1. Aplicación de técnicas de soporte vital avanzado
- U2. Administración de medicamentos de emergencia
- U3. Atención sanitaria en lesiones por traumatismos y por agentes físicos
- U4. Atención sanitaria en lesiones por agentes químicos y biológicos
- U5. Atención sanitaria ante patología orgánica de urgencia
- U6. Actuación inicial en el parto inminente


Módulo 6. Evacuación y traslado de pacientes:

- U1. Acondicionamiento de espacios de intervención
- U2. Procedimientos de inmovilización y movilización
- U3. Conducción y seguridad vial
- U4. Transferencia del paciente


Módulo 7. Apoyo psicológico en situaciones de emergencia:

- U1. Reconocimiento de las disfunciones del comportamiento
- U2. Comunicación psicosocial
- U3. Apoyo psicosocial a los pacientes en situaciones de emergencia
- 04. Apoyo psicológico a los equipos de intervención


Módulo 8. Planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles:

- U1. Aportación de datos para la elaboración de un plan de emergencias
- U2. Elaboración de mapas de riesgo
- U3. Activación de un supuesto plan de emergencias
- U4. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles
- U5. Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles


Módulo 9. Tele emergencia:

- U1. Utilización de sistemas gestores de despacho de centros coordinadores de emergencias
- U2. Establecimiento de comunicación en un sistema de transmisión integrado
- U3. Recepción de demandas de emergencia
- U4. Valoración de la demanda de asistencia sanitaria


Módulo 10. Anatomofisiología y patología básicas:

- U1. Reconocimiento de la organización general del organismo del cuerpo humano.
- U2. Localización de las estructuras anatómicas.
- U3. Identificación de los aspectos generales de la patología.
- U4. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema nervioso, órganos de los sentidos y aparato locomotor.
- U5. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato cardiocirculatorio, el aparato respiratorio y la sangre.
- U6. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del aparato digestivo y renal
- U7. Reconocimiento de la estructura, funcionamiento y enfermedades del sistema endocrino, el aparato genital y el sistema inmunológico.


- Módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL)
- Módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE)

- Módulo adicional de English Now
- Módulo adicional de English for Health-Care ProvidersLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
4:39
.