Curso Universitario de Comunicaciones Científicas en Inglés Online / Distancia en Formación Virtual Panamericana

Curso Universitario de Comunicaciones Científicas en Inglés
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso Universitario de Comunicaciones Científicas en Inglés en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

Prepárate para realizar comunicaiones científicas en inglés

Por Ainhoa Murgia
Modalidad de impartición

Online imparte Formación Virtual panamericana este curso.

Número de horas

8 semanas; 200 horas Créditos ECTS: 8

Valoración del programa

En el plan formativo del Curso Universitario de Comunicaciones Científicas en Inglés se incluyen aspectos como:
-Cómo afrontar una presentación.
-Uso de mapas mentales.
-Estructura y guión de una presentación.
-Técnicas de comunicación verbal.
-Técnica expositiva.
-Comunicación y transmisión de emociones.
-Análisis crítico tras la presentación.

Dirigido a

Las personas que trabajan en el ámbito de la medicina son a quienes se dirigen los estudios.

Empleabilidad

Serás capaz de comunicarte en inglés y transmitir conocimientos y opiniones en presentaciones en público.

Salario esperado

La retribución anual de los médicos supera los 20.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    C/ Sauceda 10, 5ª planta

    Madrid - 28050, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • ¿Qué certificado dan a quienes superan el Curso Universitario de Comunicaciones Científicas en Inglés?

    Enviado a Formación Virtual Panamericana Por Jhonny en Fuera de España

Dirigido a:

• Médicos de cualquier especialidad
• Médicos residentes de cualquier especialidad

Comentarios:

Este curso requiere que el alumno esté en posesión de TITULACIÓN UNIVERSITARIA

El médico español medio ya habla un inglés razonable, pero en muchas ocasiones no dispone de las herramientas necesarias para redactar material científico de calidad en inglés, realizar resúmenes adecuados para su publicación en revistas científicas especializadas de habla inglesa, y el envío de dichos materiales a eventos científicos internacionales para afrontar, posteriormente, una presentación en inglés ante un auditorio.

El objetivo de este curso es, por tanto, identificar herramientas necesarias para elaborar una correcta comunicación científica así como su posterior presentación en inglés en congresos, cursos, conferencias, etc.


Objetivos:

Describir los estilos de comunicación científica en Leer más inglés tanto formal como informal.
Identificar el proceso de elaboración y diseño de un abstract científico en inglés .
Resumir la información relevante de nuestra investigación de forma correcta en inglés.
Enumerar las normas de presentación de trabajos en revistas especializadas en inglés.
Elaborar propuestas para envío de resúmenes científicos a eventos internacionales.


Método:

1. Análisis de casos elaborados y guiados por expertos. A través de las narrativas de profesionales expertos se puede adquirir un elevado grado de comprensión de las situaciones problemáticas más frecuentes. Se utilizará un sistema en el cual el alumno podrá ver al docente desarrollando los contenidos y su presentación multimedia en forma paralela.

2. Estudio de situaciones reales. Estas píldoras formativas pueden ayudar a identificar los pasos a seguir para la implementación de cambios que deben acometerse para la mejora de las presentaciones profesionales. Se utilizarán videos demostrativos de situaciones reales para la exposición de los contenidos y videos interactivos para la evaluación.

3. Enfoque situado y contextual. La práctica asistencial del profesional no es ajena al contexto en el que se produce. Si queremos capacitarnos para la mejora de nuestra práctica profesional, esta formación deberá situarse dentro del contexto en el que se produce.


Qué incluye:

Este curso incluye lecciones multimedia interactivas, videos relacionados con la actividad profesional, realizados por expertos, foros de discusión con los tutores, materiales de descarga en pdf, enlaces de interés, así como acceso a lecturas complementarias.

Matrícula abierta

Leer menos
Contenidos:

MÓDULO I: Antes de la presentación. Herramientas y soportes.

Como afrontar una presentación.
Miedo a hablar en público, ¿por qué?.
Gestión de soportes para una presentación. Diseño eficiente de diapositivas.
Uso de mapas mentales.
¿Qué pretendes con la presentación?.
¿Quién será tu público? ¿Dónde la vas a impartir?.
Recogida de datos y selección de información relevante.
Análisis y presentación de los datos de interés.
Estructura y guión de la presentación: storytelling.
Ensaya, ensaya, ensaya.


MÓDULO II: El día de la presentación. Presentaciones eficaces/ hablar en público.

Técnicas de comunicación verbal aplicadas a las presentaciones en público.
Técnicas de comunicación no verbal aplicadas a las presentaciones eficaces: cómo comunicar, especial atención al lenguaje de los gestos, las pausas, las posturas, oral, etc.
On time versus in time.
Chequeo tecnológico.
Errores más comunes.
Técnica expositiva.
Cómo NO se hace una presentación.
Recursos web que le permitirán mejorar sus presentaciones.


MÓDULO III: Gestión de situaciones difíciles en las presentaciones.

Comunicar y transmitir emociones.
Gestión de perfiles conflictivos: conflictivo, acaparador, exhibicionista, no participativo, etc.
Como persuadir al auditorio. Claves para ganar la confianza de la gente y generar credibilidad
Cómo potenciar nuestras virtudes y cómo disimular nuestras carencias.
Manejo de situaciones complejas o inesperadas
El turno de preguntas.


MÓDULO IV: Después de la presentación.

Análisis crítico.
Oportunidades de mejora.


MÓDULO V: Errores habituales en Leer más inglés médico.

Errores ortográficos.
Errores de pronunciación.
Terminología grecolatina.
Errores de vocabulario.
Expresiones redundantes.
Los números.
Abreviaturas y acrónimos.
Falsos amigos.
Phrasal verbs.
Inglés americano versus inglés británico.
Inglés coloquial.


MÓDULO VI: Estilo.

Precisión.
Simplicidad.
Naturalidad.
Concisión.
Vocabulario constante.
Estructuras paralelas.


MÓDULO VII: Fonética y entonación.

Claves para entender y hacerse entender.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:40
.