Curso de Direccion Financiera Online / Distancia en Instituto de Formación Continua IFC

Curso de Direccion Financiera
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Direccion Financiera en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ana Rodríguez

Conviértete en director financiero.

Por Ana Rodríguez
Modalidad de impartición

Online.

Número de horas

El curso consta de 200 horas repartidas en 7 meses.

Valoración del programa

A pesar de que el mundo de las finanzas empresariales es común para cada tipo de compañía, existen diferencias que vienen determinadas por el sector en el que trabajemos. Así pues, este curso permitirá al alumno adquirir una serie de conocimientos que le permitirán identificar y manejar sin problemas las diversas implantaciones de los sistemas financieros según cada tipo de empresa.
Al comenzar el curso, se explicarán una serie de nociones general sobre los conceptos más destacables de la contabilidad, para después profundizar en el control de gestión financiera. Para ello, el programa se divide en tres grandes módulos: el análisis de balances, la contabilidad analítica o de costes y el control presupuestario.
En el momento que ya se dominen las técnicas de control de gestión, se pasará a analizar los diferentes elementos que forma el trabajo diario dentro de la dirección financiera, haciendo un repaso  de los impuestos más importantes que gravan las diferentes actividades empresariales y su papel en las finanzas.

Dirigido a

El curso está diseñado para personas que trabajen en el campo de la administración y/o contabilidad dentro de una empresa. No es necesario tener conocimientos sobre el tema, pero sería recomendable poseer cierta experiencia en contabilidad.

Empleabilidad

Gracias a lo que aprenderás en este curso podrás trabajar en el departamento de finanzas de una empresa.

Salario esperado

Un especialista en dirección de finanzas que tenga cierta experiencia y sea competente en su trabajo, puede ganar alrededor de los 40.000 euros al año.

Activar Alerta

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Deseo recibir información sobre este Curso de Dirección Financiera ¿que tipo de titulación se entrega haciendo este curso?

    Enviado a Instituto de Formación Continua IFC Por johan en Madrid

  • Queria información sobre el Curso de Dirección Financiera : precio, plazos de matrícula, plazos de realización. ¿En qué consisten las horas lectivas? ¿Son presenciales?

    Enviado a Instituto de Formación Continua IFC Por Luis en Jaén

Dirigido a:

Este curso puede ser atendido por personas que se desempeñan laboralmente en ámbitos de administración y contabilidad de las empresas. No es necesario tener unos conocimientos previos en la materia, pero para comprender y sacarle el máximo partido, se aconseja experiencia en el departamento de administración de una empresa, si bien no financiero, sí de contabilidad.


Comentarios:

Introducción

Este curso profundiza el complejo, pero a la vez atrayente, Leer más sistema financiero que envuelve a las empresas.

El mundo de las finanzas empresariales, aunque es común a todo tipo de empresa, tiene diferentes características dependiendo de en qué sector nos movamos. Este curso ayudará al estudiante a adquirir las habilidades necesarias para conocer y dominar las diferentes implantaciones de los sistemas financieros de cada tipo de empresa.

Al inicio, se presentan las nociones generales de los conceptos contables más importantes, y seguidamente, el estudiante entrará en el control de gestión financiera que, básicamente, se divide en tres grandes bloques:

-El análisis de balances, lo que le permitirá tener una visión histórica de la evolución de los principales indicadores económicos de la empresa, como la rentabilidad, la solvencia o el plazo de cobro o de pago.
-La contabilidad analítica o de costes, con la que podrá desmenuzar los gastos de la empresa y tener los costes y márgenes con el detalle que necesite, y,
-El control presupuestario, herramienta con la que intentará llevar la empresa hacia la realidad futura que se desee, analizando las desviaciones que se presenten y poniendo los medios necesarios para corregirlas.

Una vez dominadas las técnicas de Control de Gestión, se analizan los elementos que componen el día a día en la Dirección Financiera, repasando los principales impuestos que gravan las actividades empresariales y su incidencia en las finanzas.

A quién va dirigido

Este curso puede ser atendido por personas que se desempeñan laboralmente en ámbitos de administración y contabilidad de las empresas. No es necesario tener unos conocimientos previos en la materia, pero para comprender y sacarle el máximo partido, se aconseja experiencia en el departamento de administración de una empresa, si bien no financiero, sí de contabilidad.

Objetivos
• Identificar la planificación y la organización de la empresa.
• Entender el funcionamiento de la contabilidad y la legislación que se les aplica.
• Analizar el balance de situación y la cuenta de resultados.
• Confeccionar los costes de la empresa.
• Analizar los costes de la empresa.
• Confeccionar los presupuestos de la empresa.
• Analizar los presupuestos de la empresa.
• Asimilar los fundamentos del análisis de inversiones.
• Entender el funcionamiento de los mercados financieros
• Utilizar los instrumentos de financiación empresarial.


Plan de estudios

La Empresa y el entorno jurídico
Para que la empresa alcance sus objetivos y obtenga los resultados esperados, es necesario planificar y organizar con anterioridad el camino o estrategia a seguir. Ello es tarea de la administración empresarial, que estudiaremos en este módulo junto con los diferentes elementos y tipos de empresa que hoy en día existen.

Dirección financiera, control de gestión
Dividido en dos grandes bloques, este módulo estudia a fondo la contabilidad de la empresa desde los puntos de vista financieros, analíticos y presupuestarios. Saber analizar el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias, los costes y los presupuestos de la empresa son algunos de los aspectos más importantes, junto al análisis de las inversiones, el funcionamiento de los mercados financieros y los diferentes sistemas de financiación que hay.Leer menos
Programa

LA EMPRESA Y EL ENTORNO JURÍDICO

Unidad 1. Concepto de empresa

Unidad 2. Formas jurídicas de la empresa

Unidad 3. Conceptos fundamentales de las relaciones laborales

Unidad 4. El sistema fiscal español

CONTROL DE GESTIÓN

Unidad 5. Contabilidad: Aspectos generales

Unidad 6. Las cuentas anuales y la auditoría

Unidad 7. Análisis económico-financiero (1): Análisis del balance: ratios patrimoniales e interpretación del balance

Unidad 8. Análisis económico-financiero (2): Análisis de la rentabilidad: Ratios económicos y estudio del apalancamiento financiero

Unidad 9. Análisis económico-financiero (3): Rotaciones del circulante y determinación de las necesidades de fondo de maniobra

Unidad 10. Contabilidad analítica (1): Costes estándares, “full costing” y “direct costing”

Unidad 11. Contabilidad analítica (2): Modelo de costes por actividades ABC y costes de calidad

Unidad 12. Gestión presupuestaria (1): Concepto y objetivos del control presupuestario

Unidad 13. Gestión presupuestaria (2): Control de presupuestos


Leer más DIRECCIÓN FINANCIERA

Unidad 1. Análisis de Inversiones

Unidad 2. El sistema financiero y los mercados de capitales

Unidad 3. Principales productos de inversión

Unidad 4. Gestión financiera (I): Gestión de excedentes y financiación del circulante

Unidad 5. Gestión financiera (II): La financiación del inmovilizadoLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:3
.