Curso de Secretariado de Direccion Online / Distancia en Formacion Universitaria

Curso de Secretariado de Direccion
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Secretariado de Direccion en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Quiéres trabajar como secretaria/o de dirección? Fórmate con este curso.

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

El curso de secretariado de dirección lo imparte el centro Formación Universitaria, academia que ofrece más de mil especialidades distintas para realizar de distintas clases de formación. Como fin principal tiene la de formar a todas las personas que buscan una formación no muy larga y de calidad para acceder a un puesto de trabajo rápidamente o para mejorar su puesto donde trabajen. Formación Universitaria imparte sus cursos en tres modalidades: a distancia, online y teleformación. Al matricularse, los estudiantes obtienen el calendario escolar y los contenidos del curso. Al terminar los estudios pueden solicitar que se les tramite el diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).

Modalidad de impartición

El centro, como comentábamos, imparte los cursos en tres modalidades pero la formación de secretariado de dirección es a distancia. Los estudiantes reciben los materiales teóricos y didácticos en casa y además las formas de contacto con el departamento de formación del centro.

Número de horas

Los cursos de secretariado de dirección tienen una duración completa de trescientas veinte horas.

Dirigido a

Todas las personas mayores de edad interesadas en cubrir puestos de secretarias o secretarios y que vivan en cualquier país del mundo teniendo como requisito un buen nivel de español.

Empleabilidad

Los estudiantes de esta formación encontraron puestos de trabajo en todo tipo de empresas, en la administración pública o en instituciones de finanzas y bancos en general.

Salario esperado

En el ámbito del secretariado de dirección se pueden ganar al año entre 16.000 y 27.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • Barcelona

    c/ Fontanella 21-23, 4ª planta

    Barcelona - 08010, Barcelona

  • Madrid

    Gran Vía 50, 3ª Planta 3ª dcha

    Madrid - 28013, Madrid

  • Las Palmas de Gran Canaria

    c/ Triana, nº 60, piso 2ºB

    Las Palmas de Gran Canaria - 35002, Las Palmas

  • SevillaSede principal

    Calle Valparaíso 5

    Sevilla - 41013 , Sevilla

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 0,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 0,00
Usuario

Cursos: Curso de Secretariado de Direccion

El curso lo veo bien ,considero que los contenidos son bastante completos y estan bien explicados.De momento no he tenido que recurir a los profesores , en general estoy contenta.
Me matriculé para mejorar mis perspectivas laborales y porque necesitaba cursarlo a distancia ya que trabajo todo el dia y así voy avanzando en el curso según disponga de tiempo , pùedo ir progresando a mi ritmo , hacerlo de forma presencial me sería imposible.
Además este curso me sirve para toda españa en caso de tener que realizar algún desplazamiento , a los interesados en el tema se lo recomiendo.

Ánónimo04/06/2013 13:02:00

Opinión sobre Curso de Secretariado de Direccion

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

  • Me gustaría saber el costo y el tiempo de duración del Curso de Secretariado de Dirección. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por ANA en Madrid

  • Hola, me gustaría saber si el diploma del Curso de Secretariado de Dirección es reconocido fuera de España, el costo del curso, y la duracón que tiene. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Gloria en Fuera de España

  • Deseo recibir información del Curso de Secretariado de Dirección, tanto del coste del mismo como del temario, duración o subvenciones. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Silvia en A Coruña

  • Me gustaría que me dieran información detallada acerca del Curso de Secretariado de Dirección como, por ejemplo: material, duración, precio, si se realizan tutorías, exámenes, etc. Gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Carolina en Granada

  • Hola. Quisiera complementar mis estudios y ampliar mi perspectiva laboral realizando el Curso de Secretariado de Dirección. Muchas gracias.

    Enviado a Formacion Universitaria Por Sabela en A Coruña

Dirigido a:

Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

Comentarios:

OBJETIVOS

Utilizar la totalidad de los equipos de comunicación y reproducción, así como las aplicaciones ofimáticas a nivel básico
Aplicar los procedimientos de gestión administrativa de la tesorería necesarios para la adecuada gestión financiera de la empresa.
Utilizar técnicas de búsqueda de empleo activas, orientando la actuación en el mercado de trabajo de acuerdo a las propias capacidades e intereses en un itinerario profesional coherente.
Desarrollar la actividad laboral de acuerdo a comportamientos respetuosos con la seguridad, protección a la salud y el mantenimiento de la calidad ambiental y ergonómica.
Aplicar los procesos y técnicas relativas a la presentación y trámite de las distintas declaraciones-liquidaciones de impuestos, respetando el marco jurídico fiscal en le que se desarrolla la actividad empresarial
Utilizar las técnicas de comunicación oral y telefónica, manejando los equipos y medios de telefonía y atendiendo debidamente a las visitas.
Efectuar el tratamiento documental relativo a los procedimientos administrativos propios a la actividad empresarial.
Conocer el mercado de trabajo en el que desarrollará su profesión
Aplicar las reglas básicas del protocolo en la organización y desarrollo de actos, tanto dentro como fuera de la empresa
Aplicar los procedimientos de gestión administrativa de la tesorería necesarios para la adecuada gestión financiera de la empresa.
Organizar, utilizar y mantener un sistema de archivo documental adecuado a las necesidades de la empresa.

Leer más GESTION DE PRACTICAS Y EMPLEO

Una vez finalizado el proceso de formación teórica el alumno recibirá un apoyo de orientación laboral.
Este apoyo consta de gestión de prácticas y gestión de empleo.
Este servicio totalmente gratuito, ayuda a numerosas empresas a encontrar a las personas idóneas para cubrir el puesto de trabajo solicitado, constituye una herramienta de gran utilidad como factor de mejora profesional a nuestros alumnos.


Titulación que se obtiene:

La superación del programa, permitirá al alumno obtener el TÍTULO-CERTIFICACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL expedido por FORMACIÓN UNIVERSITARIA. Además, podrás solicitar la tramitación del prestigioso diploma de la Asociación Española de Enseñanzas Técnico Profesionales (AEDETP).Leer menos
CONTENIDO:

MÓDULO 1: TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS DE OFICINA

TEMA 1: PREPARACIÓN DE DOCUMENTACIÓN SOPORTE DE HECHOS ECONÓMICOS.
1. La Documentación Mercantil Y Contable.
2. Impuestos.
3. Interpretación Contable De Los Documentos Justificantes De La Información Contable.
4. Documentos-justificantes Mercantiles Tipo.
5. La Legislación Mercantil Aplicable Al Tratamiento De La Documentación.

TEMA 2: REGISTRO CONTABLE DE HECHOS ECONÓMICOS HABITUALES.
1. Operaciones Relacionadas Con Compras Y Ventas.
2. Gastos E Ingresos.
3. Financiación.
4. Inmovilizado Material.
5. Deterioros De Valor, Regularización Y Reclasificaciones.
6. Liquidación Del Iva Y Cálculo Del Resultado.

TEMA 3: CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE UN EJERCICIO ECONÓMICO COMPLETO.
1. Asiento De Apertura.
2. Registro Contable De Operaciones Diarias.
3. Registros Contables En El Libro Mayor.
4. Balance De Comprobación De Sumas Y Saldos.
5. Regularización.
6. Cuenta De Pérdidas Y Ganancias.
7. Balance De Situación Final.
8. Asiento De Cierre.
9. Registro Contable Informático De Los Hechos Económicos Habituales.

TEMA 4: COMPROBACIÓN DE CUENTAS.
1. Comprobación De Registros Contables.
2. Conciliación Bancaria.
3. El Punteo Y La Casación.
4. La Comprobación En Las Aplicaciones Informáticas.

MÓDULO 2: COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y ATENCIÓN AL CLIENTE.

TEMA 1: LA COMUNICACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA.
1. Selección De Técnicas De Comunicación Empresarial.
2. Las Relaciones Y La Organización Empresarial.
3. Transmisión De Comunicación Oral En La Empresa
4. Transmisión De Comunicación Escrita En La Empresa

TEMA 2: POTENCIACIÓN DE LA IMAGEN DE LA EMPRESA.
1. El Marketing En La Actividad Económica: Su Influencia En La Imagen De La Empresa. Naturaleza Y Alcance Del Marketing.
2. Políticas De Comunicación

TEMA 3: ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN EN SOPORTE PAPEL E INFORMÁTICO.
1. Archivo De La Información En Soporte Papel.
2. Archivo De La Información En Soporte Informático

TEMA 4: EL CLIENTE.
1. Reconocimiento De Necesidades De Clientes.
2. El Conocimiento Del Cliente Y Sus Motivaciones.
3. Atención De Consultas, Quejas Y Reclamaciones.
4. El Consumidor.

TEMA 5: APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
1. La Calidad De Servicio Como Elemento De La Competitividad De La Empresa
2. Tratamiento De Anomalías Producidas En La Prestación Del Servicio. Procedimientos De Control Del Servicio:
3. Evaluación Y Control Del Servicio:
4. Control Del Servicio Postventa:
5. Fidelización De Clientes.

MÓDULO 3. Leer más OFIMÁTICA

TEMA 1. SISTEMA OPERATIVO, BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN: INTERNET/INTRANET Y CORREO ELECTRÓNICO
1. Introducción al ordenador (hardware, software).
2. Utilización básica de los sistemas operativos habituales.
3. Introducción a la búsqueda de información en Internet.
4. Navegación por la World Wide Web.
5. Utilización y configuración de Correo electrónico como intercambio de información.
6. Transferencia de ficheros FTP.

TEMA 2. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE TRATAMIENTO DE TEXTOS
1. Conceptos generales y características fundamentales del programa de
tratamiento de textos.
2. Introducción, desplazamiento del cursor, selección y operaciones con el texto del documento.
3. Archivos de la aplicación de tratamiento de textos, ubicación, tipo y operaciones con ellos.
4. Utilización de las diferentes posibilidades que ofrece el procesador de textos
5. Configuración de página en función del tipo de documento a desarrolla utilizando las opciones de la aplicación. Visualización del resultado antes de la impresión.
6. Creación de tablas como medio para mostrar el contenido de la información, en todo el documento o en parte de él.
7. Corrección de textos con las herramientas de ortografía y gramática, utilizando las diferentes posibilidades que ofrece la aplicación.
8. Impresión de documentos creados en distintos formatos de papel, y soportes como sobres y etiquetas.
9. Creación de sobres y etiquetas individualesy sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo.
10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo.
9. Creación de sobres y etiquetas individuales y sobres, etiquetas y documentos modelo para creación y envío masivo.
10. Inserción de imágenes y autoformas en el texto para mejorar el aspecto del mismo.
11. Creación de estilos que automatizan tareas de formato en párrafos con estilo repetitivo y para la creación de índices y plantillas.
12. Utilización de plantillas y asistentes que incorpora la aplicación y creación de plantillas propias basándose en estas o de nueva creación.
13. Trabajo con documentos largos
14. Fusión de documentos procedentes de otras aplicaciones del paquete ofimático utilizando la inserción de objetos del menú Insertar.
15. Utilización de las herramientas de revisión de documentos y trabajo con documentos compartidos
16. Automatización de tareas repetitivas mediante grabación de macros

TEMA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE HOJAS DE CÁLCULO
1. Conceptos generales y características fundamentales de la aplicación de hoja de cálculo.
2. Desplazamiento por la hoja de cálculo.
3. Introducción de datos en la hoja de cálculo.
4. Edición y modificación de la hoja de cálculo.
5. Almacenamiento y recuperación de un libro.
6. Operaciones con rangos.
7. Modificación de la apariencia de una hoja de cálculo
8. Fórmulas.
9. Funciones.
10. Inserción de Gráficos, para representar la información contenida en las hojas de cálculo.
11. Inserción de otros elementos dentro de una hoja de cálculo
12. Impresión.
13. Trabajo con datos.
14. Utilización de las herramientas de revisión y trabajo con libros compartidos
15. Importación desde otras aplicaciones del paquete ofimático.
16. Plantillas y macros.

TEMA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE BASES DE DATOS RELACIONALES
1. Introducción y conceptos generales de la aplicación de base de datos.
2. Creación e inserción de datos en tablas.
3. Realización de cambios en la estructura de tablas y creación de relaciones.
4. Creación, modificación y eliminación de consultas o vistas.
5. Creación de formularios para introducir y mostrar registros de las tablas o resultados de consultas.
6. Creación de informes o reports para la impresión de registros de las tablas
o resultados de consultas.

TEMA 5. APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA PRESENTACIONES: GRÁFICAS DE INFORMACIÓN
1. Diseño, organización y archivo de las presentaciones.
2. Introducción y conceptos generales.
3. Acciones con diapositivas.
4. Trabajo con objetos.
5. Documentación de la presentación
6. Diseños o Estilos de Presentación
7. Impresión de diapositivas en diferentes soportes.
8. Presentación de diapositivas teniendo en cuenta lugar e infraestructura.

MÓDULO 4: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

TEMA 1: GESTIÓN DEL CONFLICTO Y EQUIPOS DE TRABAJO.
1. Valoración De Las Ventajas E Inconvenientes Del Trabajo En Equipo Para La Eficacia De La Organización.
2. Análisis De Los Equipos De Trabajo. Características Y Formación.
3. La Participación En El Equipo De Trabajo. Análisis De Los Posibles Roles De Sus Integrantes.
4. Definición De Conflicto: Características, Fuentes Y Etapas Del Conflicto.
5. Métodos Para La Resolución O Supresión Del Conflicto: Mediación, Conciliación Y Arbitraje.

TEMA 2: CONTRATO DE TRABAJO.
1. El Derecho Del Trabajo.
2. Intervención De Los Poderes Públicos En Las Relaciones Laborales.
3. Modalidades De Contrato De Trabajo Y Medidas De Fomento De La Contratación.
4. Derechos Y Deberes Derivados De La Relación Laboral.
5. Modificación, Suspensión Y Extinción Del Contrato De Trabajo.
6. Representación De Los Trabajadores.
7. Negociación Colectiva Como Medio Para La Conciliación De Los Intereses De Trabajadores Y Empresarios.
8. Análisis De Un Convenio Colectivo Aplicable Al Ámbito Profesional Del Técnico En Gestión Administrativa.
9. Conflictos Colectivos De Trabajo
10. Nuevos Entornos De Organización Del Trabajo: Subcontratación, Teletrabajo.
11. Beneficios Para Los Trabajadores En Las Nuevas Organizaciones: Flexibilidad, Beneficios Sociales, Entre Otros.

TEMA 3: SEGURIDAD SOCIAL, EMPLEO Y DESEMPLEO.
1. El Sistema De La Seguridad Social Como Principio Básico De Solidaridad Social. Estructura.
2. Determinación De Las Principales Obligaciones De Empresarios Y Trabajadores En Materia De Seguridad Social: Afiliación, Altas, Bajas Y Cotización.
3. La Acción Protectora De La Seguridad Social. Clases, Requisitos Y Cuantía De Las Prestaciones.
4. Concepto Y Situaciones Protegibles En La Protección Por Desempleo.
5. Sistema De Asesoramiento De Los Trabajadores Respecto A Sus Derechos Y Deberes.

TEMA 4: EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES, PLANIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN LA EMPRESA.
1. Análisis Y Determinación De Las Condiciones De Trabajo.
2. El Concepto De Riesgo Profesional. Análisis De Factores De Riesgo.
3. Riesgos Específicos En El Sector De La Administrativo.
4. Responsabilidades Y Gestión De La Prevención En La Empresa.
5. Representación De Los Trabajadores En Materia Preventiva.
6. Organismos Públicos Relacionados Con La Prevención De Riesgos Laborales.
7. Planes De Emergencia Y De Evacuación En Entornos De Trabajo.
8. Determinación De Las Medidas De Prevención Y Protección Individual Y Colectiva.
9. Protocolo De Actuación Ante Una Situación De Emergencia: Aplicación De Técnicas De Primeros Auxilios. Conceptos Básicos: Primeros Auxilios. Urgencia Médica.
10. Formación A Los Trabajadores En Materia De Planes De Emergencia.
11. Vigilancia De La Salud De Los Trabajadores.

MÓDULO 5: INGLES
TEMA 1: MEDIOS LINGÜÍSTICOS UTILIZADOS.
TEMA 2: INTERACCIÓN ORAL EN EL SECTOR ADMINISTRATIVO.
TEMA 3: COMPRENSIÓN LECTORA Y ESCRITURA DE TEXTOS EN EL SECTOR ADMINISTRATIVO.
TEMA 4: ASPECTOS FONÉTICOSLeer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
7:25
.