Curso de Especialización en Big Data Online / Distancia en UOC - Universitat Oberta de Catalunya

Curso de Especialización en Big Data
Se imparte en castellano
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Curso de Especialización en Big Data en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • BarcelonaSede principal

    Avinguda del Tibidabo, 39

    Barcelona - 08035 , Barcelona

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Se dirige a profesionales y mandos de empresas y organizaciones, jefes de proyecto, consultores y proveedores de productos y servicios que en su ámbito profesional deben tratar con procesos relacionados con el uso o la implantación de soluciones de business intelligence.

Comentarios:

En esta especialización de Big Data, se trabaja lo que algunos analistas han llamado "la gestión extrema de la información", o sea la transformación del enorme volumen de datos oculto en la propia organización o presente a su alrededor en información y conocimiento útil para el negocio. En nuestra aproximación, Big Data es una combinación de tecnologías de gestión de datos que han evolucionado a lo largo del tiempo. La clave es manejar ese volumen, velocidad y variedad de datos en beneficio de las necesidades de la empresa. En esta especialización presentamos estos conceptos y tecnologías, así como otras nuevas tendencias y problemas que presenta la gestión de la información en la actualidad.


Requisitos académicos:

Para acceder a un máster o diploma de posgrado hay que acreditar una titulación oficial. Si no se puede acreditar esta titulación se obtendrá un diploma de extensión universitaria.

Para acceder a una especialización (certificado de especialización) no es necesario acreditar una titulación oficial.


Objetivos:

Esta especialización ofrece una formación especializada en gestores de datos propios de diferentes entornos y la emergencia de nuevas tendencias y plataformas tecnológicas (sistemas de información y localización geográfica, movilidad, la nube, gestión de información desestructurada procedente de las redes sociales, etc.).

Esta especialización está pensada para permitir perfil tecnológico (diseñadores, analistas, programadores, configuradores y responsables de los servicios técnicos que componen las soluciones de inteligencia de inteligencia de negocio: bases de datos, almacenamiento y minería de datos, extracción, tratamiento y carga de datos, construcción de aplicaciones de usuario, etc.).

No existe, en principio, una barrera de formación que pueda dificultar que estudiantes sin una formación previa de carácter técnico accedan a los cursos de tecnología o que estudiantes sin una formación empresarial puedan acceder a los cursos de gestión.

En esta Leer más Especialidad de Big Data, los estudiantes desarrollarán las siguientes competencias:

• Comparar distintos Sistemas de Información Geográfica y su utilización para el análisis de datos
• Analizar el tratamiento de datos del comportamiento de los clientes en las Social redes sociales
• Interpretar las etapas de la analítica de los clientes, tanto con modelos tradicionales como utilizando las nuevas tendencias de Big Data.
• Adquirir competencias de comunicación con los usuarios, sus necesidades de formación y la organización de la función de BI en la empresa.

Profesorado:

Dirección académica

José Ramón Rodríguez Bermúdez
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Sevilla.
Profesor de Dirección de las TIC de los Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya. Grupo de investigación ICSS (Information and Communication Systems and Services).

Titulación que se obtiene:

Los estudiantes que acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán, según el curso superado, un diploma de máster/diploma de posgrado. Los estudiantes que no acrediten una titulación universitaria oficial reconocida recibirán un diploma de extensión universitaria.

Los estudiantes que superen una especialización (certificado de especialización) recibirán, independientemente de los estudios previos, un certificado de especialización.

Inicio 18 marzo 2015

Leer menos
Esta especialización presenta los elementos tecnológicos necesarios para maximizar la eficiencia de los sistemas de BI. Entre otros aspectos se estudian temas de sistemas de gestión de bases de datos (cuáles existen, qué ventajas e inconvenientes tiene cada uno y cuándo son necesarios), creación de sistemas de BI en distintos entornos (móvil, nube, etc.) y utilizando diferentes tipos de datos (información geográfica, social, etc.), y se presentan las nuevas tendencias en BI. Las asignaturas de esta especialización son las siguientes:

• Bases de datos noSQL
Los NoSQL (o también "no sólo SQL") son sistemas de gestión de bases de datos que no usan las consultas SQL ni requieren bases de datos relacionales con estructuras fijas. Son los sistemas que usan empresas de internet y cada vez más otra clase de empresas para la gestión e interrogación de textos, imágenes, información de la web, información de las redes sociales, etc. En esta asignatura se proporciona al estudiante una introducción a los múltiples conceptos, modelos y herramientas que se pueden agrupar bajo esta denominación.

Leer más Gestión de Big data
Se trabajan desde el punto de vista tecnológico, los fundamentos de la gestión de grandes datos, su ciclo de vida en la empresa (desde el reconocimiento de problemas hasta el análisis de la información producida) y las diferentes modalidades para su implantación, sea ésta integrada con los sistemas corporativos o por separado. Se presentan ejemplos de la gestión de grandes volúmenes de datos en las diferentes funciones empresariales y, sobre todo, sobre distintas clases de herramientas.

• Nuevas tendencias (consumer analytics, social analytics, Geographical analytics ...)
En esta asignatura se presentan en detalle temas del Business Intelligence que están de actualidad, como: análisis del comportamiento de los consumidores, análisis de la información procedente de las redes sociales, incorporación de la información geográfica o los aspectos organizativos y de gestión del capital humano que se están produciendo con la implantación de sistemas de BI y Big Data.

• Caso práctico: Gestión de Big Data
En este cuarto caso práctico, los estudiantes deben estudiar posibles extensiones del sistema de BI creado hasta el momento, en especial a través de la incorporación de información de Big Data. Las extensiones irán dirigidas a extender el uso del sistema a diferentes entornos tecnológicos y distintos paradigmas, y a estudiar hasta qué punto el sistema implementado podría mejorar su rendimiento con un uso más adecuado de las tecnologías de big data.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
2:21
.