- Universidad Camilo José Cela - Facultad CC. de Ciencias Jurídicas y Económicas
- Tipo : Grados
- Modalidad: Online / Distancia y Presencial en Madrid
- Duración: 4 años académicos, 240 ECTS.
- Precio:
Prácticas
PrácticasValoración de TuMaster

Conviértete en abogado
Por Ainhoa MurgiaLa formación se realiza presencialmente en a UCJC.
Madrid.
La formación se realiza en un mínimo de cuatro años. Los estudiantes deben realizar 240 créditos ECTS.
La finalidad de este Grado Derecho es la formación de profesionales para que se capaciten para la defensa de los intereses de las personas sean jurídicas o físicas y para que sepan cómo realizar dictámenes acerca del propio asesoramiento jurídico y de diversas cuestiones legales.
A la formación se puede acceder tras realizar Selectividad, las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 o de 45 años, contando con el título de COU o con un Grado Superior de FP, así como con un título universitario.
Podrás encontrar trabajo en despachos de abogados, asesorías, departamentos legales de empresas de diferentes actividades o en consultorías, por ejemplo.
Los emolumentos a percibir al año se sitúan entre los 17.500 y los 23.000 euros.
Sede principal del centro
- Villanueva de la CañadaSede principal
Urb. Villafranca del Castillo, Calle Castillo de Alarcón, 49
Villanueva de la Cañada - 28692, Madrid
Preparar al profesional para que se esté completamente capacitado para enfrentarse a un mundo profesional cambiante tomando como base una formación especializada y versátil.
No son necesarias capacidades específicas previas de carácter académico para el acceso al Grado en Derecho de la UCJC, si bien sería recomendable, en el plano personal, poseer capacidad analítica, intuitiva, de síntesis y convicción, así como una clara vocación de mediación y compromiso con la justicia.
Comentarios:
¿Quieres ser abogado? ¿Notario? ¿Procurador?
En nuestro Leer más
Introducción al Derecho Civil.
Teoría del Derecho.
Derecho Romano.
Historia del Derecho.
Sistemas Jurídicos Contemporáneos.
Filosofía del Derecho.
Introducción a la Economía.
Economía y Organización de la Empresa.
Economía Internacional.
Derecho Constitucional I.
Derecho Penal I. Leer más