Grado en Derecho Semipresencial en Madrid en CEDEU, Centro de Estudios Universitarios

Grado en Derecho

Consultar becas

Becas

Prácticas nacionales e internacionales

Prácticas

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo

Título Oficial Universitario otorgado por CEDEU y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Derecho en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Estibaliz López

SI la abogacía es tu vocación: Graduate en Derecho!!

Por Estibaliz López
Información de la institución

El centro de Estudios Universitarios CEDEU se basa en la formación de personas lideres con capacidad de desarrollar y crecer en su futuro profesional.

Modalidad de impartición

Modalidad Presencial.

Ciudad

Este Grado en Derecho se imparte en Madrid.

Número de horas

El grado en Derecho tiene una duración de 4 años. 240 ECTS.

Valoración del programa

En este grado en Derecho forman profesionales para poder ejercer en las distintas profesiones jurídicas, a través de la adquisición de las competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender la complejidad y el carácter dinámico del mundo del Derecho.

Dirigido a

Personas interesadas en realizar un Grado en Derecho y que tengan como vocación la abogacia.

Salario esperado

Salario medio de unos 4.233 €.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • MadridSede principal

    Calle de Francisco Silvela, 42

    Madrid - 28028, Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Dirigido a:

Dirigido a aquellos estudiantes que reúnan las siguientes características y estén en posesión de la vía de acceso para estudios universitarios oficiales:
• Interés por el ordenamiento jurídico
• Capacidad para las relaciones personales
• Capacidad de trabajo en equipo
• Capacidad de acción e iniciativa Leer más
• Agilidad mental, espíritu reflexivo
• Facilidad para la comunicación
• Facilidad para los idiomas
• Sensibilidad por la sociedad, el respeto y la interculturalidad
• Interés por la prensa y la actualidad tanto nacional como internacional.

Comentarios:

Objetivos:

- Formar expertos en la dinámica de las distintas profesiones jurídicas, a través de la adquisición de las competencias, habilidades y actitudes necesarias para comprender la complejidad y el carácter dinámico e interrelacionado del mundo del Derecho, atendiendo de forma integrada a sus diferentes perspectivas.

- Integrar conocimientos y sensibilidad hacia los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres, de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, así como los valores propios de una cultura de paz y de valores democráticos.

- Fomentar la movilidad internacional.

- Capacitar para el acceso, con razonables garantías de éxito, a estudios posteriores especializados y de postgrado.


Salidas profesionales:

El Grado en Derecho tiene numerosas salidas profesionales:

• Departamentos jurídicos: Puestos de responsabilidad en departamentos jurídicos en las áreas de comercio exterior, asesoría jurídica, redes sociales, sector industrial, etc.
• Despachos o bufetes: Abogado/a generalista o especialista en despachos o bufetes nacionales e internacionales.
• Administración del estado: Oposiciones como Cuerpo Diplomático, Administración del Estado, Notarías, Judicaturas, Registros, Inspección de Hacienda y de Trabajo, etc.
• Seguridad y protección de datos: Abogados expertos en protección de datos (nueva exigencia de que en cada empresa de más de 250 trabajadores cuente con un DPO (Data Protection Officer).
• Operador y dinamizador jurídico: Nuevas salidas profesionales vinculadas al derecho de los animales, derecho deportivo, aéreo, turístico, medioambiental etc. y como dinamizador/a del tráfico jurídico.
• Docentes de derecho: Docentes de Derecho en Universidades y otros Centros de Formación Superior.
• Organismos internacionales: Profesiones como diplomático, Funcionario de la Unión Europea y otros organismos internacionales.
• Lobbismo profesional: Los lobbies desempeñan la defensa del interés particular dentro del interés general. Más del 80% del negocio del lobby en España está en manos de abogados.


Aspectos a destacar:

• Excelencia académica tanto en formación presencial como semipresencial.
• Campus Virtual.
• Metodología Just in Time.
• Amplia experiencia docente y profesional.
• Bolsa de empleo profesional.
• Grabación de vídeo-currículum gratuito, con asesoramiento experto.
• Prácticas nacionales e internacionales en empresas de prestigio.
• Programas Erasmus.
• Asesoramiento y mentoring especializado.
• Enseñanza orientada a proporcionar competencias y destrezas para la vida profesional.
• Comunidad de alumnos dinámica y participativa.
• Amplio abanico de becas y ayudas económicas: beca de excelencia académica, de colaboración, financiación bancaria y financiación directa.

Lugar de impartición:

en Madrid

Profesorado:

Profesorado compuesto por doctores de impecable trayectoria profesional.

Titulación que se obtiene:

Título Oficial Universitario del Grado en Administración y Dirección de Empresas otorgado por CEDEU y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Fecha de inicio: curso 2017/2018 – Septiembre 2017.

Leer menos
Primer Curso:

Derecho Civil
Deontología Profesional, Principios Jurídicos Básicos e Igualdad (Derecho Constitucional I
Historia del Derecho
Teoría del Derecho
Derecho Romano
Informática jurídica básica
Derecho Civil
Economía Política y Hacienda Pública
Derecho Procesal
Derecho Constitucional II Leer más

TOTAL ECTS 60


Segundo Curso:

Derecho Financiero y Tributario
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Derecho Internacional Público
Derecho Civil III
Derecho Administrativo
Idioma Moderno
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II
Derecho Civil IV
Derecho Administrativo II
Historia Jurídica de la Integración Europea (Humanidades)
Derecho Procesal II

TOTAL ECTS 60


Tercer Curso:

Derecho de la Unión Europea
Derecho Penal I
Derecho Mercantil I
Derecho Internacional Privado
Derecho Civil
Derecho Administrativo III
Derecho Mercantil II
Derecho Penal II
Derecho Eclesiástico del Estado
Derecho Procesal III
Derecho Financiero y Tributario II
Derecho Civil VI

TOTAL ECTS 60


Cuarto Curso:

Derecho Penal III
Derecho Mercantil III
Filosofía del Derecho
Derecho de Daños
Derecho Concursal
Arbitraje
Reconocimiento académico de créditos
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Grado

TOTAL ECTS 60Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
15:49
.