- Pruebas de Acceso a la Universidad. - Ciclo Formativo de Grado Superior relacionado con el mundo jurídico-administración y finanzas y secretariado. - A partir de otras titulaciones universitarias. - Pruebas de acceso para mayores de 25 años. - Pruebas de acceso para mayores de 45 años. - Acreditando tu experiencia laboral y profesional.
Comentarios:
El Leer más Grado en Derecho online que incluye formación en inteligencia artificial aplicada al sector jurídico
El Grado en Derecho online te permitirá dar el paso para ejercer la profesión que tu elijas dentro del sector jurídico, tanto a nivel público como privado: abogado, asesor jurídico, juez, fiscal, notario o registrador de la propiedad, entre otras, además de crecer dentro de otros sectores profesionales, elevando tu formación previa con una especialización en derecho.
Aprenderás con clases online en directo y la metodología Challenge Based Learning, desarrollando competencias prácticas relevantes y actuales, a través de la participación en casos reales de despachos en nuestra Clínica Jurídica, las simulaciones de juicios, el uso de la IA y softwares tendencia, y la participación en eventos como la Legal Week.
Al finalizar el Grado en Derecho a distancia estarás preparado para el futuro de la profesión jurídica.
¿Por qué estudiar Derecho a distancia?
- Simulación legal Te prepararás para la realidad profesional a través de la simulación de juicios civiles y penales, diseñando estrategias y asumiendo roles como juez o abogado.
- IA y softwares Aprenderás cómo la IA impacta en el derecho y trabajarás con recursos digitales de Tirant lo Blanch y Aranzadi LA LEY para la redacción y análisis de documentos legales.
- Networking Estarás en contacto con un claustro profesional y harás tus prácticas en los mejores despachos nacionales, como Cuatrecasas o Garrigues.
- Desafíos diplomáticos Podrás participar en competiciones internacionales MOOT, donde poner a prueba tus conocimientos con expertos en Derecho Penal Internacional y Arbitraje Comercial.
- Título de Global Lawyer Podrás optar al Bachelor of Laws (Honours) LL.B en la Dublin Business School, una de las universidades más prestigiosas de Europa. Especializarte en Common Law te posicionará frente a grandes despachos y multinacionales.
- Metodología Flexible Podrás estudiar a tu ritmo con la modalidad online, clases virtuales en directo, tutor personal y campus virtual.
Adquiere conocimientos y aptitudes prácticas:
- Fundamentos del derecho: comprenderás las teorías y principios jurídicos fundamentales, incluyendo el derecho civil, penal, administrativo y constitucional.
- Análisis y argumentación: aprenderás a analizar casos legales, interpretar leyes y precedentes y construir argumentos jurídicos sólidos.
- Derecho procesal y práctica jurídica: te especializarás en procedimientos legales y procesales y adquirirás habilidades prácticas como la representación en sala.
- Ética y responsabilidad profesional: estudiarás las responsabilidades y límites del ejercicio del derecho, como la confidencialidad o el conflicto de intereses.
Competencias del Título
Competencias Básicas:
CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. CB5: Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Transversales:
CT1: Aprendizaje Autónomo: Habilidad para elegir las estrategias, las herramientas y los momentos que considere más efectivos para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido. CT2: Capacidad de análisis y síntesis: ser capaz de descomponer situaciones complejas en sus partes constituyentes; también evaluar otras alternativas y perspectivas para encontrar soluciones óptimas. La síntesis busca reducir la complejidad con el fin de entenderla mejor y/o resolver problemas. CT3: Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica, para utilizar los conocimientos adquiridos en el ámbito académico en situaciones lo más parecidas posibles a la realidad de la profesión para la cual se están formando. CT4: Comunicación oral/ comunicación escrita: capacidad para transmitir y recibir datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción, siendo oral la que se realiza mediante palabras y gestos y, escrita, mediante la escritura y/o los apoyos gráficos. CT5: Conciencia de los valores éticos: Capacidad para pensar y actuar según principios universales basados en el valor de la persona que se dirigen a su pleno desarrollo y que conlleva el compromiso con determinados valores sociales. CT6: Gestión de la información: Capacidad para buscar, seleccionar, analizar e integrar información proveniente de fuentes diversas. CT7: Iniciativa y espíritu emprendedor: Capacidad para acometer con resolución acciones dificultosas o azarosas. Capacidad para anticipar problemas, proponer mejoras y perseverar en su consecución. Preferencia por asumir y llevar a cabo actividades. CT8: Razonamiento crítico: Capacidad para analizar una idea, fenómeno o situación desde diferentes perspectivas y asumir ante él/ella un enfoque propio y personal, construido desde el rigor y la objetividad argumentada, y no desde la intuición. CT9: Resolución de problemas: Capacidad de encontrar solución a una cuestión confusa o a una situación complicada sin solución predefinida, que dificulte la consecución de un fin. CT10: Innovación-Creatividad: Capacidad para proponer y elaborar soluciones nuevas y originales que añaden valor a problemas planteados, incluso de ámbitos diferentes al propio del problema. CT11: Toma de decisiones: Capacidad para realizar una elección entre las alternativas o formas existentes para resolver eficazmente diferentes situaciones o problemas. CT12: Trabajo en equipo: Capacidad para integrarse y colaborar de forma activa con otras personas, áreas y/u organizaciones para la consecución de objetivos comunes.
Competencias Específicas:
CE1: Capacidad para integrar el marco normativo, doctrinal y jurisprudencial de las relaciones jurídicas públicas y privadas. CE2: Capacidad para comprender el derecho como un todo sistemático y coherente, con sensibilidad hacia temas de la realidad socioeconómica. CE3: Capacidad para desarrollar la capacidad y las técnicas de argumentación jurídica en otro idioma. CE4: Capacidad para aplicar las nuevas tecnologías al ámbito jurídico: bases de datos, jurisprudencia, legislación, software específico. CE5: Capacidad para argumentar y convencer jurídicamente. CE6: Capacidad para ser diligente y responsabilizarse en el ejercicio profesional del jurista o abogado, actualizándose jurídicamente de forma constante. CE7: Capacidad para adquirir una conciencia crítica en el análisis del ordenamiento jurídico. CE8: Capacidad para detectar los problemas jurídicos y ofrecer soluciones adecuadas a la situación real planteada. CE9: Capacidad para conocer e integrar los distintos ordenamientos jurídicos en un contexto globalizado. CE10: Capacidad para comprender la heterogeneidad de los diferentes ámbitos existentes en la profesión jurídica.
Salidas Profesionales del Grado en Derecho a distancia:
Estudia derecho online y conviértete en un profesional competitivo en el ámbito que más se ajuste a tus intereses.
Ejercicio de la abogacía:
El Máster Universitario en Abogacía te prepara para superar con éxito la Prueba de Evaluación de Aptitud Profesional del Ministerio de Justicia para poder ejercer. - Intervención en Juzgados y Tribunales. - Despachos. - Asesoría Jurídica
Asesoría consultoría: - Asesor de Empresas. - Consultor.
Función pública: Oposiciones de diferentes tipos como: - Magistrados. - Fiscales. - Abogados del Estado. - Letrados. - Notarios. - Registradores.
Empresa privada: Desarrollo de funciones en: - Departamento Jurídico. - RRHH. - Secretaría General. - Expansión de Negocio. - Fiscalidad o Gerencia.
Organismos internacionales y Unión Europea: - Data Protection Officer. - Compliance Officer.
Profesorado:
- Dr. Alejandro Rosillo Fairén, (Profesor de Ética y eficacia profesional; Sistemas jurídicos comparados; Influencia e impacto relacional). Titular Derecho Civil UEM. Licenciado y Doctor en Derecho. Premio extraordinario de Doctorado. Acreditado Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada (ANECA-ACAP). Coordinador del Grado en Derecho OL y presencial. Director del MUA OL UEM. Sexenio de investigación. Académico correspondiente de la Real de Jurisprudencia y Legislación de Madrid. Autor de más de una treintena de artículos doctrinales y divulgativos. Abogado en ejercicio ICAM.
- Raul Juarez Postigo, (Contratación Civil y Mercantil; Derecho Bancario y Bursátil; Derecho Mercantil I). "Licenciado en Derecho por la universidad europea de Madrid en 2004, completo su formación académica en la Universidad de Nueva York con la obtención del título Certificate in International Business and Finance y Master en Derecho Penal a través del Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas de Madrid. Actualmente, compagina la actividad de su despacho profesional con el servicio de asistencia jurídica en el ámbito Penal y de Extranjería, además de ofrecer su experiencia profesional en el ámbito del derecho de Consumo a través de una de la principales Asociaciones de Consumidores nacional. Finalmente, su vocación docente le ha llevado a impartir clases en la Escuela Internacional Rochat School of Business y en la UEM."
- Dr. David Eleuterio Balbuena Pérez (Cooperación jurídica internacional; Derecho Constitucional; Derecho de la Unión Europea; Derechos Fundamentales y Libertades públicas). Breve CV: Doctor en Derecho y Licenciado en Derecho por la Universidad Jaime I de Castellón. Profesor Acreditado Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Castellón desde 2004..
Titulación que se obtiene:
Título oficial emitido por Universidad Europea de Madrid
Al finalizar este programa, el alumno recibe el título oficial de Grado en Derecho expedido por la Universidad Europea de Madrid. El Grado en Derecho a distancia consta de 4 cursos académicos, divididos en 2 semestres cada uno, conforme al siguiente contenido:
Teoría General del Derecho y Pensamiento Jurídico. 6 ECTS Sistemas Jurídicos Comparados. 6 ECTS Derecho Constitucional. 6 ECTS Etica y eficacia profesional. 6 ECTS Derecho Civil I. 3 ECTS Derecho Penal I. 6 ECTS Derecho Mercantil I. 3 ECTS Derecho Administrativo I. 3 ECTS Derechos Fundamentales y Libertades públicas. 6 ECTS Interpretación y análisis de estados financieros. 6 ECTS Inglés Jurídico. 6 ECTS
SEGUNDO CURSO
Derecho Internacional Público. 6 ECTS Derecho Penal II. 6 ECTS Derecho Civil II. 6 ECTS Derecho Administrativo II. 6 ECTS Introducción al Derecho Procesal. 3 ECTS Contratación Civil y Mercantil. 6 ECTS) Derecho del Trabajo I. 6 ECTS) Derecho Mercantil II. 6 ECTS Influencia e impacto relacional. 6 ECTS Derecho de la Unión Europea. 6 ECTS Derecho de Daños. 3 ECTS
TERCER CURSO
Derecho Procesal Civil. 6 ECTS Derecho Civil III. 6 ECTS Derecho Financiero y Tributario I. 6 ECTS Derecho del Trabajo II. 6 ECTS Derecho Civil IV. 6 ECTS Derecho procesal penal. 6 ECTS Derecho procesal contencioso-administrativo. 3 ECTS Derecho procesal laboral. 3 ECTS Derecho Financiero y Tributario II. 3 ECTS Técnica probatoria. 3 ECTS Sectores regulados. 6 ECTS Resolución alternativa de litigios. 6 ECTS Derecho de extranjería. 6 ECTS Derecho y Fiscalidad del Medio Ambiente. 6 ECTS
CUARTO CURSO
Derecho Internacional Privado. 6 ECTS Derecho Internacional de los Negocios. 6 ECTS Liderazgo emprendedor. 6 ECTS Trabajo Fin de Grado. 6 ECTS Prácticas profesionales. 6 ECTS Derecho Bancario y Bursátil. 6 ECTS Derecho de la competencia. 6 ECTS Empresa familiar y economía social. 6 ECTS Derechos Humanos. 6 ECTS Cooperación jurídica internacional. 6 ECTS Contratación pública. 6 ECTS Actividades Universitarias. 6 ECTSLeer menos