Dirigido a:
Podrán solicitar el ingreso todos los candidatos que cumplan las vías y los requisitos generales de acceso al título. Sin embargo, el perfil de ingreso recomendado es el de una persona con formación previa en el área de ciencias de la salud, con una actitud vocacional por la ciencia y la salud y en la cual destacan las habilidades siguientes:
•Disciplina, memoria y dedicación
•Agilidad en la toma de decisiones
•Cualidades psicológicas y empatía
•Equilibrio emocional
•Interés por la investigación
•Responsabilidad y observación
•Trabajo en equipo
•Sensibilidad por el dolor ajeno
•Resiliencia
Comentarios:
El
Leer más Grado en Fisioterapia en UIC Barcelona da la preparación necesaria al alumnado para incorporarse con éxito al mundo laboral dotándolo de las capacidades de reflexión y análisis necesarias para encontrar las mejores soluciones para los pacientes.
El fisioterapeuta tiene la oportunidad de aumentar la calidad de vida de las personas, trabajo que implica un contacto permanente con pacientes y con otros profesionales sanitarios.
Por este motivo se busca que el estudiante crezca en responsabilidad y compromiso ante los cambios de la sociedad y, al mismo tiempo, fomente el sentido crítico de sus acciones, de manera que llegue a ser responsable de su aprendizaje. Además, en UIC Barcelona se promueve el trabajo en equipo para garantizar la participación en grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios durante el desarrollo profesional.
Para conseguir estos ambiciosos objetivos, la titulación ofrece un plan de estudios ágil y actualizado con una estricta correlación entre los contenidos de las diferentes áreas de conocimiento y la presencia destacada de clases prácticas en todas las asignaturas de los estudios, así como la realización de estancias clínicas en centros de fisioterapia y unidades de rehabilitación.
Objetivos
1 Conocer y comprender la morfología, la fisiología, la patología y la conducta de las personas, tanto sanas como enfermas, en el medio natural y social.
2 Conocer y comprender las ciencias, los modelos, las técnicas y los instrumentos sobre los que se fundamenta, articula y desarrolla la Fisioterapia.
3 Conocer y comprender los métodos, procedimientos y actuaciones fisioterapéuticas, encaminados tanto a la terapéutica propiamente dicha, a aplicar en la clínica para la reeducación o recuperación funcional, como a la realización de actividades dirigidas a la promoción y mantenimiento de la salud.
4 Adquirir la experiencia clínica suficiente: que proporcione habilidades intelectuales y destrezas técnicas y manuales; que facilite la incorporación de valores éticos y profesionales; y que desarrolle la capacidad de integración de los conocimientos adquiridos; de forma que, al término de los estudios, los alumnos sepan aplicarlos tanto a casos clínicos concretos en el medio hospitalario y extrahospitalario, como a actuaciones en la atención primaria y comunitaria.
5 Valorar el estado funcional del paciente, considerando los aspectos físicos, psicológicos y sociales.
6 Valoración diagnóstica de cuidados de Fisioterapia según las normas y con los instrumentos de validación reconocidos internacionalmente.
7 Diseñar el plan de intervención de Fisioterapia atendiendo a criterios de adecuación, validez y eficiencia.
8 Ejecutar, dirigir y coordinar el plan de intervención de Fisioterapia, utilizando las herramientas terapéuticas propias y atendiendo a la individualidad del usuario.
9 Evaluar la evolución de los resultados obtenidos con el tratamiento en relación con los objetivos marcados.
10 Elaborar el informe de alta de Fisioterapia una vez cubiertos los objetivos propuestos.
11 Proporcionar una atención de Fisioterapia eficaz, otorgando una asistencia integral a los pacientes.
12 Intervenir en los ámbitos de promoción, prevención, protección y recuperación de la salud.
13 Saber trabajar en equipos profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma uni o multidisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales.
14 Incorporar los principios éticos y legales de la profesión a la práctica profesional así como integrar los aspectos sociales y comunitarios en la toma de decisiones.
15 Participar en la elaboración de protocolos asistenciales de Fisioterapia basada en la evidencia científica, fomentando actividades profesionales que dinamicen la investigación en Fisioterapia.
16 Llevar a cabo las intervenciones fisioterapéuticas basándose en la atención integral de la salud que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.
17 Comprender la importancia de actualizar los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que integran las competencias profesionales del fisioterapeuta.
18 Adquirir habilidades de gestión clínica que incluyan el uso eficiente de los recursos sanitarios y desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención en fisioterapia y su relación con otros servicios sanitarios.
19 Comunicarse de modo efectivo y claro, tanto de forma oral como escrita, con los usuarios del sistema sanitario así como con otros profesionales.
Prácticas
Fisioterapia Traumatológica / Reumatológica
•Activa Mutua 2008
•Cerva (Centre de Rehabilitació del Vallès)
•Clínica Diagonal
•Gabinete de Recuperación Funcional
•Iriteb
•MC Mutual
•Ortex
•Unión de Mutuas
Fisioterapia Hospitalaria
•Hospital de Bellvitge
•Hospital de Terrassa
•Hospital General de Catalunya
•Hospital Plató
•Hospital Quirón
•Hospital Sociosanitari de Mollet
•Institut Català de la Salut
•Institut Català d'Oncologia
Fisioterapia Neurológica
•Centre de Rehabilitació Manfred
•Clínica de Neurorehabilitación Bettina Paeth
•Dinatek
•Hospital Pere Virgili
Fisioterapia Pediátrica
•Centre Pilot (ASPACE)
•Fundació Step by Step
• Hospital de Nens de Barcelona
•Hospital Sant Joan de Déu
Fisioterapia Deportiva
•Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat
•Centre de Rehabilitació Eurosport
•Residència d'esportistes Joaquim Blume
Fisioterapia Geriátrica
•Clínica Nuestra Señora de Guadalupe
•Sanitas Residencial
•Sarquavitae
Fisioterapia Domiciliaria
•Centre de Medicina Correctiva
•Corporación Fisiogestión
Rehabilitación Cardiaca y Respiratoria
•Cardiocerc
Material e instrumental necesario
Para la realización de las prácticas propias de la titulación de Fisioterapia es imprescindible disponer del uniforme oficial con el logotipo de UIC Barcelona.
Becas
UIC Barcelona tiene un servicio de becas, procedentes tanto de fondos públicos (MEC o AGAUR) como de fondos privados o de la misma universidad. Para saber más al respecto, hay que dirigirse al apartado correspondiente.
•Grado
Financiación
Las distintas modalidades de pago están sujetas a las condiciones de financiación específicas para cada una de las carreras.
En el documento que se adjunta se pueden ver cuáles son estas condiciones.
•Condiciones financiación Fisioterapia
Descuentos
Para estudiar una carrera de grado en UIC Barcelona, las personas que lo deseen pueden beneficiarse de una serie de descuentos, según unas condiciones determinadas.
•Descuentos y gratuidad
Plazas: 90 plazas
Lugar de impartición:
en Barcelona
Titulación que se obtiene:
Acreditación Académica: Graduado o graduada en Fisioterapia por UIC Barcelona.Leer menos