Máster Dirección y Gestión de Empresas Turísticas, Hoteleras y Cruceros (Edición XVII)
- CFE, Compañía de Formación Empresarial
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio: Becas
- Opiniones:
Becas
BecasBolsa de trabajo
Bolsa de trabajoSe imparte en Madrid
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a
Máster Dirección y Gestión de Empresas Turísticas, Hoteleras y Cruceros (Edición XVII)
en tu email.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Calle Santísima Trinidad 5
Madrid - 28010 , Madrid
1 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 4,00
- Profesores
-
- 5,00
- Temario
-
- 5,00
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 4,00
- Material didáctico
-
- 3,00

Master competitivo
Hice el máster porque buscaba profundizar en los conocimientos que me otorgó la carrera de Turismo; quería encontrar un programa que me permitiera escalar en la empresa donde trabajaba o saltar a otra para mejorar mis condiciones. Con este máster conseguí mi propósito.Mi opinión general es muy buena, no obstante hay aspectos que considero cabría mejorar, como por ejemplo la dedicación, ya que realizar este máster trabajando al mismo tiempo fue una experiencia difícil de compaginar.
Por Andrés
Opinión sobre Máster Dirección y Gestión de Empresas Turísticas, Hoteleras y Cruceros (Edición XVII)
- Opinión global
Dirigido a:
- Titulados universitarios: Turismo, Publicidad, Derecho, ADE, Economía y Ciencias Empresariales. Titulados de otras titulaciones: Ingenierías y titulaciones de letras (traducción, periodismo, etc.).
- Profesionales del turismo con clara vocación internacional en la gestión y dirección hotelera.
- Profesionales del turismo y titulados que deseen enmarcar su dedicación profesional en el área de la gestión de empresas dentro de este sector.
- Profesionales de la gestión de empresas y titulados que quieran ampliar y aplicar sus conocimientos profesionales al terreno empresarial del sector turístico.
- Personas de cualquier procedencia académica interesadas en especializarse profesionalmente en la gestión de empresas de servicios turísticos.
Comentarios:
1. Presentación:
En un marco turístico dominado por un entorno inestable y cambiante, el nuevo directivo de la industria turística en general y en particular de la “industria de la hospitalidad” como subsector más importante del sector turístico, debe dominar todos los aspectos relacionados con la gestión y dirección de una empresa convencional pero además debe convertirse en un especialista en aquellas áreas que generarán las ventajas competitivas el día de mañana en este sector tan competitivo y donde – no lo olvidemos – España ocupa un puesto de liderazgo mundial compartido con Francia y Estados Unidos (entre los 3 países con mayor número de turistas recibidos por año, según estadísticas de la Organización Mundial del Turismo). En este sentido, este máster avanza en un profundo análisis y conocimiento de las particularidades de un sector tan complejo y particular como es el de la industria del ocio y turismo.
2. Objetivos:
Este máster pretende la consecución de los siguientes objetivos:
- Por una parte, que el alumno desarrolle una perspectiva global de la empresa en general, pero avanzando en la profundización y especialización en la Leer más
- Titulados universitarios: Turismo, Publicidad, Derecho, ADE, Economía y Ciencias Empresariales. Titulados de otras titulaciones: Ingenierías y titulaciones de letras (traducción, periodismo, etc.).
- Profesionales del turismo con clara vocación internacional en la gestión y dirección hotelera.
- Profesionales del turismo y titulados que deseen enmarcar su dedicación profesional en el área de la gestión de empresas dentro de este sector.
- Profesionales de la gestión de empresas y titulados que quieran ampliar y aplicar sus conocimientos profesionales al terreno empresarial del sector turístico.
- Personas de cualquier procedencia académica interesadas en especializarse profesionalmente en la gestión de empresas de servicios turísticos.
Comentarios:
1. Presentación:
En un marco turístico dominado por un entorno inestable y cambiante, el nuevo directivo de la industria turística en general y en particular de la “industria de la hospitalidad” como subsector más importante del sector turístico, debe dominar todos los aspectos relacionados con la gestión y dirección de una empresa convencional pero además debe convertirse en un especialista en aquellas áreas que generarán las ventajas competitivas el día de mañana en este sector tan competitivo y donde – no lo olvidemos – España ocupa un puesto de liderazgo mundial compartido con Francia y Estados Unidos (entre los 3 países con mayor número de turistas recibidos por año, según estadísticas de la Organización Mundial del Turismo). En este sentido, este máster avanza en un profundo análisis y conocimiento de las particularidades de un sector tan complejo y particular como es el de la industria del ocio y turismo.
2. Objetivos:
Este máster pretende la consecución de los siguientes objetivos:
- Por una parte, que el alumno desarrolle una perspectiva global de la empresa en general, pero avanzando en la profundización y especialización en la Leer más
DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOSTELERAS
Análisis del negocio turístico:
· Introducción al mercado turístico español (peculiaridades, fortalezas y amenazas), comparativa con el mercado turístico internacional.
· Estadísticas e indicadores económicos de la industria turística española: oferta y demanda
· Nuevas tendencias turísticas: turismo enológico, turismo industrial, turismo hospitalario, turismo por orientación sexual, etc.
· Turismo rural, ¿amenaza o complemento según los destinos? Turismo rural de élite (caso de las Islas Baleares y el mercado alemán).
· Planificación de destinos turísticos: políticas públicas y privadas
Operaciones en empresas de hostelería:
· Gestión por procesos en empresas de servicios: Leer más
Análisis del negocio turístico:
· Introducción al mercado turístico español (peculiaridades, fortalezas y amenazas), comparativa con el mercado turístico internacional.
· Estadísticas e indicadores económicos de la industria turística española: oferta y demanda
· Nuevas tendencias turísticas: turismo enológico, turismo industrial, turismo hospitalario, turismo por orientación sexual, etc.
· Turismo rural, ¿amenaza o complemento según los destinos? Turismo rural de élite (caso de las Islas Baleares y el mercado alemán).
· Planificación de destinos turísticos: políticas públicas y privadas
Operaciones en empresas de hostelería:
· Gestión por procesos en empresas de servicios: Leer más