- CEU Universidad San Pablo
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Precio:
Valoración de TuMaster

Especialízate en Fisioterapia Pediátrica con el Máster de la Universidad San Pablo.
Por Ana RodríguezLa Fundación Universitaria San Pablo surge en 1933 tras una iniciativa católica dedicada a la formación de todos los niveles. Su creación se debe a la Asociación Católica de Propagandistas.
Tiene 25 centros docentes abarcando desde la educación infantil hasta estudios d postgrados o formación profesional. Cuenta con una solida formación con grandes profesores e investigadores, formando un claustro nutrido esencialmente por doctores.
La Universidad San Pablo CEU tiene una iniciativa Católica y privada, con el objetivo de preparar a líderes en el ámbito político, económico y cultural de este país.
La Bolsa de Trabajo de la Universidad San Pablo está entre las 5 primeras del sistema universitario español. Su departamento de prácticas y empleo garantiza realizar prácticas en empresas en España y en el extranjero.
El Máster Propio en Fisioterapia en Pediatría tendrá una modalidad presencial
Madrid
Consultar
Las necesidades específicas de la población infantil son el objetivo de este Máster Propio en Fisioterapia Pediátrica.
Gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías, y las áreas del desarrollo psicomotriz, la atención precoz, pediatría ortopédica, patologías infantiles, el alumno obtendrá una formación de gran calidad desarrollándola durante un año e impartida por profesionales e investigadores de este campo.
El Máster Propio en Fisioterapia en Pediatría de la Universidad San Pablo está dirigido a profesionales fisioterapeutas que quieran dedicarse a la especialidad pediátrica.
El Máster Propio en Fisioterapia en Pediatría pretende profesionalizar a especialistas en la salud siendo un profesional sin competencia en este sector fisioterapéutico.
La retribución podrá oscilar en los 30.000-40.000 euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Julián Romea, 23
Madrid - 28003, Madrid
Últimas consultas al centro
Me gustaría recibir información acerca del precio y las fechas de inscripción del Máster Propio en Fisioterapia en Pediatria.
Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Eva en Jaén
Hola, me gustaría saber los objetivos del programa de este Máster Propio en Fisioterapia en Pediatria, el calendario de los seminarios y el precio del máster.
Muchas gracias.
Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Judith en Granada
Hola, me encantaria tener información del Máster Propio en Fisioterapia en Pediatria. Donde se realiza, el precio del mismo y el programa. Esperando su respuesta, un saludo
Enviado a CEU Universidad San Pablo Por laura en Cáceres
Me interesa sobre todo saber cada cuanto tiempo se imparten clases asistenciales en el Máster Propio en Fisioterapia en Pediatria queria saber ; los dias que son y todo eso, además del coste.
Gracias.
Enviado a CEU Universidad San Pablo Por Antonia en Murcia
Dirigido a Diplomados en Fisioterapia, trabajando o con interés en trabajar en el campo de la pediatría.
Comentarios:
Dirigido a:
Diplomados en Fisioterapia, trabajando o con interés en trabajar en el campo de la pediatría.
Objetivos:
El objetivo principal de este Máster es formar al alumno para que pueda desarrollar de una manera óptima las últimas técnicas en Fisioterapia aplicadas a la población infantil con necesidades específicas ya creadas o susceptible de padecerlas.
Así, los estudios de este Máster tienen como objetivo general ofrecer al Leer más
MÓDULO I: MÓDULO BÁSICO
Anatomía y Fisiología
Anatomía.
Desarrollo músculo-esquelético fetal-infantil
Malformación, deformación, disrupción
Neurofisiología de los sistemas del control motor
Descripción de los niveles del SNC involucrados en el control del movimiento
Vías motoras descendentes
Función del cerebelo, ganglios basales y cortex en el control motor
Desarrollo y crecimiento
Adquisición del control postural y del equilibrio. Visión contemporánea
Desarrollo psicomotor y aprendizaje del movimiento
Desarrollo del sistema músculo-esquelético en crecimiento
MÓDULO II: MÓDULO GENÉRICO
Leer más