Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras Online / Distancia en UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid

Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras

Prácticas

Bolsa de trabajo
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Ainhoa Murgia

¿Te gustaría dirigir empresas hoteleras? Matricúlate en estos estudios

Por Ainhoa Murgia
Información de la institución

En el centro UDIMA se imparten tanto titulaciones de grado como de postgrado que pueden ser propias u oficiales. La universidad cuenta, asimismo, con un departamento de investigación y con una escuela de idiomas.

Modalidad de impartición

A distancia se imparte el master.

Número de horas

Los alumnos del Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras deben realizar y superar sesenta ECTS por lo que los estudios duran un curso escolar.

Valoración del programa

En el plan de estudios en el que verás todas las asignaturas indispensables para poder especializarte en la dirección de establecimientos hoteleros y empreas de ese tipo hay materias como:
-Contabilidad de costes.
-Informática aplicada a a dirección de empresas hoteleras.
-Yield manager.
-Deontología profesional.
-Plan de marketing.

Dirigido a

Quienes pueden optar a la realización del Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras son todas aquellas personas que hayan logrado un título universitario en carreras de ciencias jurídicas o ciencias sociales.

Empleabilidad

Podrás trabajar ocupando puestos directivos en empresas hoteleras o en establecimientos similares como pueden ser los paradores nacionales, hostales, albergues, campings, etcétera.

Salario esperado

Los emolumentos al año están entre los 36.000 y los 40.000 euros.

Activar Alerta

Sede principal del centro

  • COLLADO VILLALBA Sede principal

    Carretera de la Coruña, KM.38,500

    COLLADO VILLALBA - 28400 , Madrid

Exalumnos de Tumaster.com

Últimas consultas al centro

  • Buenos días, me gustaría recibir más información sobre el Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras. Gracias.

    Enviado a UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid Por ASUN en Salamanca

  • Me gustaría saber si podría realizar el Master Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras sin haber acabado aún la carrera. Gracias.

    Enviado a UDIMA - Universidad a Distancia de Madrid Por AITZIBER en Guipúzcoa

Dirigido a:

El Título de Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras es de carácter profesional, dirigiéndose fundamentalmente a los titulados universitarios (Graduados, Licenciados y Diplomados) en la rama de las Ciencias Sociales y Jurídicas, con la finalidad de obtener una especialización profesional suficiente para el correcto desempeño de las funciones de un Director de Hotel. Leer más

Es importante matizar que este programa formativo no exige una experiencia previa en el ámbito de la dirección hotelera, si bien será recomendable tener conocimientos de contabilidad. Se pretende dar una formación integral al técnico, de forma progresiva y eficaz, en todas aquellas áreas en las que se desarrolla la dirección estratégica de las empresas hoteleras.

Comentarios:

Los resultados de la actividad turística en España evidencian que nuestro país es una de las principales potencias turísticas internacionales. Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), España, con más de 56 millones de turistas internacionales, ocupó en el año 2011, el cuarto lugar del mundo, después de Francia, Estados Unidos y China, situándose su aportación al PIB en un 11%. No obstante, como indica el "Plan de Turismo Español Horizonte 2020", dentro del complejo y competitivo mercado existente en la actualidad, "los destinos turísticos españoles deben apostar por la calidad de la oferta como elemento diferenciador frente a otros productos. El desarrollo turístico de España hoy y mañana se basará en la competitividad y la sostenibilidad medioambiental, social y económica".

Teniendo estos aspectos, la Universidad a Distancia de Madrid, UDIMA, ha puesto en marcha el Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras con el fin de contribuir a mejorar las capacidades y competencias de los profesionales del sector y dar respuesta a una demanda del mercado profesional de especialización en el ámbito de la dirección y gestión de los hoteles, que exige profundizar en las siguientes materias:

El desarrollo de unas técnicas de dirección de establecimientos hoteleros basadas en un consumo racional de los recursos naturales y atendiendo a la sostenibilidad.

El desarrollo de nuevas modalidades de gestión hotelera que favorezcan la dinamización y la calidad de los destinos turísticos.

El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al turismo que permitan trabajar en el ámbito de la dirección de establecimientos hoteleros.

El Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras complementa los estudios de turismo implantados en la UDIMA, concretamente, el Grado en Empresas y Actividades Turísticas, al Curso de Adaptación al Grado en Empresas y Actividad Turísticas y el Máster en Planificación y Gestión Turística.

El Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 141 de 13 de junio de 2013.

Este Máster forma parte de la REDINTUR y colabora con SICTUR.


Requisitos y vías de acceso para estudios de Máster

Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial (*) español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

(*)Puede haber másteres con vías de acceso especificas, consultar página web de cada máster.

Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.


Sistema de enseñanza

El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.

El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:


Participación en actividades de aprendizaje = 10%
Controles = 10%
Actividades de Evaluación Continua (AEC): = 20%
Examen final presencial = 60%
TOTAL 100%

En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.


Perfiles de los estudiantes

La UDIMA pretende dar oportunidades de formación a todas aquellas personas que por problemas de horarios, de movilidad, de distancia geográfica, de conciliación familiar, .etc. no pueden acudir a un Campus de una universidad presencial, para formarse o completar su formación.

Para hacer posible que los estudiantes logren la consecución de sus objetivos, se ha establecido un periodo de duración de 12 meses. Entendiendo que el perfil se trata de profesionales que van a compaginar su actividad profesional con un proceso de aprendizaje acelerado y exigente de las distintas problemáticas fiscales.

La estimación y planificación de las enseñanzas que corresponden a este título exige la dedicación de al menos 20 horas semanales.


Objetivo principal del Máster

El objetivo principal del Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras por la UDIMA consiste en formar profesionales altamente cualificados en las funciones que dentro del hotel desempeña el director. Este programa formativo ha sido diseñado para que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor, facilitándole a su vez su integración en un mercado laboral europeo.

A través del estudio de las unidades didácticas y la realización de las actividades de evaluación y aprendizaje, el futuro profesional adquiere las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo aplicando sus conocimientos. Esto permite desarrollar competencias esenciales en la vida profesional como el trabajo en equipo, el análisis de problemas, búsqueda y comunicación de soluciones, negociación y toma de decisiones.


Salidas Profesionales

Empresas de alojamiento: establecimientos hoteleros, cadenas hoteleras, alojamientos rurales, apartamentos turísticos, campings...
Consultoría turística: consultoría hotelera
Empresas de restauración: restaurantes, empresas de catering, restauración para colectividades...
Docencia e investigación: centros de formación turística, universidades, formación de empresas...
Proyectos emprendedores: creación de empresas hoteleras.


Prácticas

En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.

Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.

Principales organizaciones colaboradoras para desarrollar prácticas en este título


Prácticas internacionales

En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.

Todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es de 6 meses. UDIMA tiene convenios y acuerdos de colaboración con diversas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores. Relación de Empresas con Convenios de Colaboración Educativa.

Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.


Datos de Inserción Laboral

Bolsa de Trabajo y Emprendedores está llevando a cabo estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora. Los estudios de inserción laboral se irán haciendo públicos a medida que se vayan cerrando.

Por otro lado, la UDIMA colabora así mismo con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios OEEU para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español.


Bolsa de Trabajo y Emprendedores

Bolsa de Trabajo y Emprendedores cuenta con una web propia de empleo y prácticas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboral.

Acceso a la web de empleo


Material didáctico

Para el desarrollo del aprendizaje teórico, sobre el que versará el examen final, se ha seleccionado un manual a partir del cual se estudiarán las unidades didácticas que se corresponden con la descripción de los contenidos de la asignatura. Los capítulos del manual correspondientes a cada unidad didáctica se señalan en el cronograma de la asignatura.

Además, para preparar la asignatura se proporcionará bibliografía y materiales asociados al desarrollo de la misma que serán facilitados y estarán disponibles en el Aula Virtual al hilo del desarrollo de las unidades didácticas. También se pondrán a disposición del alumnado bibliografía recomendada, no evaluable, la cual estará disponible en el aula en una base de datos elaborada para tal efecto.

Fecha de inicio: 21 de febrero 2019

Leer menos
Plan de estudios

El Título de Máster Universitario en Dirección de Empresas Hoteleras comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:


Distribución del Plan del Estudios en créditos ECTS
Asignaturas Obligatorias 48 ECTS
Trabajo fin de máster 6 ECTS
Prácticas externas 6 ECTS
TOTAL 60 ECTS Leer más

Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 meses

Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.


Primer semestre

5345 Informática Aplicada a la Dirección de Empresas Hoteleras
5346 La Gestión Hotelera Departamental
5347 Plan de Marketing y Desarrollo de Estrategias
5348 Taller Práctico 1: Análisis de la Gestión Empresarial del Negocio Hotelero
5349 Revenue/Yield Management Hotelero
5350 Contabilidad de Costes para Empresas Hoteleras
5351 Gestión Financiera de Hoteles
5352 Deontología profesional aplicada a la Profesión del Director de Hotel
Total Créditos


Segundo semestre

5353 Taller Práctico 2: Dirección Económico-Financiera en Establecimientos Hoteleros
5354 Nuevas Tecnologías en la Comercialización y Canales de Distribución
5355 Energías Renovables y Sostenibilidad
5356 Planificación y Gestión de la Calidad en los Establecimientos Hoteleros. Implementación de la "Q" de Calidad
5357 Taller práctico 3: Innovación y Calidad.
5358 Prácticas externas
5359 Trabajo Fin de Máster
Total Créditos 30 ECTS


(*) Para aprobar la asignatura de prácticas externas, será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.
(**) Para aprobar la asignatura de trabajo fin de máster, será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del Máster.Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
3:47
.