Master en Pediatria para Medicina Online / Distancia en Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación)

Master en Pediatria para Medicina
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Master en Pediatria para Medicina en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad

Valoración de TuMaster

Laura Alonso

Conoce el máster en pediatría y neonatología

Por Laura Alonso
Información de la institución

Como profesionales de la sanidad y en la educación, Formación Alcalá sabe de la importancia de una formación acreditada, adecuada y de calidad que potencie las actividades que fomenten la participación de todos los implicados en la sanidad y la educación.

Modalidad de impartición

El Máster en pediatría y neonatología se imparte a distancia.

Número de horas

Tiene una duración de 1.000 horas, 40 créditos E.C.T.S.

Valoración del programa

A través de este Máster en pediatría y neonatología los asistentes se convertirán en unos especialistas en enfermería neonatal, por lo que obtendrán todos los conocimientos que les permitan tratar con la mayor profesionalidad diferentes casos de enfermedades en niños.
Para ello deberán superar un programa con un temario como: enfermedades infecciosas en pediatría, reanimación cardiopulmonar avanzada pediátrica y neonatal, urgencias pediátricas y procedimientos quirúrgicos o endocrinología especializada en los más pequeños.

Dirigido a

El máster está dirigido a licenciados en Medicina.

Empleabilidad

Podrás trabajar en el área de neonatos y pediátrica de cualquier hospital, en clínicas pediátricas o en centros especializados en el tratamiento de diferentes enfermedades o patologías de los más pequeños.

Salario esperado

El sueldo de estos profesionales puede ser de unos 24.000 euros al año.

Activar Alerta

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 4,00
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 4,00
Mila

Master en Pediatria para Medicina

Mi opinion en general es positiva, el material es completo y actualizado, la recepcion del materia fue rapida y los docentes disponibles para lo que se necesite.
Por Mila

Opinión sobre Master en Pediatria para Medicina

  • Opinión global
  • Opinion global

Últimas consultas al centro

Dirigido a:

Aquellas personas que quieran ampliar sus conocimientos en Pediatria.

Comentarios:

-Curso ofertado por Formación Alcalá (Asociación para la Formación Continuada en Ciencias de la Salud y la Educación).
-Curso Oficial reconocido por la Administración Pública. Diplomas otorgados por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de la Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias ESSSCAN
-Curso declarado de Interés Docente Científico-Sanitario por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Leer más Prueba de evaluación final: Se adjuntan 2000 test de autoevaluación, entre 2 y 5 respuestas.Leer menos
PARTE I. NOVEDADES EN PEDIATRÍA Y PUERICULTURA. MÓDULO I. NOCIONES FUNDAMENTALES. MÓDULO II. DESARROLLO INFANTIL. MÓDULO III. SÍNDROMES PEDIÁTRICOS DE INTERÉS. MÓDULO IV. MISCELÁNEA: TERAPÉUTICA, URGENCIAS, EVIDENCIA, LEGISLACIÓN.

PARTE II. URGENCIAS PEDIÁTRICAS (I): GENERALIDADES, NEUROLOGÍA, CARDIORRESPIRATORIO, DIGESTIVO, RIÑÓN E HÍGADO. MÓDULO V: GENERALIDADES. MÓDULO VI: URGENCIAS PEDIÁTRICAS NEUROLÓGICAS. MÓDULO VII: URGENCIAS PEDIÁTRICAS CARDIORRESPIRATORIAS. MÓDULO VIII: URGENCIAS PEDIÁTRICAS DIGESTIVAS Y RENO-HEPÁTICAS.

PARTE III. URGENCIAS Leer más PEDIÁTRICAS (II): ENDOCRINO-METABÓLICO, HEMATOLOGÍA, INFECCIOSO, TRAUMATISMOS Y AMBIENTE DOMÉSTICO. MÓDULO IX: URGENCIAS PEDIÁTRICAS ENDOCRINO-METABÓLICAS. MÓDULO X: URGENCIAS PEDIÁTRICAS HEMATOLÓGICAS. MÓDULO XI: URGENCIAS PEDIÁTRICAS SISTEMA INFECCIOSO. MÓDULO XII: URGENCIAS PEDIÁTRICAS TRAUMATOLÓGICAS. MÓDULO XIII: URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO.

PARTE IV. PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS. MÓDULO XIV: TÉCNICAS GENERALES. MÓDULO XV: PROCEDIMIENTOS RESPIRATORIOS. MÓDULO XVI: OTRAS TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS.

PARTE V. ONCOLOGÍA INFANTIL MÓDULO XVII. GENERALIDADES. MÓDULO XVIII. ENFERMEDADES ONCOLÓGICAS MÁS FRECUENTES.

PARTE VI. ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA MÓDULO XIX. GENERALIDADES. MÓDULO XX. ENFERMEDADES REGIONALES. MÓDULO XXI. TRASTORNOS MÁS FRECUENTES.

PARTE VII. NEUROLOGÍA INFANTIL MÓDULO XXII. GENERALIDADES. MÓDULO XXIII. ENCEFALOPATÍAS. MÓDULO XXIV. ATAXIAS Y SÍNDROMES CONVULSIVOS. MÓDULO XXV. SÍNDROMES NEUROLÓGICOS PERIFÉRICOS. MÓDULO XXVI. CEFALEAS Y TRASTORNOS DEL SUEÑO. MÓDULO XXVII. TRASTORNOS NEUROLÓGICOS. MÓDULO XXVIII. FARMACOLOGÍA NEUROLÓGICA.

PARTE VIII. PATOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO EN EL NIÑO MÓDULO XXIX. GENERALIDADES. MÓDULO XXX. PATOLOGÍA OTORRINOLARINGOLÓGICA. MÓDULO XXXI. MALFORMACIONES CONGÉNITAS. MÓDULO XXXII. PATOLOGÍA BRONQUIAL MÓDULO XXXIII. ENFERMEDADES INFECCIOSAS BRONCOPULMONARES. MÓDULO XXXIV. PATOLOGÍA DEL PARÉNQUIMA PULMONAR. MÓDULO XXXV. TRASTORNOS DE LA VENTILACIÓN PULMONAR. MÓDULO XXXVI. OTROS PROBLEMAS NEUMOLÓGICOS.

TESINA O PROYECTO FINAL.
Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
20:52
.