- EOI Escuela de Organización Industrial
- Tipo : Masters
- Modalidad: Presencial en Madrid
- Duración: 150 h.
- Precio: 6.500 €
Valoración de TuMaster

Programa en Gestión de Proyectos de Energías Limpias en colaboración con la Asociación de Ingenieros Industriales
Por Ainhoa MurgiaEscuela de Organización Industrial es una escuela de negocios con una marcada vocación internacional y muy diversa, con más de cincuenta años de experiencia en la formación directiva.
Los diversos programas ofrecidos por esta institución se caracterizan por su alta calidad y por el gran rigor intelectual. Todo ello con el fin de proporcionar a los futuros directivos una formación integral . EOI contribuye al desarrollo de líderes responsables y cooperativos, capaces de ejercer un impacto positivo en sus organizaciones , en la sociedad y en la búsqueda de una economía sostenible.
El Programa Ejecutivo en Gestión de Proyectos de Energías Renovables se imparte en modalidad presencial.
Se imparte en Madrid.
150 horas. El período lectivo es de Febrero a Junio. Las sesiones se imparten los viernes en sesión de tarde y los sábados en sesión de mañana.
La dedicación es part time.
Actualmente, uno de los objetivos de la sociedad es la sostenibilidad. Todos los países están adoptando compromisos firmes y medidas tendentes a conseguirlo. En este momento todos los países integrados en la Unión Europea trabajan con el fin común de que en el año 2020 el 20% del consumo total de energía provenga de las energías denominadas limpias . Es indudable que este compromiso implica un gran desarrollo del sector y una demanda en aumento de profesionales especializados en la gestión de estos procesos.
El Programa Ejecutivo en Gestión de Proyectos de Energías Renovables tiene como objetivo desarrollar profesionales especializados en el diseño y gestión de proyectos de energías renovables .
EOI lleva más de tres décadas desarrollando programas de especialización en ingeniería y gestión ambiental. El Programa abarca un amplio temario en el que se profundiza en el conocimiento de los diversos aspectos técnicos de las energías renovables, en la gestión y financiación de este tipo de proyectos, el marco jurídico actual desde un enfoque totalmente práctico.
Este programa está dirigido profesionales que desarrollando su experiencia en empresas energéticas deseen profundizar en el desarrollo de energías renovables y a cualquier otro profesional que esté interesado en adquirir conocimientos en estos nuevos sectores
Este programa permite desarrollar la carrera profesional en empresas dedicadas a las búsqueda y generación de nueva energías . Entre las cuales podemos mencionar :
- · Iberdrola Renovable
- · Abengoa Solar
- · Gamesa Eólica
- · Acciona Energía
El salario dependerá en gran medida de la experiencia profesional del candidato . Con una experiencia media de tres ó cuatro años el salario medio se sitúa entre 30.000 y 35.000 Euros.
Sede principal del centro
- MadridSede principal
Av de Gregorio del Amo, 6
Madrid - 28040, Madrid
- Sevilla
Calle Leonardo da Vinci, 12
Sevilla - 41092, Sevilla
Últimas consultas al centro
¿CUANDO COMIENZA EL PROGRAMA EJECUTIVO EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE ENERGIAS RENOVABLES?, ¿CUAL ES LA FORMA DE PAGO?. SOY DE OTRO PAIS Y ESTOY REALIZANDO OTRO CURSO QUE ESTOY TERMINANDO EN OTRA ESCUELA, SI DESEO ACCEDER A ESTE ¿QUE DEBO HACER?
Enviado a EOI Escuela de Organización Industrial Por ANA en Madrid
Dirigido a Profesionales con experiencia en empresas energéticas o ambientales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en el desarrollo de proyectos de energías renovables.
Profesionales de otros sectores que deseen introducirse en el sector energético a través de este tipo de proyectos.
Técnicos de energías renovables que deseen desarrollar sus habilidades de gestión.
Profesionales de entidades financieras que deseen actualizar sus conocimientos en los nuevos mercados energéticos.
Comentarios:
Dirigido a:
Profesionales con experiencia en empresas energéticas o ambientales que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos en el Leer más
La estructura del Programa es la siguiente:
Contexto energético actual. La energía en España.
Las energías renovables
:: Características comunes e implantación en España
:: Energía eólica
:: Energía solar (térmica, fotovoltaica y termoeléctrica)
:: Energía de la biomasa y biocarburantes
:: Energía Minihidráulica
:: Últimas tecnologías y visión de desarrollo
Leer más