- Universidad Jaime I de Castellón
- Tipo : Grados
- Modalidad: Presencial en Castellón
- Precio:
- Opiniones:
Valoración de TuMaster

¿Te gustaría convertirte en abogado? Realiza esta carrera
Por Ainhoa MurgiaLa Universidad Jaime I de Castellón imparte la licenciatura presencialmente.
Castellón.
Esta Licenciatura en Derecho se hace en un período mínimo de cinco años que pueden ser más si los alumnos tienen que recuperar asignaturas entre un curso y otro.
Realizar la Licenciatura en Derecho da opción a hacer alguno de los cursos en el extranjero durante el segundo ciclo de la titulación. Hay muchos países a los que se puede ir entre ellos, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Suiza o República Checa.
También es posible ir durante tres o seis meses a ciudades de Estados Unidos o de Canadá o bien realizar parte de la carrera en otras universidades españolas.
Para hacer esta Licenciatura en Derecho hay que ir por las vías habituales: Selectividad, pruebas de acceso para mayores de veinticinco o cuarenta y cinco años, etcétera.
Es posible lograr un puesto de empleo en:
-Despachos de abogados.
-Consultorías.
-Asesorías.
-Departamentos legales de empresas.
La paga que se puede obtener al año se sitúa entre los 17.000 y los 20.500 euros.
2 Exalumnos de Tumaster.com
- Opinión global
-
- 2,80
- Profesores
-
- 2,50
- Temario
-
- 2,50
- Instalaciones
-
- Atención al alumno
-
- 2,50
- Material didáctico
-
- 3,00

Muy interesante
Me gusto estudiar la Licenciatura de Derecho aunque en principio no fue una elección vocacional.Opinión sobre Licenciatura de derecho
- Opinión global
- Profesores
- Me gustaron muchos de ellos porque ponen muchos ejemplos.
- Atención al alumno
- Cuando he necesitado me han atendido bien.
- Temario
- Bastante denso.
- Instalaciones
- Perfectas. Solo falla la iluminación en época de exámenes.

LICENCIATURA DE DERECHO
Una universidad con buenas instalaciones pero con un profesorado que en muchos de los casos no reune unos mínimos stándares de calidad. La mayor parte de profesores copiaban apuntes de la doctrina y luego en clase se limitaban a leer los apuntos y los alumnos copiábamos durante todo el tiempo. Tampoco había un enfoque pragmático de la licenciatura de derecho lo que redundaba en un total abismo entre el mundo universitario y el que después nos hemos encontrado los que nos dedicamos a la abogacía.Opinión sobre Licenciatura de derecho
- Opinión global