Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos Online / Distancia en UDIMA Grados y Cursos - Universidad a Distancia de Madrid

Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Prácticas

Bolsa de trabajo

Titulo oficial
Servicio de alertas por email
Facilítanos tus datos de contacto y te informaremos de programas académicos similares a Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos en tu email.
Fecha Nacimiento *
Educaedu Business, S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión, rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad
Activar Alerta

Sede principal del centro

  • COLLADO VILLALBASede principal

    Carretera de la Coruña, KM.38,500

    COLLADO VILLALBA - 28400, Madrid

1 Exalumnos de Tumaster.com

  • Opinión global
  • Opinion global
  • 3,80
  • Profesores
  • Opinion profesores
  • 4,00
  • Temario
  • Opinion temario
  • 4,00
  • Instalaciones
  • Opinion instalaciones
  • Atención al alumno
  • Opinion atención
  • 4,00
  • Material didáctico
  • Opinion material
  • 4,00
Jose

Muy buena carrera

Recomiendo el grado.
  • Opinión global
  • Opinion global
Dirigido a:

- Los siguientes son perfiles de estudiantes a los que se dirige especialmente la titulación:
Estudiantes sin titulación universitaria previa que realizan el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.

- Estudiantes de bachiller sin experiencia profesional que quieren dedicarse al ámbito de trabajo de ciencias del trabajo, relaciones laborales y recursos humanos. Leer más

- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en cualquier campo de conocimiento de las ciencias sociales, relaciones laborales o similares de cara a un mayor desarrollo profesional y la obtención del Título de este Grado.

- Estudiantes que ya han cursado estudios universitarios en otros espacialidades como derecho, psicología, economía, relaciones laborales, graduado social, u otros similares.

Comentarios:

La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha incorporado el título de Graduado o Graduada en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos en su oferta formativa por la demanda creciente de profesionales en este sector en nuestra sociedad y, por otra parte, por el interés científico de las Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos en el ámbito académico.

El título de Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos es el resultado del trabajo realizado por las diferentes universidades participantes en el proyecto dirigido por el Ministerio de Educación y Ciencia, para la elaboración de un título único de Grado resultante de la integración de la Diplomatura en Relaciones Laborales y la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. Este esfuerzo ha dado como fruto el Libro blanco del título de Grado en Ciencias de Trabajo y Recursos Humanos que ha publicado la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y que ha servido como documento de base para la elaboración del presente plan de estudios.

Desde la perspectiva profesional, junto a la salida tradicional de estos estudios, el ejercicio de la profesión de graduado social, como ejerciente libre o en el seno de una empresa, se abren en la actualidad otras orientaciones profesionales en las que ejercer las competencias, destrezas y habilidades que unos estudios de estas características proporcionan.

En el ámbito de la empresa el área de Relaciones Laborales y recursos humanos ha adquirido una importancia estratégica, que se ha traducido en una ampliación de sus efectivos así como de una mayor demanda para las empresas especializadas en la prestación de servicios relacionados con el trabajo. La complejidad del sistema normativo regulador de las relaciones laborales y del mercado de trabajo conlleva que para su gestión y aplicación sean necesarios especialistas, dentro de la empresa o como asesores externos, tanto para la gestión de las relaciones individuales de trabajo como para el desarrollo de relaciones colectivas entre la empresa y la representación de sus trabajadores.

En el ámbito del mercado de trabajo, la aplicación de políticas sociolaborales vinculadas al desarrollo local, y la aparición de nuevas actividades y servicios, ha generado la demanda de profesionales para atender estos servicios de colocación públicos y privados, en empresas de trabajo temporal, en gabinetes de selección, en empresas de outplacement, etc.

En el campo de la prevención de riesgos laborales, las exigencias legales y el desarrollo de una conciencia de seguridad en el trabajo han generado una demanda de profesionales formados, para integrar los servicios de prevención de las empresas, empresas consultoras especializadas, órganos de la administración con competencias en este campo, etc.


Objetivos de la Titulación

El objetivo general del título de Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales, y Recursos Humanos es formar a profesionales para la gestión de las relaciones laborales y los recursos humanos en las empresas e instituciones. Dicha capacitación debe garantizar la adquisición de una serie de competencias generales necesarias para el desenvolvimiento adecuado del profesional en el ámbito laboral.


Perfil del estudiante:

En líneas generales, es deseable que un estudiante de este Grado tenga el convencimiento de la importancia social de su función como una profesión decisiva en la mejora de la sociedad. En su futura labor profesional ha de atender al desarrollo de los contenidos propios del profesional especializado en ciencias del trabajo, relaciones laborales y recursos humanos. Por ello, debería poseer alguna de las siguientes capacidades y habilidades, que posteriormente consolidará y/o adquirirá:

Capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo.
Alto nivel de comunicación oral y escrita en lengua española.
Capacidad de escucha.
Capacidad de análisis, síntesis y razonamiento crítico.
Capacidad para resolver conflictos.
Capacidad para la búsqueda de información.
Capacidad para la organización de tareas y el trabajo en equipo.
Actitud de respeto a los Derechos Humanos y a todas las personales independientemente de sus convicciones o creencias políticas o religiosas, así como una actitud de respeto y cuidado al medioambiente.
Capacidad de diálogo como medio básico para la resolución de conflictos.
Interés por el conocimiento y la formación permanente.
Capacidad de iniciativa y espíritu emprendedor.

Titulación que se obtiene:

Oficialidad del título: Registro del título oficial en el RUCT.

Inicio 21 de febrero de 2022.

Leer menos
Plan de estudios

Las enseñanzas correspondientes al Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 108 de 6 de mayo de 2015, siendo su estructura la siguiente:

Tipo de materia Créditos
(T) Formación Básica 60
(B) Obligatorias 150 Leer más
(O) Optativas 30
Total 240

Distribución de asignaturas

El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas, con expresión de los créditos (ECTS) que le corresponden a cada una de ellas y el curso y semestre en que se imparten.

Es importante que el estudiante antes de elegir las asignaturas y semestres en las que las quiere cursar, compruebe si en su plan de estudios existen asignaturas con requisito, con el objeto de cursar estos en primer lugar y evitar problemas posteriores de matriculación.

Curso 1º

Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento(**)
Introducción a la Psicología del Trabajo
Historia Social y Política Contemporáneas
Introducción a la Economía
Introducción al Derecho
Constitución y Ordenamiento Jurídico
Introducción a la Organización de Empresas
Fundamentos de Derecho Administrativo
Derecho del Trabajo
Organización y Métodos de Trabajo


Curso 2º

Dirección y Gestión del Personal
Régimen Jurídico de la Prevención de Riesgos Laborales
Derecho Sindical
Introducción al Derecho Tributario
OPTATIVA 1 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Derecho de la Protección Social
Teoría de la Relaciones Laborales
Reclutamiento, Selección y Formación en la Empresa
Estadistica
OPTATIVA 2 (A elegir una de la bolsa de optativas)


Curso 3º

Organización de la Prevención en la Empresa
Fiscalidad de las Personas Físicas
Comportamiento Humano en el Trabajo
Dirección Estratégica de la Empresa
Administración Sociolaboral
Sistemas de Valoración de Puestos de Trabajo
Mercado de Trabajo y Empleo
Elementos Básicos de la Investigación Social
Gestión Laboral y de Seguridad Social de la Retribución
OPTATIVA 3 (A elegir una de la bolsa de optativas)


Curso 4º

Dirección Estratégica de Recursos Humanos
OPTATIVA 4 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Fiscalidad de las Personas Jurídicas
Políticas Sociolaborales
OPTATIVA 5 (A elegir una de la bolsa de optativas)
Auditoría de Recursos Humanos
Derecho Procesal Laboral
Auditoría Sociolaboral
Prácticum
Trabajo Fin de Grado

(*): Semestres en los que se ofertan las asignaturas: 1S (primer semestre); 2S (segundo semestre).

(**): Asignatura de matriculación obligatoria en la primera matrícula: es prioritario iniciarse y familiarizarse con el sistema de aprendizaje de la UDIMA, el cual se adquiere a través de esta asignatura "Tecnología y Gestión de la Información y del Conocimiento".Leer menos
Ayuda
¿No encuentras tu curso?
21:37
.